fire of love critica

Crítica de Fire of Love

A lo largo de nuestra existencia, se nos plantean varias cuestiones. ¿Nos llena la vida que llevamos? ¿Qué sentido le vemos? ¿Es hora de formar una familia? ¿Qué legado dejamos? ¿Somos (o hemos sido, si la pregunta llega en el ocaso) felices? Muchas de esas preguntas pueden llevar a drásticos cambios, replanteamientos de nuestro día a día… o a todo lo contrario: a seguir luchando por nuestros sueños, abrazando lo que nos llena, y a quien no le guste que no mire. Todo ello constituye la chicha, el marco de Fire of Love, mientras sigue las vidas de Katia y Maurice Krafft, una pareja que dedicó su vida a investigar fenómenos volcánicos. Este nuevo documental de Sara Dosa tiene un reclamo llamativo (dicha pareja, literalmente, amaba los volcanes) pero de mecha e interés, en apariencia, cuestionables. Sin embargo, semejante miríada de reflexiones lo hace despuntar como una de las grandes películas del año, recomendable a toda clase de público con independencia de su gusto por las historias de amor extravagantes o por, bueno, por los volcanes.

Fire of Love intercala grabaciones de erupciones (tomadas por la propia pareja) con declaraciones, apariciones en programas de la época, o collages. El resultado son poco más de 90 minutos muy ágiles, que pasan en un suspiro, entre la incredulidad (pero ¿¡cómo demonios se acercan tanto a la lava!?), la sonrisa (la idea de la canoa surcando un río y no precisamente de agua) y la mera espectacularidad de ver tan de cerca semejantes fenómenos de la naturaleza. Pero al mismo tiempo, del jolgorio inicial (hasta llega a parecer videoclipero a veces), se van ramificando esas cuestiones algo más chichudas, coincidiendo con una mayor toma de conciencia de la peligrosidad de todo ello. Y quien quiera recoger por aquí alguna metáfora sobre la pérdida de la inocencia en la vida, o en una relación, adelante.

Así pues, mientras se ven volcanes más y más grandes y desde más y más cerca, el flirteo con el desastre se acrecienta, pero también lo hace la relevancia tanto del trabajo de Katia y Maurice Krafft, como del documento que presenta ahora Sara Dosa. Que adopta también las formas de un mensaje de alerta a la humanidad y su ombliguismo. Pero que también es una disertación sobre nuestras obsesiones. Y también, en última instancia, una reverencia a la pareja protagonista. Y es que por encima de todo, Fire of Love es una historia de amor a varios destinatarios: al cine y su poder tan incuestionable como irrefrenable; a la vida y lo que nos hace humanos; a la naturaleza; y a un par de frikis de los volcanes que acaban dándonos una lección de aquellas que no se borran. Como no se borrará, seguro, el recuerdo de una de las películas más interesantes y estimulantes del año.

Trailer de Fire of Love

Fire of Love: Amor y trueno
  • Carlos Giacomelli
4

Por qué ver Fire of Love

Espectacular documental que cuenta la historia de amor a tres bandas: entre dos vulcanólogos, y entre ellos y dichos fenómenos naturales. El resultado es una propuesta que rompe sus propios límites ofreciendo tantas imágenes espectaculares, como profundas reflexiones sobre el ser humano, la vida, la muerte, e incluso el cine en sí. De las películas del año.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *