La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Cómics / Crítica de El día de Julio, de Gilbert Hernandez (La Cúpula)
el dia de julio critica

Crítica de El día de Julio, de Gilbert Hernandez (La Cúpula)

6 marzo, 2016/0 Comentarios/en Cómics /por Xavi Roldan

Ya había ganas de leer El día de Julio, habida cuenta de que esto data de hace ya diez años, desde las épocas del segundo volumen de Love & Rockets, y que hace casi tres que Fantagraphics lo recopilaba en un único volumen. Afortunadamente hemos podido ir leyendo con regularidad nuevas y antiguas obras, si no de Gilbert de Xaime Hernandez, de modo que hemos podido aguantar el mono por leer este punto capital en la obra del autor de Palomar. Pero ahora ya lo tenemos aquí. Y no decepciona, claro. ¿Cuándo han decepcionado esta gente? Encuadrado dentro de sus más afortunados rasgos estilísticos El día de Julio es una nueva aproximación mágico-realista al sentir de una comunidad rural en Centroamérica. Un grupo de personajes que esta vez se arremolinan entorno a Julio, que nace con el siglo XX y del mismo modo muere con él.

Un retrato de cien años de un pueblo que experimenta el impacto de las guerras, los cambios sociales y políticos y en general los hechos más relevantes del siglo que impactan, o simplemente resuenan, en el vivir de dicha comunidad. Cien años de generaciones que dan paso a nuevas generaciones explicados en cien páginas mediante elipsis y saltos temporales tan abismales como fluidos que están marcados por la alegría de vivir, pero especialmente por la muerte y la enfermedad. Por una especie de terror telúrico y violencia ancestral manchada especialmente por el barro y la lluvia. En El día de Julio hay mucho de ese costumbrismo marca de la casa, pero también de ese aliento fantasmagórico que termina torciendo las cosas o llevándolas hacia caminos casi sobrenaturales (véase por ejemplo esa truculenta enfermedad contraída a partir de la ingesta de un taco infestado de gusanos).

Beto sigue mostrándose aquí como un narrador excepcional que domina la planificación, el ritmo y maneja el detalle humano dentro de una historia que a priori abarca tanto como esta. Su dibujo, si bien nunca fue tan refinado y sofisticado como el de su hermano Xaime, se mantiene igual de expresivo y sabe combinar la mayor sencillez y calidez con los momentos de mayor desgarro o, directamente, violencia visual. Como sea, este nuevo capítulo en la cosmogonía hernandiana puede encuadrarse perfectamente con lo leído hasta ahora, no sólo por temática y enfoque sino, obviamente, por calidad. Que es muchísima.

Compra ahora El día de Julio (en Amazon)
Reseña de El día de Julio, de Gilbert Hernandez
  • Xavi Roldan
4

Por qué leer El día de Julio

Costumbrismo centroamericano a lo largo de cien años de historia, con la ya habitual excelencia narrativa y expresiva del autor. ¿Resultado? Otra lectura brutal, que mantiene el nivel de calidad del universo de obras de los hermanos Hernandez

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Xavi Roldan

Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar.

Una película: Cuentos de Tokio
Una serie: Seinfeld

Quizás te interese
intrusos adrian tomine critica Crítica de Intrusos, de Adrian Tomine (Sapristi)
Chiisakobee critica Crítica de Chiisakobee, de Minetarô Mochizuki (ECC)
una entre muchas critica Crítica de Una entre muchas, de Una (Astiberri)
semillas critica Crítica de Semillas, de Ann Nocenti y David Aja (Astiberri)
los hijos del crepusculo critica Crítica de Los hijos del crepúsculo, de Gilbert Hernandez y Darwyn Cooke (ECC)
hoops genie espinosa critica Crítica de Hoops, de Genie Espinosa (Sapristi)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.