emma critica

Crítica de Emma. (2020)

En un momento cinematográfico de mayor protagonismo femenino (coinciden en cartelera El hombre invisible, Aves de presa o El escándalo), no podía faltar Jane Austen, al margen de que su obra pueda dar tantos motivos para defender un teórico feminismo como para ponerlo en duda. Sobre este eterno debate, la nueva Emma. parece posicionarse de buenas a primeras incluyendo un punto en su título, como diciendo que «a otro con esas». Autumn De Wilde y Eleanor Catton (directora y guionista respectivamente) quieren centrarse en el personaje principal de la obra homónima, y contar su historia de amores y desamores en la burguesía inglesa de 1800. Sin tener que enarbolar sesudos discursos ni pretender convertirse en abanderadas de movimiento alguno.

Ni falta que les hace, ya que el mero hecho de asistir a una película en la que las conversaciones hombre-hombre se cuentan con los dedos de una mano supone mucho mayor revolución que la pseudo-perorata populista de la ex del Joker (Harley Quinn/Margot Robbie) sin ir más lejos. Pero lo dicho, que aquí no hemos venido para esto. Centrémonos en la comedia romántica, en la evasión, en los tejemanejes de Celestina maquiavélica de una mujer que, se nos recuerda en el prólogo, no tenía demasiadas preocupaciones en la cabeza.

Esta típica comedia inglesa de época tampoco pretende aparentar lo que no es. A las primeras de cambio, el espectador se empapa del tono al que De Wilde pretende recurrir: Emma. es una película que colorista y luminosa, recargada y distinguida. Su humor no es de carcajada, sino de amable sonrisa, que acaba cuajando pese a que al principio se antoje algo forzado. Y es que se pretende que nos contagiemos del mismo al tiempo que nos estamos aún haciendo a la idea del histrionismo propio de esas películas que parecen más obras de teatro que cinematográficas. Lo cual no habla en negativo de su reparto, sino al contrario. Muy especialmente en el caso de una Anya Taylor-Joy que vuelve a confirmar su condición de actriz que llevará la voz cantante de esta nueva generación de intérpretes.

En fin, cuando todas las piezas acaban encajando de manera orgánica, es cuando Emma. saca a relucir todas sus virtudes: esta nueva adaptación de la obra de Austen se mantiene fiel a su condición de pasarratos sin mayores pretensiones, lo cual le sienta maravillosamente bien. Espera que quien entre en la sala sea capaz de dejar de lado sus preocupaciones por un par de horas, sin que tenga que añadir ningún input nuevo a las mismas. Por ello, es una película totalmente… armoniosa. Nada desentona, nada incrementa en exceso dosis humorísticas o dramáticas. Todo fluye como una colorida y ociosa tarde de domingo veraniego en la campiña, o algo. Vamos, que entretiene y aligera ánimos sin tener que buscar tres pies a gato que valga. Compro.

Trailer de Emma. (2020)

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
3

En pocas palabras

Nueva adaptación de la obra de Jane Austen en forma de típica comedia inglesa de época, que se mantiene fiel a su propósito de entretener durante un rato y a otra cosa. Y nos parece tan lícito como acertado.

Sending
User Review
5 (1 vote)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Comedia