La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Videojuegos / Crítica de Enter the Gungeon (PC, Mac, PlayStation 4)
enter the gungeon critica

Crítica de Enter the Gungeon (PC, Mac, PlayStation 4)

20 julio, 2016/0 Comentarios/en Videojuegos /por Xavi Roldan

He aquí el último rogue-like procedural de moda. Es decir, la más reciente locura indie en forma de exploración de mazmorras (o dungeon crawler) generadas aleatoriamente. Y aunque servidor lleva meses felizmente adicto a Nuclear Throne debe reconocer que Enter the Gungeon tiene un potencial adhesivo considerable. Es lo que conllevan este tipo de juegos, que parten de una mecánica sencilla pero que juegan la carta del «una vez más» de manera tan simple como efectiva: el jugador muere una y otra vez, pero siempre querrá intentarlo una última.

Más concretamente podemos describir Enter the Gungeon como un The Binding of Isaac con pistolas marcado por el sello de fábrica Devolver Digital. Esto es, unas gotas de RPG, tiros a tutiplén dispensados desde múltiples armas posibles, estética pixelada que remite una vez más a los 16 bits, gran variedad de enemigos y criaturas, humor abundante y un ritmo frenético, imparable y que se lleva por delante al jugador y su presión arterial.

El jugador en cuestión elige a un personaje, se adentra en las mazmorras y ala, a destruir enemigos de estética y tempo cartoon. A buscar tesoros y premios por las sucesivas salas contiguas. A esquivar balas y romper cosas hasta que la dificultad pueda con uno y la voluntad de superación le obligue a intentarlo -como decíamos- una vez más, «sólo una vez más». Y lo bueno del caso es que nada de todo ello es repetitivo.

Enter the Gungeon sabe autorrenovarse, parecer que a cada partida ofrece algo distinto y emocionante, y no sólo por la variedad de escenarios que garantiza la aleatoriedad del diseño. No, siempre regalará algún nuevo tesoro, desvelará alguna nueva mecánica o añadirá algún matiz a su trasfondo argumental, que es escaso y mezcla elementos de ciencia-ficción (y física cuántica), magia, fantasía medieval y western. Lo cual, si lo pensamos bien, es una mezcla imposible pero… extrañamente efectiva.

Gameplay de Enter the Gungeon

Reseña de Enter the gungeon
  • Xavi Roldan
3.5

Por qué viciarse al Enter the Gungeon

Mecánica sencilla que da paso a una locura cada vez mayor conforme el jugador va adentrándose en nuevas mazmorras repletas de enemigos con munición infinita. Todo en glorioso aspecto retro.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Xavi Roldan

Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar.

Una película: Cuentos de Tokio
Una serie: Seinfeld

Quizás te interese
doom 2016 critica Crítica de DOOM (PC, PlayStation 4, XBox One)
samorost 3 critica Crítica de Samorost 3 (PC, Mac)
uncharted 4 critica Crítica de Uncharted 4: El desenlace del ladrón (PlayStation 4)
calendula critica Crítica de Calendula (PC, Mac)
dark souls iii critica Crítica de Dark Souls III (PC, PlayStation 4, XBox One)
little nightmares 2 critica Crítica de Little Nightmares II (PC, PlayStation 4, XBox One, Nintendo Switch, Stadia)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.