La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Drama / Crítica de The Fool (Durak)

Crítica de The Fool (Durak)

4 mayo, 2015/0 Comentarios/en Drama /por Iván Correyero

Cuando desde Europa occidental se observa a la Rusia de hoy en día, se suelen dar dos visiones parciales y encaradas entre sí. La primera es la de un país enorme y orgulloso, gobernado con mano de hierro por un presidente con tendencias totalitarias, y lleno de corrupción. La segunda visión es aquella de las nuevas clases medias y altas rusas, dicharacheras pero tranquilas, que hasta no hace mucho ocupaban la mayoría de nuestros hoteles y comían paellas -de un amarillo casi radioactivo- en nuestros bares.

Aunque la realidad es muy difícil de describir con una sola idea, cierto cine ruso contemporáneo (o al menos el que nos llega aquí) parece querer reforzar la primera idea. Si la estupenda Leviatán nos mostraba un país en descomposición, donde nadie se podía salvar de la decadencia moral, en The Fool notamos cómo el edificio ya se está viniendo abajo, metafórica y literalmente.

Artem Bystrov interpreta a Dima, un humilde fontanero de provincias que, en una inspección tras la explosión de una cañería en un destartalado bloque de pisos, se da cuenta de que el edificio está en serio riesgo de derrumbe. En claro intento de salvar a la gente y, de paso, siguiendo una ambición personal, Dima irá a buscar a los poderes fácticos del pueblo para avisarles y hacer que desalojen el edificio. Como no podía ser de otra manera, todo el mundo hace oídos sordos al fontanero, y los que de verdad quieren actuar están tan ahogados en corrupción que no pueden hacer nada sin derrumbarse ellos mismos con el edificio.

Como toda fábula, The Fool peca en ocasiones de moralina, y pese a contar con buenas interpretaciones (especialmente brillante Nataliya Surkova), la película flojea de cara al final, al no ofrecer ninguna tregua entre tanta desesperación. Aun así, es un retrato muy duro de la Rusia actual, de lo cínico de su gente y lo corrupto de sus instituciones, un país donde la gente honrada y válida ocupa los estratos más bajos del sistema.
6,5/10

Etiquetas: D'A 2015

Acerca de Iván Correyero

Este autor aún no ha publicado su biografía.
Ahora hay Iván Correyero contribuciones y 27 entradas.

Quizás te interese
Crítica de El sueño de Ellis (The Immigrant)
Crítica de Érase una vez en Anatolia (Bir Zamanlar Anadolu'da)
Crítica de La vida de Flynn (Being Flynn)
Crítica de Anna Karenina
Crítica de Hermosa juventud
Crítica de Incendies
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.