Crítica de Escape from Tomorrow

escape from tomorrow

En un momento de crisis creativa el matrimonio entre película y público no pasa por sus mejores momentos. Los espectadores somos amantes infieles en busca de nuevas experiencias y el reciente festival de Sitges nos ha dejado un sonado affaire no apto para todos los públicos. Con el anuncio viral de un rodaje clandestino en DisneyWorld, un epiléptico trailer en blanco y negro y una promoción llena de secretos, Escape from Tomorrow llegaba a la población catalana en una sola sesión y creando expectación. Justificada o no el caso es que la película sorprende y no precisamente por los ingredientes que nos venden.

Opera prima del novel Randy Moore (suyo es también el guión), Escape from Tomorrow es una película sobre el cambio generacional, la opresión y el afán de libertad. Todo esto inyectado por un brebaje alucinógeno en el lugar más feliz del mundo. Desde su inicio nos encontramos con un relato cómico y de un humor negro e incomodo. La desesperación de un padre (recién despedido de su trabajo) de familia encerrado en un parque de atracciones junto a su mujer y sus dos hijas encuentra una válvula de escape en dos jóvenes adolescentes francesas que recorren el parque exultando su sensualidad. Una vez la mecha es prendida, las chispas se avivan y la libidinosa ilusión crece en tamaño e intensidad. Al más puro estilo American Beauty, el patriarca familiar entra en un estado casi febril.

Desde un primer momento la película se desmarca por una factura impecable en blanco y negro. Planos fijos acompañados de una música instrumental que termina apoderándose del metraje y siendo el verdadero protagonista del espectáculo. Los personajes se tornan lynchianos conforme los minutos avanzan y terminan siendo participes de esta pesadilla cotidiana. Porque al final poco importa el hecho de si la grabación fue en el conocido parque de atracciones o en una simple zona de recreo, lo que se queda grabado llegados los créditos finales es la sensación de sueño pervertido, cómico y retorcido.

escape from tomorrow

Mucho tiempo se puede emplear en intentar descifrar las incógnitas que se presentan, pero ante la ausencia de respuestas claras, solo nos quedan divagaciones. ¿Es un drama sobre la crisis existencial? ¿Un relato sobre el miedo a ser suplantado por tus descendientes? ¿O nos encontramos con una trama conspiratoria con toques de ciencia ficción? Aquí entra vuestra predisposición hacia la película y el nivel de exigencia con el que entréis a su proyección. Escape from Tomorrow es una amante diferente, divertida y que nos dejará recordando el momento juntos durante un tiempo.

8/10

Iñaki Arriaga es el experto en series de La casa. Desde que entró a formar parte del equipo, ha estado repasando toda la actualidad seriéfila incluyendo próximos estrenos, reseñas de temporadas, y todo tipo de especiales. Tras haber colaborado también en nuestros coqueteos con la radio, su voz es fija en los podcasts que grabamos cada cierto tiempo. Una película: Fargo Una serie: Friday Night Lights

Te puede interesar...

Comentarios

  1. "Eraserhead" + "2001" + Caligari + Willy Wonka 1971 + "El Prisionero" + "Pi" + Guy Maddin + "El proceso" + "Almas de metal" = "Escape From Tomorrow" = https://bit.ly/Mk0Tfh

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *