Crítica de Ex-posados

“Ex-posados” es la encargada de dar el pistoletazo de salida a la nueva moda cinematográfica, que se instalará en nuestras carteleras de manera más o menos continuada durante unos meses, de la misma manera que recientemente han hecho las películas post-apocalípticas: la screwball de acción, amor y humor a partes iguales, con reparto llamativo, enredos a tutiplén, y esa extraña sensación (al menos por lo visto en los trailers) de ser todas ellas confundibles y cambiables entre sí.
En esta ocasión, la pareja protagonista la forman Gerard Butler y Jennifer Aniston, dos grandes reclamos para el público a los que dirige otro que tal, el director de Hitch Andy Tennant.
Cabe recordar que a este último se le atribuye también “Como locos… a por el oro”, primer acercamiento al género al que ojalá, se hubiera parecido “Ex-posados”. Ojalá.
Porque si aquella encontraba el dinamismo suficiente como para acabar interesando, si acababa logrando -contra todo pronóstico- que de su tándem de actores (Kate Hudson y Matthew McConaughey) surgiese una química no sólo creíble sino también contagiosa, la que ahora nos ocupa, por mucho que lo intente, no.
Como si con contar con dos de las estrellas más simpáticas de la maquinaria hollywoodiense bastara, la película pulsa con total desfachatez el botón de piloto automático y se dedica a desarrollar su entramado sin el mínimo atisbo de querer ofrecer algo que justifique no sólo su visionado, sino su mera concepción. Y la verdad es que, durante un ratito, la cosa funciona: Aniston y Butler caen bien a todo el mundo, y de ahí que despierten alguna que otra sonrisa e inviten a pensar que, por lo menos, la inteligencia del espectador no se verá seriamente denigrada. El problema surge al descubrir que cuando un cree que ya falta poco para la conclusión de la inofensiva broma, tan sólo ha pasado media hora… de un total de 110 minutos.
A partir de ahí la cosa se tuerce, la escalada se hace excesiva y la paciencia se agota a ritmo galopante; el guión de la película se arrastra triste y cansino por un sinfín de lugares comunes tratados con total falta de gracia, aparecen entramados detectivescos carentes de sentido, no digamos ya interés, e introducidos con calzador sin lógica ni explicación convincente… y nadie hace nada por evitar la debacle.
Desde una dirección mecánica, torpe e incapaz de encontrar el ritmo necesario, a unos actores que aplican la fórmula de siempre invitando a la total confusión de los personajes de su carrera: hace ya mucho tiempo -concretamente desde “A Good Girl”- que las esperanzas depositadas en una Jennifer Aniston más allá de Rachel cayeron en saco roto, y del Gerard Butler post-Leónidas sólo podemos distinguir sus diversos papeles en función del tamaño de su creciente tripa. Claro que eso a los actores ya les va bien, han demostrado que es su fórmula para el éxito y, siendo sinceros, gracia no le falta a la supuesta relación que mantienen en pantalla -y que provoca esa media hora inicial a la que antes aludíamos. El pecado es no haberle dado el juego que se merecía y, de hecho, ofrecía a huevo, en favor del argumento chichinabesco con que Tennant y la guionista del desaguisado (una tal Sarah Thorp) buscan justificarse o demostrar algo que no hemos logrado entender.
Ni siquiera la música, un batiburrillo de éxitos de la radio y melodías que se mueven entre la comedia infantil y la acción de tv-movie, funciona en un film cuyo tufo a rancio, a casposo y a baratija se hace insoportable desde el momento en que la pareja de ex-esposos comienzan a acercar posturas de nuevo.
Vamos, en conjunto una auténtica decepción incluso para quien quiera acudir a su proyección deseoso de apagar neuronas y disfrutar de simple y llano entretenimiento. Nada funciona, nada convence, nada resulta creíble y nada interesa en este “Ex-posados” que si ve la luz en cines es por el tirón comercial de sus actores. Pero en esta ocasión creemos que ni sus fans más cegados serán capaces de defenderles.
Al final, lo único bueno de todo ello son los rumores del posible idilio que ha surgido de Aniston & Butler a raíz de la película. Qué monada de pareja, ¿no?
3/10
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Yo también me fijé en lo de la música, me pareció super cutril y dirigido a adolescentes de entre catorce y diecisiete. Yo en vez de un tres le pondría un cuatro, por eso de haber conseguido llegar al segundo puesto en la cartelera de Ejpaña siendo tan MALA.

  2. juas, lo cierto es que si nos moviéramos por este tipo de valoración, te sorprendería la cantidad de mierda que sería encumbrada hasta convertirse en lo mejor del año! ah, no, espera, que a veces ya ocurre con los Oscars….

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Comedia