Crítica de Encontrarás dragones
Cuatro años después de la muy decepcionante «Captivity», el poliédrico Roland Joffé vuelve a tirar de épica histórica, que según la opinión general es lo que se le da mejor (ahí está «La misión» para poder dar buena cuenta de ello) y se muda a España para realizar el enésimo repaso a la Guerra Civil tomando como justificación la vida de San Josemaría Escrivá de Balaguer. Y como escoger la figura del creador del Opus Dei como epicentro, alrededor del que hilvanar una producción cinematográfica (al menos en principio) significa un automático contraste de opiniones movido por las ideas morales que su persona despierta, a quien busque posicionamiento o gresca a ello relacionada que pruebe suerte en otro sitio1. Aquí se valorarán mejor o peor las cualidades fílmicas del trabajo de Joffé, que para eso estamos. Además, tampoco es que el personaje en cuestión sea el único foco de interés del cineasta, ni mucho menos. De hecho, esta es más bien la historia de quien escribe, por la década de los 80, un libro sobre su persona. Mejor aún, es la historia de su padre, que le relata los acontecimientos a escribir, y que fue amigo de infancia de Escrivá. Tras un texto sobreimpreso encargado de poner en situación al espectador desconocedor de los hechos que rodearon el conflicto español, son sus dos voces en off (primero una, luego la otra) las que presentan el espectáculo, dejando patente cuál va a ser el punto de vista del relato pero también, ay, de qué pata va a cojear “Encontrarás dragones”. Y es que tan trasnochado y a la vez latoso recurso es sólo una de las muchas, infinitas escapatorias hacia lo fácil y lo carente de esmero por donde tira su director y guionista. Así es complicado.
A lo largo y ancho de sus dos horas, no son pocas las ocasiones en las que parece que se nos esté tomando el pelo. Empezando por ese maquillaje a lo “Muchachada Nui” con que se pretende envejecer (la palabra correcta es ridiculizar) a Wes Bentley, y continuando por las horteras ensoñaciones de Charlie Cox, el par de flashbacks a ralentí, la banda sonora a base de “¡Ay, Carmela!”, guitarras y violines, o ciertos pasajes del guión que parecen más una parodia que un estudio serio sobre tan trascendental momento histórico; todo suena a recurso fácil y básico, a dejadez general y a pasado de moda, como si a “Encontrarás dragones” le hubiera correspondido estrenarse hace un par de décadas. Y encima, a tramposo. Porque si uno decide basar el seguimiento de una persona en el relato que un conocido expone, qué menos que buscarse a alguien con quien compartiera buena parte de su vida, en vez de un amigo de la infancia cuya posterior relación se limita a un par de encuentros casuales y alguna que otra carta, sin posibilidad de que tener la más remota idea sobre los movimientos de Escrivá durante la guerra. Vamos, que la situación es esta: el periodista que quiere escribir sobre el santo decide (lúcido él) basarse en el testimonio de su padre, quien vivió en su mismo pueblo durante un muy escaso periodo de tiempo, hasta que sus vidas se separaron total e irremediablemente. A partir de ahí, que el hombre siguiera sabiendo detalles de la vida del otro sólo puede atribuirse a un milagro…
Claro que en verdad, lo que Joffé busca realmente es hacer un dramón romanticoide camuflado de bélico, y para eso la situación antes descrita le va como anillo al dedo: conforme pasan los minutos, la historia de Escrivá no da más de sí, por lo que el personaje va desapareciendo hasta casi desaparecer por completo, sepultado por una opereta de triángulos amorosos, celos y espías de medio pelo protagonizado por Bentley en versión joven, Olga Kurylenko y Rodrigo Santoro. Ni qué decir tiene que ni cuelan tan bellos rostros campando por los conflictivos parajes españoles, ni situaciones tan ridículas como la del beso entre trincheras… Pero el caso es que ahí están, y sin que uno se dé cuenta, ya se le ha vuelto a colar gato por liebre. Poco importa que hasta aquél momento, pese a los múltiples fallos hubiera brillado con luz propia un muy inteligente retrato de ambos bandos de la guerra, dejando no tan mal a unos ni tan bien a otros, y ofreciendo una imagen atípica pero no por ello inexistente de religión y republicanos; el terreno había sido aplanado (a trancas y barrancas, pero aplanado al fin y al cabo) para poder lanzar el discurso que se quisiera sobre la figura del Opus Dei, pero al final el guión tira de drama facilón, busca la lágrima y apaga neuronas, y de ese modo consigue que “Encontrarás dragones” no se libre de los pantanosos lodos de mediocridad por los que lleva hundiéndose buena parte de la filmografía reciente de su director.
