La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Ciencia ficción / Crítica de El infinito (The Endless)
el infinito the endless critica

Crítica de El infinito (The Endless)

17 noviembre, 2018/0 Comentarios/en Ciencia ficción /por Xavi Roldan

Aunque su reputación aún sea ajena a los grandes públicos, Justin Benson y Aaron Moorhead llevan unos años paseándose por esto del fantástico y el terror. Tras unos primeros pasos en formato bolsillo debutaban en el largo en 2012 (Resolución), pero no fue hasta 2014 que dieron con su gran año participando en una de las iteraciones de V/H/S y conociendo un cierto reconocimiento crítico por la curiosa Spring. Ahora la racha sigue gracias a los parabienes que han recibido por El infinito, una nueva incursión en el fantástico igual de llamativa y algo más centrada, llena de elementos interesantes y con algunos puntos notables.

Su coordenadas creativas no han cambiado, eso es cierto. Aún forman parte de ese grueso de creadores independientes que se mueven en una esfera paralela a las grandes producciones y que tienen el circuito festivalero como gran campo de juegos. Es una opción lógica, teniendo en cuenta sus intereses narrativos, tan ligados al cine de género y con supuesta tendencia a los budgets desmedidos. Benson y Moorehead se adscriben al terror y el fantástico, sí, pero lo hacen desde esa sensibilidad indie que se plantea antes guiones bien perfilados que grandes puestas en escena, y estudio de personajes más que desarrollo de set-pieces. En pocas palabras, grandes ambiciones para pocos medios.

Sin embargo El infinito logra sus objetivos de forma algo distinta. Porque como historia de una comunidad y retrato de unos personajes no termina de alzar el vuelo. El argumento presenta a dos hermanos que deciden retornar a una secta de la que lograron escapar diez años atrás, sólo por comprobar qué ha ocurrido en este tiempo y reorganizar sus sentimientos al respecto. Obviamente, al entrar en contacto de nuevo con el líder y el resto de miembros, todo se torcerá y su relación se pondrá a prueba. Y de paso destaparán una serie de eventos que van más allá de lo racional.

En esa primera parte en la que los directores confían el peso dramático y el relativo suspense a las interrelaciones entre los personajes la cosa opera en un estrato bastante discreto. No ofrece nada que no hayamos visto varias veces, presenta a algunos personajes que no pasan de clichés de este tipo de ficciones (el líder carismático, encantador sociópata; el loco clarividente; la chica abducida que ha perdido la cabeza) y el combustible dramático sólo quema a medio gas. Además incide en algunas ideas muy afines al reciente fantástico indie, como la fascinación por la duplicidad (Coherence, Otra tierra, The One I Love) o la atracción por las sectas (Sound of My Voice, Martha Marcy May Marlene).

Sin embargo a mitad de metraje Benson y Moorehead empiezan a virar sutilmente hacia algo más grande que todo esto. Empapan el relato de ciertas inquietudes lovecraftianas para aspirar a algo más grandilocuente y pretencioso, pero también más excitante. El infinito es mejor cuanto más loca se pone, cuanto más opta por un enfoque lúdico y menos en serio se toma. Cuando entran en juego conceptos de ciencia ficción relacionados con el tiempo y el espacio y se va dando forma a lo que realmente quiere contar: el reencuentro de dos hermanos que deben anteponer su amor fraternal a sus creencias y deseos. Lo cuenta a través de una bonita metáfora, claro, y lo ejecuta mediante un juego de gimmicks temporales -no quiero entrar en demasiados detalles- que nos recuerdan que el mejor cine de género es exactamente ese, el que sabe traducir en ideas sorprendentes sentimientos y sensaciones mundanos y reconocibles.

 

Trailer de El infinito (The Endless)

 

 

Valoración de La Casa
  • Xavi Roldan
  • Carlos Giacomelli
2.8

En pocas palabras

Una película que va de menos a tan más, que se convierte incluso en uno de los mejores exponentes de ese cine de ciencia ficción indie donde las ideas priman por encima de todo lo demás.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Etiquetas: Sitges 2017

Acerca de Xavi Roldan

Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar.

Una película: Cuentos de Tokio
Una serie: Seinfeld

Quizás te interese
la llegada arrival criticala llegada arrival critica Crítica de Señales del futuro
la llegada arrival criticala llegada arrival critica Crítica de Destino oculto
la llegada arrival criticala llegada arrival critica Crítica de Sunshine
la llegada arrival criticala llegada arrival critica Crítica de 4:44 Last Day on Earth
la llegada arrival criticala llegada arrival critica Crítica de La llegada (Arrival)
la llegada arrival criticala llegada arrival critica Crítica de El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.