La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Ciencia ficción / Crítica Eternal (Self/Less)

Crítica Eternal (Self/Less)

11 julio, 2015/0 Comentarios/en Ciencia ficción /por Carlos Giacomelli
Eternal

Al ver los últimos movimientos de su filmografía, uno podría pensar que Tarsem Singh está pasando por un bache creativo de aúpa. Nada más lejos de la realidad: afortunadamente, poco importa que se tenga que encargar de una fotocopia Disney (una de las tres Blancanieves del 2012 fue suya: Mirror Mirror) como de un exploit de 300 (Immortals). El estilo barroco, las peripecias de la cámara, el horror vacui siguen siempre ahí, al pie del cañón, intactos. Una suerte, pues la imprenta del de The Fall puede acabar tornándose en el único valor por el que salvar una película del absoluto olvido. Caso de Eternal. ¿La putada? Que no haya nada mejor que decir de una propuesta que lo tenía todo de cara para calar tan hondo como para poder considerarse un nuevo hito de culto para la ciencia ficción con dos dedos de frente.

Y es que la potencia de su idea de base salta a la vista: los mejores cerebros que la humanidad ha dado no deberían cesar su actividad tan sólo porque el cuerpo que los contiene se deteriore, por lo que una empresa brinda la oportunidad, a quienes se lo puedan permitir, de mudar de piel y pasarse a un recipiente totalmente nuevo y joven. Despreciando de entrada todo atisbo de discusión sobre la (estimulante) asociación entre inteligencia y poder económico, queda otra importante mina de la que extraer jugo por un tubo: qué debate moral puede generar el hecho de ocupar un cuerpo ajeno, asesinando por consiguiente al habitante original. Y por ahí va, a veces, el guion de los hermanos Pastor (deudor en demasía de Plan diabólico), en lo que suponen los puntos fuertes del film. Es cuando logra implementar en el espectador las dudas que le surgen al protagonista (Ben Kingsley en la piel de Ryan Reynolds), cuando Eternal saca pecho y trata de orbitar por los universos de reportes en minoría modelos 6 de Nexus o códigos 46. Pero su lucha entre la serie A y la B es continua, y cada acercamiento a las grandes ligas tiene su contrapartida en forma de una resolución burda, un momento de excesiva relajación, un pasaje de acción de encefalograma plano o un giro demasiado cogido con pinzas. Vergüenzas a la vista de un film que quiere, pero no puede. La escena de la persecución de coches es la que acaba decantando la balanza de manera definitiva.

Suerte de un Tarsem Singh, ya lo avisábamos, con ganas. Capaz de sacar partido infinito del más irrelevante de los pasajes de transición, de reírse un poco de sí mismo (atención a ese tenemos que hablar bajándose de un coche y buscando el marco perfecto para ello: una pared plagada de coloristas grafitis con motivos animales) y por supuesto, de otorgarle a Eternal el ritmo que necesita. Su habilidad tras la cámara primero, el proceso de montaje después, infieren a la cinta un envoltorio de lujo y un tempo brioso y fresco, de modo que la vista del público puede deleitarse largo y tendido, al tiempo que el interés se mantiene durante mucho más tiempo de lo esperado. Lástima que acabe por adquirir protagonismo su trillado, previsible, y básico entramado. Un entramado menguante que nos sabemos de memoria, y que si no en todo caso se acierta a los dos minutos, pero que sin embargo se expone masticadito masticadito, hasta lo exasperante.

Queda un entretenimiento vistoso pero tontuno. Una serie B maquillada de cine de primera categoría que a la que se pone seria, hace aguas por todos lados y, sin embargo, cuando se torna cafre desmonta el poco tinglado que podía quedar en pie. Un helado Flash que va que ni pintado para combatir las olas de calor de la temporada, pero que al cabo deja sediento, y mucho, al respetable. ¿Lo normal en esta clase de thrillers sci-fi de baja estofa? Sí, claro, pero qué pena. Aquí había juego para hacer mucho más que el mero Sin límites del año…

5,5/10

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
bliss 2021 critica Crítica de Interstellar
bliss 2021 critica Crítica de The Host (La huésped)
ultimátum a la tierra 1951 Recordando Ultimátum a la Tierra (1951)
bliss 2021 critica Crítica de Señales del futuro
bliss 2021 critica Crítica de Bliss (2021)
bliss 2021 critica Crítica de Airbender: El último guerrero
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.