Queda muy bonita, eso sí: se nota el esfuerzo monetario, y el cartón piedra se disimula a base de un notable pulso en las escenas bélicas; y se agradece que el susto de ver a Jordi Mollà no pase de unos minutos, y que Unax Ugalde siga en su línea comedida/ascendente. Pero la balanza sigue demasiado descompensada por el lado del debe, y la ausencia de un mensaje certero, un retrato serio o de la sensación de gravedad (no confundir con pesadez) que por lo general debería haber facilitado su visionado pesan demasiado. Aprobado justito.
5/10
___________________
1 En serio, ni nos molestaremos en contestar a cualquiera que pretenda sacar el tema a colación.
Muy buen post. A los productores de esta película, seguidores del opus dei sin experiencia en el cine, les reconozco unos h**** como el caballo de Espartero por atreverse con esto. 30 M de euros ha costado, no? Os recomiendo que leáis este post también, es sobre el tipo de marketing cristiano que hace esta película. https://wp.me/p16flm-sN
Espero que os parezca interesante
Excelente crítica, Spaulding. Y me ha encantao lo del seguro de vida, muy inteligente y previsor….
Cuándo la estrenan? Por Semana Santa?
Yo si fuera Monseñor se me hubieran ocurrido un montón de santidades que hacer con 30 kilakos de leuros…. diosbendito!!!
Gracias, aitorsat, y bienvenido! Apuntado queda el link, a leer mañana en el bus de camino a la próxima película. Te diré.
SSR, pues la he escrito en cinco min… digoooo… gracias! No sabes la alegría que da recibir piropos… y encima sin equivocarse de destinatario (aún quema, sí, qué?)!!
En cuanto a lo del seguro de vida, pues sí oye, es que si con Narnia 3 se desató la que se desató, como que aquí me curo en salud y así tenemos al Vaticano en paz…
Pues pa 5 minutillos te ha quedao en su justa medida, y eso que no he visto la peli, pero creo que te ha salido muy sobria, breve y clara.
Pa l'excelente high te falta una n en barraNcas… ;)))
servidoreta
… y no seas rencoroso que, total, era la crítica de Torrente… seguro que los dos opináis + o – lo mismo, qué más da quién la firme? ;)))
Sí, opinaríamos lo mismo, si me hubiera acompañado al cine a verla! en vez de dejarme abandonado a la intemperie, sólo en medio de un mar de canis y encima apoquinando la money de la entrada ya que no hubo pase de prensa! Tsss, que esa crítica la sudé de lo lindo!! ;)
Corrigiendo barrancas….
qué joputa el Blutito, ya le vale, entendí que habíais ido los dos a la matinée lluviosa y pensé que al menos os habríais reído juntos, si no lo encuentro durísismo.
gracias Capi, por mamarte al torrente tú sólo como un campeón y por la crítica, que era buenísima….
…. y por eso nos pensamos que era de Bluto!
(juasssssss… es coña Capi, es que tengo tantos frentes abiertos contigo que no consigo frenarme las ganas de chincharte… peace Sid peace….)
Pero lo de Torrente vale un montón. Mi respeto.
Ah, vale, claro, lo siento.
Yo sólo estaba durmiendo mis tres horas [punch!] después de haberme acostado a las cinco de la mañana [kick!] tras diez horas de trabajo [combo!]. Y encima tenía que levantarme para ir a ver una peli fritanga? No tenéis alma [fatality!]
No, yo no, yo tengo 3.
Abandonar al compañero en una misión tan dura como Trrte4 no tiene excusa Blutito, podrías haber dormido en la sala que seguro que hubieras tenido unos sueños bien inspiradores… Claro que teníais que pagar…. vaaaa, bueeeno,…. y porqué llovía un montón ese día….
Poor poor poor Caps…. ;))
Buenos dias a todos/as/es: antes que nada, quiero expresar mi agradecimiento a los esforzadfos creadores de La Casa, que se sacrifican viendo según qué pelis para que disfrutemos No yendo a verlas. Bien, tranquis, que no me voy a meter en polémicas religiosas, pues yo soy tyaoísta y a mí el rollo cristiano (y más aún su versión Opus) me la refanfinfla. Pero sí me gustaría hacer una reflexión de tipo cinematográfico: ¿qué dirán ahora muchos que se quejan de que el cine español sólo hace pelis subvencionadas sobre la Guerra Civil? Porque esta es una coproducción española, si no me equivoco, ¿no?, y se ha llevado su trocito del pastel (y además, sale Unax Ugalde, que es más español que Alfredo Landa. De todas formas, no es una crítica: yo pienso que el cine español sólo debería hacer pelis sobre la Guerra Civil, o, en su defecto, sobre la Preguerra y la Postguerra.
¿No nos atufan los yanquis con pelis sobre la guerra de Secesión y el soldado Ryan? pues toma pastillas de goma…. Un saludo.
Eso de que sea coproducción española no pondría mi mano en el fuego. O sea, diría que sí, calro, pero no me pareció ver ninguno de esos cartelitos que acostumbran a aparecer antes de los títulos, tipo "subvencionado por instituto 1 2 3 y 4, ayuntamiento a b c y d etc".
Con todo, yo no me quejo de que sólo se hable de la guerra, sino de que se haga siempre de la misma manera. Que en los USA hacen Salvar a Ryan, pero también líneas rojas delgadas, o Malditos bastardos.
Por eso Balada triste me pareció tan buena. Es de la pre, entre y posguerra, y aun así es original. Olé sus güebs!
Bon dia, captain and everybody! Lo de la coproducción española lo puse porque leí en El Pais que los productores eran unos tales Ignacio Gómez-Sacha y Nacho Núñez, pero no tengo ni idea de dónde han sacado el dinero, aunque imagino que los miembros de la Obra se habrán rascao el bolsillo. Pero me extrañaría que algún español produjera una peli y no pidiese las correspondientes subvenciones al Ministerio, Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, asosiaciones de vecinos y hogares de la 3ª edad… Vamos, sería algo contra-natura;)
No, si ya te digo, no puede un tío llamarse Roland Joffé, venir a Ejpañia a hacer una peli, y que nadie haga nada a respecto. Seguro que está coproducida. Pero ya digo, o no lo vi, o no me fijé en los títulos (eran las 10 de la mañana… y era una peli de la guerra civil y el Opus Dei… entiéndeme…)
NI hao. Me se ha ocurrido una maldad, después de volver a ver en la tele, el otro día, "Cuanto sol hace": ¿éstos del Opus no le han echao un ojo a Olga Krylenko, antes de contratarla? porque vamos, a mí me parece una llamada al pecado, de palabra, pensamiento, obra y omisión… (por lo menos contra el sexto). ;)
es más, hay una escena de s-e-x-o en la peli, y aunque no se llegue a ver mucho nada, digamos que implícita tampoco es… si es que en realidad son muy listos, tío…
Si sale el Espíritu Santo con forma de paloma, no ´se si se considera sexo, querido Capi. Bueno, igual sí, preguntale a San José…;)
XDD
San José P.P. = Padre Putativo
Siempre lo he encontrado fascinante. Yo a todos los Pepes que conozco, si me hacen enfadar les llamo Padres Putativos… A mi me suena a insulto, pobre San José….
Ah, Huang y si el sexo es con paloma supongo que se llama colombofilia, pero cuenta como sexo, digo yo…. Jo, estos del OPUS,con su escenita de sexo y todo… Peli completa, peli Comansi.
UNA TRAICIÓN A LA VERDAD DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
La casa de los horrores… haciendo honor a su nombre. ¿no hay nadie que no tenga prejuicios en este rincon?
Nunca habia entrado aqui, pero no me parece serio opinar sin argumentos, a no ser que sea una panda de amigos que se divierte compartiendo sus risas, cosa que es muy sana, pero entré pensando que era de cine. Y desde mi enfoque de psiquiatra: no solo encontramos dragones fuera… los peores están en nuestro interior.
Algo de eso dice la pelicula para quien usa las neuronas.
Hombre, un psiquiatra, qué bien, aprovecharé para hacerle una pregunta que hace tiempo que me hago:
Doctor, ¿por qué hay tanta gente por estos lares que se ve con la necesidad de hacer pública su profesión ("yo que soy guinoista", "yo que soy asistente de realización", "yo que soy escaparatista", "yo que soy sexador de pollos", "yo que soy psiquiatra") cuando alguien critica negativamente una película que le ha gustado?
¿Es un mecanismo de defensa basado en la reafirmación? ¿Un complejo de inferioridad sepultado en lo más profundo de la psique? ¿Una pulsión sexual sublimada?
Confío que resuelva mis dudas, formuladas, eso sí, desde la más profunda ignorancia sobre la materia psiquiátrica.
(si quiere diagnosticarme gratis tampoco le haré ascos: hace días que las voces me dicen que queme cosas)
Muchas gracias, doctor
(y no se preocupe, que aunque esta página sea de cine también caben otras materias como la que usted mismo acaba de introducir)
Mira que lo digo bien claro al principio de la crítica… Que sólo se hablarà de la peli como película, olvidándonos de otros temas. Y pam, llega el psiquiatra (XDDDD) a demostrar su inteligencia. Pregunta: digo a caso lo contrario yo, en relación a dragones internos/externos? Porque, que yo sepa, no digo que no los haya. De hecho, es la premisa básica de la peli. Lo que pasa es que aquí no estamos para explicarla, sino para valorarla. Quieres que hagamos una valoración partiendo de este recurso de guión? Previsible, trillado, fácil, obvio… Escoge el término que más te guste. A que no dista mucho de la valoración general que se ha llevado aquí la peli?
Dr. Santos: reconozco tener prejuicios para ver una película sobre Escribá de Balaguer (aunque sea tangencialmente). A eso se le suma la opinión del Capitán Spaulding (si ha leído sólo un poquito de las críticas de La Casa, verá que, esté de acuerdo o no con su opinión, son buenos y perspicaces análisis, ingeniosos puntos de vista y bellas piezas literarias en su mayoría. Es decir que SON CHICHA SERIA. [email protected] hacemos el tont@ por aquí dentro, compartimos risas, pero como bien dice usted, eso es cosa sana y buen ejercicio para mantener la mente abierta y poco egótica (qué mejor ejercicio que reirse de un@ mism@, no?) . Y desde luego, nos une la cinefilia. Qué tipo de cinefilia ya depende de cada uno (los hay más culturetas, más "entertainment" o, como la mía, cinefilia "devocional" (elijo según mis devociones sea director, actor, actriz, temática, localizaciones -puedo ver una peli exclusivamente porque está rodada en Alaska-, etc.) Si busca una buena web de crítica, busque, compare y si encuentra algo mejor… ya sabe. Yo no he seguido buscando porque ya he comprado.
En todo caso, a lo que iba:
"Y desde mi enfoque de psiquiatra: no solo encontramos dragones fuera… los peores están en nuestro interior.
Algo de eso dice la pelicula para quien usa las neuronas."
Sí, seguro que [email protected] tenemos dragones en nuestro interior, pero a mi me apetece más exorcizarlos (catartizarlos tal vez sea un término más psiquiátrico) con X-Man de la mano de Magneto o con Frodo decidiendo si se queda el anillo puesto o no, que acompañada de Monseñor de Balaguer . Postura política? Seguramente, pero como todo en esta vida, no? Y desde luego, para mi tipo de personalidad, mucho más sugerente, mucho más resonante…
En todo caso, yo entono el mea culpa: tengo prejuicios y devociones. Y a mucha honra.
Un saludo
Por cierto, a usted le gusta "El Señor de los Anillos"?. Lo digo porqué si no las ha visto, se las recomiendo, pasará momentos calvario (duda existencial, lucha contra la propia sombra) realmente intensos. Bueno, tal vez eso me pase a mi porque sólo me queda ya una neurona…..
Pero, SSR, ves? hasta lo comentábamos al principio de los mensajes, la herramienta con la que me curaba en salud contra fanatismos, prejuicios o demás. Y zas, viene uno que encima farda de licenciado a meterla hasta el fondo. No lo ves, pero me estoy mordiendo la lengua…
Yo = Ripley. Totalmente.
Y ahora, de mi propia cosecha: hombre doctor, es que un biopic sobre San Josemaría Escribá es un caramelito pa desbarrar, sea buena la peli o no… Hasta los de la Obra se habrán hecho unas risas, por lo bajinis…
jijiji… yo creo que por lo bajini y por lo altini tb…
es un peliculón, no se porque os molesta reconocerlo……………….
si lo fuera, no nos molestaría. A mí en cambio me parece que es otra cosa, que rima con peliculón, pero empieza por moj…
Vaya panda de tontos del culo hay en este foro
Ei, AnónimoAmable, [email protected] del culo, que si no, nos dejas a las tontas fuera….
Oye, dime un foro que te mole, que me pasaré a ver si aguanto a 4 como tú juntos sin convertirme… Es para mis ejercicios de autocontrol. Gracias amable.
Una pedazo de película, de esas que puedes estar comentando cada escena con los amigos aunque alguna no te parezca del todo acertada. Un guión inteligente y un ritmo que te mantiene todá la película atento. Ojalá se hiciera alguna película así en esta España. Entiendo que es dificil de digerir por el mundo de la cultura progre española. Gracias Roland Joffe.
Al anónimo1: a qué foro te refieres? no, lo digo porque es de tontos entrar en un blog creyendo estar un foro.
SSR, ni caso, chica, que te has librao :P
anónimos2, XD, "progre" es una palabra que no oía desde algo así como el 98! Por cierto, no te confundas, que los que escribimos aquí, de "progrismo" español tenemos poquito, poquito. Y de nuevo (y por favor, al menos lee el primer párrafo de la crítica) no te confundas: nos costó digerirla, sí, pero porque la encontramos un peñazo enorme, totalmente hueco y plano. No hay absolutamente nada que pueda ofender a ateos, comunistas, socialistas, progres o lo que sea, puesto que, así a secas, no hay aboslutamente nada en la película.
No entiendo mucho de cine (ni de nada en particular), pero aún pareciéndome una "película bonita" (es decir, apta para mi madre por la temática y por el tono más bien amable) tengo que decir que me decepcionó.
Esperaba mucho más de Joffé. Salí del cine con la sensación de que esta pélícula la podía haber dirigido cualquiera y hubiera quedado más o menos igual.
Para finalizar, fijo que no se lleva ningún premio al mejor maquillaje.
qué dices! si el maquillaje es lo mejor! desde "Muchachada nuí" que no me reía tanto con un viejuno!
Chicoschicoschicoooos!
Pasad de estos trolls chapados a la antigua, que en cuanto les tocan a su querida religión ponen el grito en el cielo!
Independientemente de nuestras posturas, creencias (o no creencias) o estilos de vida, aquí venimos a hablar de cine, de esas pelis de culto o las que hay que evitar.
Capi, seguro que llegas a hacer comentarios positivos de esta película y los fascis-trolls te hacen la ola!
Jo, pero qué previsibles son estos tocahue… Dan penita, en serio, no se merecen ni un triste párrafo más.
Besetes y saludetes! ;)
Joder!!panda de subnormales que hay por aqui…acaso sabeis que hace el opus dei??pedazo de incultos!!!no soy catolica pero conozco mucha gente del opus:)y os aseguro que son las mejores personas que he conocido!yo antes tambien era gilipollas y me encantaba criticarlo hasta que me preguntaron:que es el opus??y no supe que responder y decidi informarme de verdad!!pero aunque no hubiera estado de acuerdo,en esta vida hay que respetar!!!algunos de los imbeciles que comenta quiere decirme que es el opus??
Fascinante
Pero que cebada!!os ha hecho algo el opus para que le tengáis ese odio?? Lo de la paloma y el espíritu santo me ha parecido…no tenéis vergüenza!!
Es una de las películas mas profundas y bonitas que he visto:)
Pues que bien pa ti! Todo eso que ganaste!
Yo, al menos, no odio al Opus. Yo no odio nada que no haya amado previamente. Al odio vale más no llegar, pero si se llega, mejor que sea generado desde el desamor (camino muy humano, al fin y al cabo, y luego que cada uno escoja el grado de perfección espiritual que prefiera) porque si no me parece un poco oscuro, un poco diabólico, odiar así, por la cara, sin conocer, sin motivo, por lerdez…odiar…. así como odias tú, vaya!
Sí conozco el Opus. Y tb conozco gente del Opus. Y sí, seguro que hay excelentes y sencillas personas y tb [email protected], como en todas partes (tb entre los talibanes, entre los capos de los cárteles o entre los piratas indonesios, o qué te crees?).
Pero de ahí a ir a ver una peli de Escribá de Balaguer van cien vidas. Al menos de las mías. Me lo prohibe mi religión. La Mía.
Seguro que tú tampoco irías a ver una de Syd Vicious y yo bien que lo entiendo… O si, vete tú a saber. Yo es que, así de entrada, prefiero no presuponer….
Ah, y perdona, me había olvidado:
"yo antes tambien era gilipollas y me encantaba criticarlo hasta que me preguntaron:que es el opus??y no supe que responder y decidi informarme de verdad!!"
Desde mu punto d evista tú antes esras gilipollas no porque no te gustara el Opus si no por criticar algo que no conocías y no saber qué reponder. Para mi, eso es ser gilipollas.
Sin embargo, estar en desacuerdo con los métodos y objetivos de la Obra (el nombre sabe a turrón) me parece inteligente y coherente a nivel personal y crístico a nivel espiritual. Ya ves todo es cuestión de visiones y opiniones.
para mí un gilipollas es el que viene aquí a meterse a insultar sin haberse dignado a leer la puta crítica. Paso.
Ninguno me ha contestado: Que es el opus??
y yo insisto en mi definición de gilipollas. "a quien busque posicionamiento o gresca a ello relacionada que pruebe suerte en otro sitio". Hay incluso un numerito al final de la palabra "sitio", que lleva a "En serio, ni nos molestaremos en contestar a cualquiera que pretenda sacar el tema a colación." Cansina.
Pero entonces sabéis o no lo que es el opus???porque parece que no…
…pero es que qué más da?! Demonios, tú puede que lo sepas, pero parece que te cuesta entender todo lo demás!
Aquí estamos para criticar la película. Así que en todo caso, la pregunta sería: "puede saberse lo que es el Opus a raíz de lo que explican en la película?" Sí? Perfecto, olé por Joffé. No? Pues vaya castaña. Y efectivamente, eso es lo que es "Encontrarás dragones". Fin.
Y puñeta, que ahora mismo, has dado tanto la tabarra que incluso en caso de que alguno de los comentaristas no lo supiera, ya lo habrá buscado por wikipedia y santas pascuas.
Insisto: fascinante.
Cómo esta gente del Opus se desvive por esparcir la palabra hasta los rincones más insospechados. Entrando como elefantes en cacharrerías y encima pidiendo respeto. Es de delirio.
Anónimo, Capi tiene más razón que un santo (¿santo? oh ¡blasfemia!), y siento redundar, pero es que a lo mejor si lo decimos dos veces queda más claro: a lo de qué coño importa saber si un grupo de comentaristas de un blog saben o no qué es el Opus se une la inutilidad de preguntarlo. Es tan fácil como buscarlo por Internet.
Supongo que lo que tú buscas es que te digamos "es verdad, Anónimo, no sabemos qué es el Opus. Oh, por favor, ilumínanos". Y ahí es donde, zas, vas y cuelas tu salmodia.
Y no, no te vamos a dar el gusto. POR SUPUESTO que sabemos qué es el Opus. ¿Quién te has creído que somos? Tampoco estamos hablando de unos conocimientos muy avanzados, la verdad. Pero es que no vamos a caer en tu juego. Si quieres confiar en que conocemos aquello de lo que opinamos, genial. Si no, pues allá tú, la verdad es que a nadie va a quitarle el sueño.
Por cierto, de tus brillantes comentarios, dechados de buen gusto e inteligencia suprema, destaco dos highlights: el momento "antes estaba ciego y ahora puedo ver" (eso de "yo antes también era gilipollas pero me informé) y el de la frase "en esta vida hay que respetar!!!algunos de los imbeciles que comenta…"
Así va el mundo.
(un momento de propia satisfacción visceral: si te dijera qué pienso del Opus y de muchas de las actividades que lleva a cabo la Iglesia católica, aquí se desataba una guerra ideológica de órdago; pero no, a mí en casa SÍ me han enseñado a respetar a la gente independientemente de sus creencias)
¡Jope, y yo que pensaba que la peli ésta de los dragones ya estaba amortizada y resulta que es aquí donde está el guateque! Pues nada, más madera, que dijo el clásico, así que allá voy:
Sobre todo, quiero entonar el "mea culpa" ( qué dominio de la ironía, ¿eh, chicos?), porque fui yo el que puso lo de la paloma y el Espíritu Santo. Ya que alguien se ofende, lo retiro. Ahora bien, pensad que, después de todo, lo de la paloma es una imagen bonita, así como de Fra Angélico. PORQUE OS ASEGURO QUE PODÍA HABER SIDO MÁS DESAGRADABLE, JE, JE, JE…
Bueno, otra cosa, ya en serio, estoy de acuerdo conque no merece la pena liarse a discutir sobre Opus o rligión con gente que,obviamente, no se ha molestado en leer la crítica. Este es un blog de cine y muy bueno, si se me permite decirlo, y sus autores son extremadamente cuidadosos e imparciales con los temas de las pel´ñiculas, me parece a mí. Así, se siente, si esta peli es un truño, pos es un truño. Seguro que la crítica de "La vida de Brian" sería mejor…
Por último, mi pequeña aportación al debate teológico: amén de ver "La vida de Brian", of course. El que quiera aprender algo sobre el cristianismo y su amena historia, que se lea "Reconstrucción" de Antonio Orejudo. Por si fuera poco, se lo pasará teta de monja… ¡uy, perdón, me se ha escapao otra vez! Saludos
La critica me ha parecido una critica normalita, sin mas..(Si que me la he leído por cierto)pero cuando llegue a los comentarios..ALUCINANTE la mala educación.
Tienes razón, Anónimo: ese otro Anónimo que para defender al Opus ha llamado a todo el mundo (transcribo) "panda de subnormales", "inclutos" e "imbéciles" (¡¡y luego ha pedido respeto!!) no hay por donde cogerlo.
Una pena que sitios a priori serios como este (eso intentamos) se vean infectados de vez en cuando por personajes de ese bajo nivel.
Ni puñetero caso, vamos
Saludos
Sitio serio??jajajaja!por favor no me hagas reir..te has leido los comentarios?? Serio dice..
Bueno, pues a eso me refiero: nosotros escribimos las críticas con rigor y seriedad y luego viene gente como el Anónimo ese de antes a insultarnos y a hacer de todo esto un lugar bastante inhabitable.
Es una pena, porque el resto de comentaristas actúan con la clase, el humor saludable, la inteligencia y el buen rollo que los caracteriza (a ellos, gracias [email protected], you rule)
Pero aparecen los Anónimos y…
Gracias por tu apoyo!
inciso.
Desde cuándo los comentarios hblan de la seriedad o no de un sitio? Es decir, si yo ahora entro en Wikipedia y escribo cualquier chorrada que se me ocurra deja de ser seria la web? Y si me saltas en plan "tss, es que la Wikipedia es una mierda", cambia Wikipedia por cualquiera que se te ocurra. No sé, opusdei.org, por ejemplo. Ay ay
Cocacolaaaaaaaa
oooora pronobis…
es lo que hay que contestar, verdad?, excusas, no estoy acostumbrada a rezar el rosario.
Hace ya varios años pertenecia a una secta y odiaba al profundamente al opus hasta que tuve un accidente y la persona que vino a socorrerme pertenecia al opus, y me ayudo a superarlo todo siempre tratandome como si fuera de su familia…me entere de que era del opus meses despues de esto. Ni soy del opus ni me considero del todo catolico pero acabo de leer todos los comentarios anteriores y pienso que no teneis ningun derecho a decir nada sobre temas de los que no sabeis. Si os pensais que lo que se oye por la calle sobre el opusdei es la realidad, estais equivocados. Informaos bien.
Yo nunca me pienso que lo que oigo por la calle es la realidad, ni sobre el Opus, ni sobre nada, si acaso, una parte de la realidad…
Para mi la (???!!! "mi") realidad es lo que yo percibo y `proceso y lo que yo genero con mis acciones, actitudes, emociones y pensamientos… Menos palabra y más obra y cada cuál con su conciencia, el proselitismo a estas alturas, cuela ya poco graciasadiós.
Y yo personalmente, me retiro pasimprejamás de esta conversación que empieza la Semana Santa y yo mis novenas…
"pero acabo de leer todos los comentarios anteriores" …y un huevo. Llevo como mil comentarios diciendo que aquí se habla de la película y, si acaso, los que entráis al trapo religioso sois vosotros.
"la persona que vino a socorrerme pertenecia al opus". Joder, o sea, que te llega a socorrer un satánico torturador de gallinas y traficante de niños y qué? Por favor, que no queremos tratar el tema, pero ya que insistís, al menos ofreced algún argumento DE VERDAD.
"pienso que no teneis ningun derecho a decir nada sobre temas de los que no sabeis" 1. no decimos 2. sí sabemos. 3. no lo hemos escuchado de la calle. Pero no quiero hablar de mi vida personal que no viene al caso (una pista, te llevarías una sorpresa de dos pares de narices), así que fin de la conversación.
Apunto en mayúsculas para navegantes:
LO QUE DICE LA CRÍTICA QUE ES UNA MIERDA ES LA PELÍCULA. NADIE DICE NADA DEL OPUS YA QUE AQUÍ 1) HABLAMOS DE CINE Y2) NI LA PELÍCULA HABLA DEMASIADO DEL TEMA.
Vale??
Qué tal, chavales, como va? Me aburro, asín que me he venido a lo de los dragones, a ver si se me ocurría alguna blasfemia y ponía de nuevo en marcha el bucle de indignación-replica-contrarreplica y vuelta a empezar (pa eso es un bucle, ¿no?). Asíq ue prepararsus..je, je… que no, vaaa, que no voy a poner nada. Sólo es que me acabo de dar cuenta que a la peli ésta le habíais puesto todo un 5 sobre 10, que tampoco está tan mal… anda, que si le ponésis un 3, la que se monta…
Ya tío. Yo estoy temiendo por las reacciones que pueda desatar la crítica de "Águila Roja"…
A ver, sin entrar en temas polémicos, la factura técnica de la peli en general es buena. Las escénicas bélicas están bien rodadas, la fotografía es impecable, la ambientación muy buena también… Pero se ven algunos errores espacio/temporales curiosos. Hacernos creer que Buenos Aires es Madrid (en una de las escenas iniciales se ve claramente la Catedral Metropolitana y el Cabildo, haciéndonos creer que es la Gran Vía o algo así…), o meter una catedral gótica en pleno Madrid… no sé, es intentarla colar demasiado de lleno. Pero vamos, en general, estuvo entretenida.
juas, bueno, eso es como lo de la Salamanca de "Punto de mira". Que la plaza sí, es esa, pero todo lo que la rodea es México.
Sobre la peli, ya ves, aprueba, y si lo hace es por las pintas que se gasta la peli (maquillaje aparte) y porque tiene cosillas… pero a mí el problema es que se me hizo aburridilla.
Saludos y gracias por pasar por aquí y dejar tu comentario desde el respeto! algo difícil de ver…
Querido Anónimo ¿Te digo lo que es el Opus Dei?
Esta organización hace cositas tales como:
Captación y proselitismo agresivo de adolescentes, especialmente en los colegios dirigidos por el Opus Dei. Según Tammy DiNicola, ex-numeraria que trabajó en estas labores, el Opus Dei promueve muchos tipos de proyectos sociales, pero ella cree que detrás existe un motivo oculto: reclutar nuevos socios para la Obra.
Animar a los miembros numerarios a romper contacto con sus amigos y familiares en favor de contactos dentro del grupo.
Amenazar a los miembros que intentan abandonar. Coacción al menos psicológica hacia los miembros que desean abandonar el Opus.
Control absoluto sobre las actividades diarias de los miembros numerarios, debiendo requerir permiso para realizar cualquier actividad no reglada, y dando cuenta detalladamente de sus actividades cada semana a sus superiores mediante la confidencia semanal. Además deben entregar todo el dinero que ganen a la organización y hacer testamento a su favor.
