Crítica de Frankenstein’s Army
Atención amantes de la serie Z en general y de la nazisploitation en concreto. Degustadores de las más bizarros mashups y del splatter de época con retranca humorística. Olvidaos de Dead Snow, porque ahora lo que lo peta es Frankenstein’s Army. Debut chiflado del holandés Richard Raaphorst que une (no por primera ni última vez) en un gozoso ejercicio de cine medianamente trash a las hordas del cabrón del bigotillo grimoso con los conceptos de la literatura terrorífica gótica pre-victoriana. Esto es, dos tradiciones médicas de primera línea, dos sensibilidades científicas en perfecta armonía para felicidad del avance del conocimiento humano. Juntos ahora y para siempre el doctor Frankenstein y el doctor Mengele. Que alguien llame al British Medical Journal.
La cosa se presenta en un desinteresado found footage que ya no se esfuerza por mantener su coartada de credibilidad, ni falta que le hace: supuestamente grabada por un escuadrón del ejército ruso en las postrimerías de la guerra, ya nadie puede pretender lanzar reflexiones entorno a la representación de lo real y sus límites difusos con lo ficticio. Etcétera. No, esto es un puro ejercicio de género más interesado en otro tipo de cuestiones, digamos, algo más bastardas. Básicamente homenajear aquellas tramas imposibles que vertebraban películas piradas a partir de esta casi única set piece que relata el descubrimiento de los experimentos (los alemanes pretenden ganar la guerra a la desesperada confeccionándose a retales un ejército de las tinieblas a base de recoger miembros de soldados caídos) y la posterior confrontación sangrienta. Y que en virtud de esto no pretende más que cumplir sus objetivos de chocar, inquietar y finalmente entretener. Y resulta que esto lo logra con creces y, ya puestos, bastante más dignidad que productos similares como la reciente y ya muy desinflada Iron Sky.
Porque esta entra mucho más a saco y al final resulta mucho más compacta, sólida y, de paso macarra. Exhibe un espíritu de derribo, pero su factura resulta más que apañada en la reconstrucción de espacios y efectos de maquillaje, lo cual da un empaque considerable para que se desarrolle su vena bélica y su ramalazo de acción, agresiva y cañera, y también su poderosa raigambre terrorífica. Un trabajo muy basado en el desarrollo de ambientes pútridos, de terrenos mugrientos, de escenarios decadentes y de una imaginería mezcla de steampunk con sadomaso y una visión cafre y rasposa de la nueva carne; nueva, pero muy rudimentaria, oxidada, pestilente. Y queda como una de sus grandes bazas ese considerable dominio de la tensión y el eficaz uso de los espacios, asfixiantes, amenazadores, salpicados por esos ramalazos de violencia gore entre hilarante y desasosegante.
Pero la otra es, como apuntábamos, su estética, llena de ideas excitantes en la concepción de las criaturas, de una perversa imaginación por lo grotesco y un gusto salvaje por lo monstruoso. Una construcción visual que podría recordar a un Clive Barker bélico o incluso a un Guillermo del Toro punki y que evoca la narrativa de videojuego en primera persona y las locuras visuales del Silent Hill. Y que, qué coño, al final hasta podría recordar a una especie de producción Hammer descacharrada. Si a ello le sumamos un mad doctor de manual, un puñado de rusos que hablan inglés y un ritmazo considerable que sólo suelta el acelerador en el tercer acto (fallo grave, sí), ya podemos saludar a esta como una gratísima sorpresa dentro del panorama del cine ilegítimo. Un agradable entretenimiento con más cara y ojos (prestados de otros cadáveres, pero es que esa es la tesis) y con más virtudes de las que cabría sospechar. A poco que el público le brinde una cierta atención, puede convertirse en pequeña obra de culto.
6’5/10
aqui esta a lo que me referia, serie B o Z o KK, ustedes la elevan al paraiso de las peliculas, aun siendo una apestosa como Dead Snow o la que aqui nos presenta; y me pregunto, no que estaban ya cansados de la camara en mano? y el recurso de videojuego de FPS cagado? si hasta menciones Silent Hill!!! y cuanto le diste a la 1° o a la 2°… aahh, se me olvidaba, el director es europeo… disculpa
Querido amigo.
Por estos lares tenemos una (inmerecida, a mi juicio) fama de no saber tolerar las críticas. Así que llevo un tiempo aplicando esfuerzos extras por, no sólo desmentirlo, sino que además se note de verdad que no es así.
Por eso me había propuesto obviar tu virulento, repentino (y si me permites, algo pirotécnico y sobreactuado) ataque de bipolaridad y responderte tranquila y civilizadamente.
