La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Terror / Crítica de ¿Estamos solos? (I Think We Are Alone Now)
estamos solos i think we are alone now

Crítica de ¿Estamos solos? (I Think We Are Alone Now)

3 noviembre, 2018/0 Comentarios/en Terror /por Carlos Giacomelli

No se puede estar más de acuerdo con el acercamiento que Reed Morano y Mike Makowsky (dirección y guión respectivamente) proponen a las distopías postapocalípticas: habiendo sido ya contado todo por activa y por pasiva, toca centrarse en el cómo, más que en el qué. Así pues, ¿Estamos solos? (I think We Are Alone Now) ni se molesta en explicar qué ha ocurrido para que Peter Dinklage esté totalmente solo en el mundo, para qué. Es más interesante indagar en cómo afecta eso a su ánimo o, más importante aún, cómo se las apaña para no volverse tarumba. Tampoco es que este film sea el primero en plantear así las cosas, pero sigue habiendo cierta tendencia a la sobrexposición y todo lo que sea evitarla, bienvenida será. En especial si se hace uso inteligente de las posibilidades que ese ocultamiento de información ofrece. En este sentido, ¿Estamos solos? se guarda un par de ases en la manga que sabe desplegar a la perfección.

Tampoco importa demasiado más saber cómo se cruza Elle Fanning en el camino del primero. Algo habrá que explicar, sí, pero esa es una de esas cartas maestras de la cinta, ya tendrá tiempo para ello. Mejor centrarse en la relación entre ambos y en cómo se retroalimentan para su supervivencia. De nuevo, revolución de género no, cierta frescura sí. Y cierto riesgo: se apuesta aquí por adentrarse en algún vericueto de esta inesperada relación, del que otros quizá hubieran preferido mantenerse al margen.

Hasta aquí todo bien. Pero no todo es oro en ¿Estamos solos?, y la contrapartida llega en forma de un ritmo adormecido que puede tornarse en desesperación: una cosa es el sosiego en su tempo, otra muy distinta congelar por completo la entrega de información al espectador. En no pocas ocasiones la sensación es esta última, y es una pena porque le resta enteros a una propuesta que de lo contrario rivalizaría alegremente tanto con cualquiera de las fotocopias de La carretera de McCarthy, como con cualquier virguería sci-fi de Bad Robot. De esta manera, cuestión de la paciencia de cada uno: quien la tenga, no encontrará la revolución del séptimo arte, ni nada especialmente memorable, pero sí una propuesta de ciencia ficción de presupuesto limitado y algún estímulo interesante para recapacitar.

 

Trailer de I Think We Are Alone Now (¿Estamos solos?)

 

 

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
2.5

En pocas palabras

Una película de aquellas de futuro distópico que intenta hacer alguna cosa diferente, lo cual la honra. Su ritmo adormecido y la falta de originalidad real le restan, sin embargo, impacto.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Etiquetas: Sitges 2018

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
Crítica de Tú eres el siguiente (You're Next)
Crítica de Honeymoon
rubber Crítica de Rubber
el cuervo the raven El cuervo (Louis Friedlander, 1935)
Crítica de The Collector
Crítica de Ouija
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.