Crítica de Expiación: Más allá de la pasión
Hablar de «Expiación: Más Allá de la Pasión» es hacerlo de dos películas distintas enlazadas entre sí(1).
La primera (que más o menos ocupa la primera hora de metraje) es una liviana historia de amores y celos, que ocurre íntegramente en los confines de la mansión de la familia protagonista. Se trata de una comedia (en el significado más antiguo de la palabra) de corte clásico, cuyo argumento logra entretener y mantener atento al espectador a través de pequeños juegos traducidos en originales montajes, que resultan si más no simpáticos.
Es una película coral hecha para el lucimiento de un reparto más que solvente (mención especial para una perfecta, y guapísima, Keira Knightley), y donde cada fotograma es un cuadro de asombrosa belleza. Toda ella envuelta en una música que, eso sí, peca de ser algo relamida y pretenciosa.
La función transcurre incluso con inusitada ligereza, aumentando progresivamente el ritmo hasta llegar al giro dramático que indica la conclusión de la primera película, dando paso a un producto (casi) totalmente nuevo.
Tras un salto temporal, «Expiación…» abandona por completo la tonalidad de su primera parte y se transforma en una película bélica ambientada en plena Segunda Guerra Mundial, donde el personaje de Knightley desaparece dejando todo el peso de la función a hombros de McAvoy. Pese al empeño del director, es precisamente esta la pata de la que más cojea la película. Sigue siendo de impresionante factura, a cualquier nivel artístico (pese a lo que muchos opinan, el plano secuencia en las playas, con el ejército inglés esperando para partir, lo encontré simplemente exquisito), pero el argumento da un parón demasiado brusco, provocando bajones de ritmo demasiado evidentes. Valga como ejemplo la reaparición de sopetón de Briony, la causante de todo el embrollo. A un servidor le costó un enorme trabajo aguantar despierto a partir de ese momento. Curiosamente, la cosa solo vuelve a mejorar cuando entra de nuevo en escena Keira Knightley, puesto que en el fondo, lo único que realmente importa en una película así es la historia de amor que mantienen los dos protagonistas, y cualquier otra subtrama no podrá evitar ser tomada más como un impedimento a su correcto desarrollo que otra cosa. Y en el caso de «Atonement», el impedimento se prolonga en demasía.
Por si fuera poco, el súbito final de la película, que no desvelaré, se me antojó de lo más injusto, por muy bueno que sea (que lo es exceptuando la ultimísima escena), por lo que no pude más que sentir un incómodo regusto agrio al comenzar los títulos de crédito.
En resumidas cuentas, «Expiación…» es una película más que correcta, aunque muy sobrevalorada, de enorme belleza visual y potencia actoral, pero que peca de un ritmo muy desigual debido a la neta división en dos películas radicalmente diferentes. Con todo, merece sin duda ser vista, aunque no se sea fan de ese portento de la naturaleza que es Keira Knightley.
6,5/10
(1) El propio cartel de la película parece avisar de ello.
A mí me gustó mucho la factura técnica y el talento con el que está rodada. Un saludo.
eso sin duda es lo mejor en absoluto del film… qué te pareció la secuencia de los soldados en la playa etc?
La original música y la secuencia sin cortes fueron lo más logrado de la película, desde mi punto de vista. El resto, me pareció demasiado larga y demasiado lenta, con un argumento que no es ni la mitad de interesante de lo que comentan por ahí.
Pero vamos, que se puede ver.
bueno, a mí la música no me emocionó, laverdad… de hecho, la película entera no me emocionó, pero bueno, no la encontré mala… eso sí, 7 nominaciones? ni de coña… y el oscar que ganó tenía que haber sido para ratatouille!!! xd
gracias por pasar!
Yo sólo fui a ver la película porque se repetían el director y el músico de «Orgullo y prejuicio», que es una película perfecta. Sin embargo esta me decepcionó enormemente porque parecía que intentaban repetir la banda sonora que les había funcionado anteriormente. Creo que eso fue un gran desacierto. El argumento del film me pareció muy bonito. Sin embargo, quedó estropeado por la lentitud de la película. Lo cierto es que me decepcionó mucho. Pero debo decir que aunque este oscar no le haga justicia por esta banda sonora, Dario Marianelli se lo merece por la de «Pride and prejudice».
Hola y ante todo, bienvenida!
La verdad es que no puedo opinar, no he visto aún «Orgullo y Prejuicio». La compré con una revista, que la regalaban, pero me da muchísimo palo ponérmela… supongo que algún día lo haré, aunque vaya, si me dices que un punto fuerte es su BSO, y de lo que menos me gustó de «Expiación» fue precisamente eso… qué leches, de hecho, voté en esta categoría por «Ratatouille», que la encontré exquisita también para los oídos…
Aún así, a la que vea «Pride and Prejudice» prometo hacer la crítica!
Saludos y gracias por comentar!