Crítica de Fragmentos
¿Y es que cómo puede no ser pura rutina una reseña enfocada a este, el enésimo dramón de intenciones bigger-than-life-escas de Carácter Coral y Con Estructura Narrativa Fragmentada en Flashbacks, con reparto de campanillas y resultado tan pretencioso como hueco? Difícil evitar asimismo el peaje Robert Altman, ese que puso el género “vidas cruzadas” en lo más alto (“Short Cuts”, su cima), ese con el que hay que ser mucho Paul Thomas Anderson y muy poco Paul Haggis si se le quiere dar continuación digna.
Y el problema, pues el de siempre, que la base de simple dibujo de personajes está herida de muerte desde un principio. Un retrato puntillista pintado con una brocha de rodillo y un desarrollo que mutila cualquier posibilidad de llegar a conmover a nadie.
La dirección de actores es prácticamente inexistente, con lo cual el reparto este, tan de campanillas, tan relumbrante, termina por no poseer ningún tipo de cohesión. Al final cada uno va a su bola, intentando clavar el papel de su carrera pero de nuevo fracasando estrepitosamente (Whitaker, quién te ha visto y quién te ve), dando la impresión de estar todos ellos desnortados ante la falta de directrices claras a seguir.
Todo ello mediante esa estructura hilada en flashbacks, reiterativos, pesados y que apenas aportan nada. No completan, no complementan, no contradicen, no nada. Si acaso, suman minutos de bostezo y consiguen estirarlo todo hasta unos 90 minutos que parecen meta inalcanzable, pero que al final efectivamente se alcanzan. Se entiende, un «drama humano» de 50 minutos (es para lo que da la historia, no mucho más) como que no queda demasiado presentable, ¿no? Por su lado, la realización va acorde con todo ello y al respecto es aplastantemente coherente, en un ejemplo de lógica formal extrema, de compenetración entre contenido y continente inaudita. Ay, un auténtica lástima, señor Rowan Woods, en su caso esto no es un valor positivo: de nuevo nos enfrentamos (no encuentro mejor verbo que «enfrentarse», no…) con una dirección sosa, apagada, desapasionada, sin personalidad y de virtuosismo cero. Mecánica a más no poder en su planificación y ritmo de montaje e incapaz de evitar los lugares comunes de todo este tipo de historias.
Pero tampoco quisiera confinarla al ostracismo comercial: no me extrañaría que este dramón urbano venido a menos se metiera en el bolsillo con facilidad a todos aquellos que dicen cosas del tipo «el cine DEBE ser bonito», o «constructivo», o «con un mensaje positivo».
A los demás les auguro un espantoso ardor de estómago.
No sé. ¿Mejor haberme callado todo esto y haber hecho un vacío crítico a semejante invento? Puede, y de verdad que mucho más no se merece.
Pero, ya sabéis… por si alguien había sentido la tentación de verla.
3/10
Hola, no se si llegara a leer este comentario, y mucho menos a responderlo, pero por si acaso lo intento. He estado buscando por todos los lados cuando se estrenaba esta pelicula, unos decian en mayo otros en junio, pero al parecer la fecha oficial parece que la fijaron para el pasado 4 de junio, pues bien, me he fijado que en los estrenos de cine no figura, me preguntaba siusted sabria decirme como a logrado ver esta pelicula… DVD…?
Un saludo!
Att.: Oscar
Hola Oscar!
Haces bien en intentarlo, que aquí respondemos a todos vuestros comentarios!
"Fragmentos" ha sido retrasada en innumerables ocasiones. La última fecha de estreno, que ya parecía la más sólida, efectivamente fue el 4 de junio. Pero la volvieron a posponer y de momento no se sabe nada.
Así que tendrás que conseguirla por otras vías. Una opción es que te la compres por Amazon. En Amazon UK la tienes tirada de precio (4 libras), pero sin subtítulos de ningún tipo. En Amazon.com está más cara (18$), pero a cambio viene con subtítulos en inglés.
Y si no, siempre hay opción de recurrir al Emule, que es lo más fácil, rápido y barato. Yo no te lo puedo aconsejar, porque la piratería está muy fea. Pero, ya sabes, luego cada uno termina haciendo lo que quiere ;)
De todos modos, no te pierdes nada, con la peli, jeje…
¡Un saludo!
MALÍSIMA. Le di la oportunidad hasta el final de hacerme cambiar de opinión, tal vez, con un giro inesperado. Perdí tiempo. Decidí verla por los actores que son excelentes, pero la película… No entiendo cómo no se avergüenzan quienes hacen este tipo de bazofias, de mostrarlas al público. ¿Nos subestiman?.
Saludos!
Jaja, yo creo que sí. Otro día hablaremos de las teorías sobre posibles tácticas gubernamentales de idiotización del ciudadano, jeje…
De momento, sí, mejor quedarnos con eso de que nos subestiman…
Por cierto ¿la terminaste de ver? ¿entera? Jo, qué voluntad… yo porque tenía que escribir la crítica, que si no la dejaba antes de llegar a la mitad
Un saludo!!