Mi problema: querido, no se entiende la mitad de lo que dices. Hey, ojo, que igual soy yo, ¿eh? Probablemente mi capacidad de comprensión esté reducida por el paso de los años o la indecente cantidad de estrés a la que me someto. Posiblemente tú te hayas explicado como un libro abierto, pero a mí, amigo, me ha costado.
Así que releo unas cuantas veces tu comentario y te respondo en el siguiente mensaje.
Disculpen las molestias.
Bien, es que debo reconocer que lo de "serie KK" me ha encantado. Semejante derroche de humor inteligente me ha nublado la comprensión de las siguientes lineas.
No obstante, superado el escollo humorístico, me he topado con que, por lo visto, he "elevado al paraíso" a esta película. O a Dead Snow de la que, ni siquiera, escribí yo la crítica. Mi consejo: hombre, ten un poco más de fe en las cuestiones edénicas y mejora un poco tu idea del paraíso. Si una película a la que califico de trash y le pongo un (ajustado) 6'5 es para ti el paraíso es que tienes una grave falta de confianza en el más allá. Es una pena, hombre, así no se puede vivir una existencia espiritual tranquila.
¿Que estoy cansado de la cámara en mano? En absoluto, cada película tiene su tipo de planificación y su gramática fílmica. Si una película necesita planos tomados en trípode, grúa o al hombro, así sea. No veo qué problema hay.
Tampoco entiendo lo siguiente, porque no sé qué es un "videojuego cagado". Culpa mía y de mi ignorancia hacia la industria del entretenimiento defecado.
Más cosas que no entiendo: "y cuanto le diste a la 1° o a la 2°". ¿Es una pregunta? Si es así, sigo sin entenderlo. ¿Cuánto le di a la primero o a la segundo de qué? ¿de Silent Hill? ¿Las películas? La verdad es que no las he visto, pero no entiendo qué pintan aquí, habida cuenta de que yo hablaba del videojuego (al que, por cierto, conozco de vista, sin haber jugado: por eso hablaba de su estética, no de su jugabilidad). Y a las películas de Silent Hill ni siquiera les hemos dedicado crítica en La Casa, que yo recuerde. Así que, de nuevo, disculpa mi obtusez, pero no te entiendo.
Y lo último: "se me olvidaba, el director es europeo… disculpa". Tranquilo, no hace falta que pidas disculpas.
Pero dejaré que tu frase caiga por su propio peso. Comprenderás que no crea que merezca la pena siquiera contestarla.
Un saludo de alguien que antes molaba a alguien que ahora mola lo que nunca moló antes (por lo menos desde que te has trollificado eres divertido)
"Serie KK"
https://media.tumblr.com/d568984e0b49f7291edb517a448c1876/tumblr_inline_mo4yk4BIbR1qz4rgp.gif
sí, un humor tan fino, normal que no concuerde con nuestros gustos, mucho más chabacanos
De verdad les guros Lonely Ranger y Wolverine? y Superman la crucificaron…
Ya que te gustan los numeritos, Wolverine tiene un 6, Superman un 7 y Llanero un 7,5. Dónde está la puta crucifixión de la que tanto hablas?
Y aparte de todo, hemos escrito críticas de casi 1000 palabras justificando nuestra opinión para cada uno de los casos. "De verdad les gustaron Lone ranger y Wolverine?" Lee las críticas y te responderás a ti mismo.
PD. Estarías "mamado" anoche, y la otra noche también. Vale. Pues la próxima vez te pedimos que cuando vayas tan "mamado" vayas a trollear a otras webs.
Nos MATAMOS por mantener esto en activo, por intentar expresar nuestros pareceres sobre una u otra película, y lo hacemos de manera totalmente desinteresada. Si vas a venir a aportar algo ok, de lo contrario no tienes más que darle al Ctrl + T
Pero vamos a ver. Primero, este es el post de Frankenstein's Army, no sé qué pintan aquí Lonely Ranger y Wolverine.
Segundo, no sé hasta qué punto eres consciente de que en esta página hay DOS redactores. Uno es Carlos, el otro es Xavi. Y cada uno escribe sus críticas. Lonely Ranger la escribió Carlos, Wolverine la escribió Carlos, The Man of Steel la escribió Xavi.
Así que ve diferenciando.
Y habla con propiedad, por favor: Carlos nunca dijo que Wolverine fuera buena (lee la crítica, olvida el número del final, que para eso nos tomamos el trabajo). Y sí, le gustó Lone Ranger (y yo estoy convencido que a mí también me gustará cuando la vea), pero explica los porqués clara y sistemáticamente en una crítica estupenda que, de nuevo, dudo que hayas leído.
"Superman la crucificaron". ¿De verdad estamos leyendo el mismo blog?
https://casahorrores.com/critica-hombre-acero-man-of-steel
Tanta tontería ya, coño