Falta de respeto a la correspondencia de los numerarios, que frecuentemente reciben las cartas de sus amigos y familiares abiertas y leídas por los responsables de los centros. A los numerarios también se les induce a entregar las cartas que escriban abiertas a los directores, para que puedan leerlas, y censurarlas en su caso.
Prácticas como la mortificación corporal que implica el empleo del cilicio y las disciplinas (pequeño látigo de cuerda de palmo y medio). Esta práctica es reforzada por la historia de que Escrivá de Balaguer se aplicaba tanto estas prácticas que dejaba rastros de sangre en las paredes de su habitación, aunque indicó posteriormente que los miembros no debían hacerlo.
Desconocimiento en el momento de pedir la admisión de las numerosas obligaciones y restricciones a la que los miembros numerarios van siendo sometidos posteriormente de forma progresiva.
Por desgracia, el informe de la Asamblea Nacional Francesa sobre las sectas, no se menciona al Opus Dei, pero es, a todas luces, UNA SECTA RELIGIOSA, joda a quien joda.
Le he echado huevos para contestar a tu pregunta, ¡cómo se te queda el cuerpo, mi querido Anónimo!
¡Estoy HARTA de tanto fanático religioso que irrumpe hasta en los foros de cine! ¿Pero que és esto? ¿Moción de censura como en el franquismo o qué?
Se está criticando a la película en sí, y no a esa SECTA. ¡Por mucho que me digas, no puedo mostrar ni un ápice de respeto por una organización que desprecia profundamente la dignidad de las personas manipulando su mente, jugando con sus sentimientos para sacarles los cuartos y conducirlos al fanatismo y a la locura en nombre de un dios!
¡Ah! Título para un posible remake:
"Encontrarás mojones".
Cris, muchas gracias por invertir el tiempo, la energía y las ganas en explicar lo que a todo el resto nos dio pereza hacer… ;))
Y que lo entres el 1 de mayo me parece hasta bonito… revolución! revolución!!
Pues eso, que muchas gracias por hablar por mi.
Y por mí. Los administradores de este blog evitamos en su momento meternos en berenjenales ideológicos y, como Sid, la verdad es que tampoco nos vimos con demasiada energía para ello.
Pero me sumo a la causa y suscribo tus palabras una por una.
Palabras cargadas de lucidez, de sentido común, bien afiladas y mejor pronunciadas. Un aplauso.
Y un beso.
Pues por mí no habla, no. Y no porque piense o deje de pensar como ella, sino porque, de verdad de la buena, no quiero perder mi tiempo cinéfago (que es el que empleo aquí) en siquiera pensar en ellos. Ea.
Para que sepas, querida, el Opus Dei es una prelatura personal que forma parte de la Iglesia Católica (con lo cual no es una secta) y cuyo fundador es Santo. Además es muy querida y conocida por toda la Iglesia católica. Aqui la única que parece que pertenece a una secta de extremismo religioso, que por cierto lo llevas con mucha amargura, eres tu,y de una "religión alienigena" en la que solo disfrutas insultando, manipulando y distorsionando la verdad. Por cierto yo no pertenezco al opus dei.
Anónimo, eres un cliché, un muñeco, una marioneta. Quizá lo sepas, y eso te convertiría en un ser indeseable. Quizá no lo sepas, y en ese caso serías un pobre obtuso. En cualquier caso pierdes.
A mi nadie me manipula. Y por favor no intentes hacerte el culto/filosófico, que no hay quien te entienda!!!
Un pobre obtuso, en ese caso. (Obtuso significa corto, por si mi nivel culto/filosófico es demasiado elevado)
Coño, tú, que bueno, un anónimo con doble personalidad!!!
Querido Anónimo:
Tú das opiniones sin argumentarte, centrándote en faltar al respeto y en la demagogia.
Yo hablo de HECHOS.
un verdadero insulto a la lucha por la emancipacion del los trabajadores españoles… los curas muertos bien merecidos se los tenian…el opus dei secta no reconocida es la cara mas representativa del catolicismo, la represion, la violencia, el control…el interes monetario sobre todas la cosas….viva la lucha anarquista por la libertad y un mundo mejor…
"quien ha inventado el mal señor dios si no usted, el unico que tiene el poder de todo crearlo, a caso no debio advertir la traicion de satanas, usted que todo deberia saberlo..sabe que..usted solo quiere siervos..pero yo no soy uno de ellos..no quiero la salvacion si tengo que servirle..yo no tengo ni dios ni amo.. "
Busqué "críticas encontraras dragones" en Google, luego de verla por la mitad y arrojar el DVD a la basura. Coincido en todo.
jejejeje, dvd? te llegaste a comprar semejante despropósito?? ay, tenías que haber entrado en La Casa! Pero en fin, más vale tarde que nunca. Celebro que haya tantas opiniones similares a la mía, me temía una reacción mucho peor pero ya veo que, al final (y fanatismos aparte) cuando una película no da, no da.