Crítica de The Fighter

Quién lo iba a decir: resulta que tras toda una carrera cuestionado, a los (casi) 40 años va Mark Wahlberg y se descubre como actor estupendo, tras una última temporada haciendo maravillas en calidad de productor (desde la serie «Entourage» a la propia «The Fighter», coproducida junto a Darren Aronofsky entre otros, por cierto); y resulta también que sabe elegir con tino los papeles, siendo el suyo aquí probablemente el más interesante de su vida hasta la fecha. El nuevo trabajo del siempre interesante David O. Russell («Tres reyes», «Extrañas coincidencias») es de hecho una de las grandes del año que acaba de dejarnos (aunque en España habrá que esperar hasta el mes que viene para verla), seria candidata a un buen puñado de Globos de Oro y más que probable acaparadora de nominaciones al Oscar. Y aunque por ahí haya pesado más su premisa que otra cosa (enésimo biopic sobre boxeador gestado en pueblo de mala muerte), lo cierto es que motivos no le faltan. Vamos, que no estamos ante el fenómeno «The Blind Side» del año. Porque sí, «The Fighter» vuelve a incidir en los orígenes modestos de alguien que acabó en lo más alto, en este caso es la historia de «Irish» Micky Ward (el propio Wahlberg) la que nos ocupa; y sí pasa por todos los lugares comunes esperados: el apego a la familia pese a que ésta le corte las alas, los altercados con la ley, la pobreza general, o los problemas con las drogas de su hermano mayor a quien idolatra. Los toca a todos ellos pero, y ahí está la diferencia, o bien lo hace de refilón, o bien les da la vuelta, o incluso los convierte en tema principal, de modo que aunque se mantengan mismos inicio y final de siempre, el recorrido de este film es sensiblemente distinto a lo que cabía esperar.

 

Cierto es que los primeros atisbos de esa voluntad por el refresco y por la alteración de la senda recorrida mil veces, se aprecian con tan sólo fijarse en su presentación: retomando en cierto modo el estilo de «Tres reyes», O. Russell adopta las formas propias de cine barriobajero, sucio y falto (en apariencia, ojo) de un último repaso. El suyo es casi documental, incluso dogmático a veces, cámara al hombro y montaje apresurado incluidos. Y se confirma, esa apuesta por la relativa innovación a la que nos venimos refiriendo, conforme progresa el metraje y el personaje secundario (hermano mayor, ex-boxeador venido a menos y adicto al crack) va adquiriendo entereza hasta convertirse en protagonista tapado. Devenir lógico al ver que del rol se encarga un Christian Bale tan irreconocible como pletórico. De modo que a medida que avanza, este nuevo luchador se acaba viendo reconvertido a drama social en toda regla, con familias increíbles (atención a Melissa Leo y a una muy madura Amy Adams) y situaciones extremas. Huyendo, en definitiva, no tan sólo del cine deportivo, sino también de la inocencia y positivismo propios del género. Tanto, que cuando vuelve a ceñirse a él, no sólo se le perdona sino que hasta se agradece, al suponer una pausa en medio de tanta desolación social.

 

 

Porque que nadie lo olvide, en el fondo, esto sigue siendo la historia de siempre, y como decía al principio, las normas básicas de este tipo de películas se cumplen a rajatabla. Igual que ocurría con «The Wrestler (El luchador)» de Aronofsky, a la que se le aplicaba el mismo cuento: hay ocasiones en que importa menos el qué que el cómo. Y en «The Fighter», el primero no molesta y el segundo sorprende por su excelente factura (desde el apartado visual hasta la acertada banda sonora) y un reparto en auténtico estado de gracia, del primero al último de sus componentes.

7/10

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Yo iré sobretodo por Bale. Me encantia, me encanta y me encanta. Como sga así se va a convertir en mi actor prefe de todos los tiempos. Es buenísimo y no me pierdo nada de lo que hace. Y eso que el rollo boxers no me va especialmente, pero verle haciendo de yonki crakoso no me lo pierdo.

    Es un fiera. Desde Patrick Bateman a Bruce Wayne pasando por Trevor Reznik ("El maquinista")…. el abanico completo y siempre está genial (y el piloto de "Rescue Dawn", brutal tb, allí tb me gustó mucho, bueno en todas, pero paso de seguir enumerando, que babeo). Y encima es el daddy Connor!! ;))) En fin, lo tiene todo.

    Capitán, que digas que poco a poco el personaje secundario va cogiendo terreno al prota es una evidencia: hagan lo que hagan Bale y Wahlberg juntos, siempre Christian le comerá terreno a Mark, es que no hay color. Walhberg me gusta muy poco y eso que ya veo que lo intenta hacer bien y que se lo cree y tal, pero me cuesta, me cuesta dejarle entrar…. Otro de los motivos que me invitan a verla es que digas que hace el papelón de su vida, pues me alegro, a ver si en ésta me gusta. Será que el Bale es tan megabueno que le inspiró….;)))

  2. Oye, y nunca te ha dicho nadie lo mucho que me parezco a Bale? En serio, por la calle me paran y todo!
    Sobre Wark Malhberg, pues sí es un paquete, sí, pero a veces acierta, y encima produce cosas como Entourage o esta misma peli, o sea que por aquí cae bien… Pero vamos, que vayas a ver esta peli, que ahora mismo es de lo mejor de las carteleras!
    PD. Aquí Bale recuerda mucho al tal Trevor… madre mía, tengo un par de escenas de El maquinista estampadas a fuego en la cabeza… gracias por desperatr todos los traumas que tenía escondiditos…. a ver quién es el guapo que duerme esta noche!

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *