Crítica de Franklyn

He aquí un ejemplo de cómo tenerlos muy bien puestos. De cómo aprovechar filones sin que se note mucho y colar gato reciclado por liebre novedosa.
De cómo construirse un enorme bluff y salir de rositas por la puerta grande del oportunismo.
Esto es lo que es «Franklyn», un thriller psicológico con vocación de Gran Drama Generacional y alma de quita y pon, con múltiples caras y ninguna de ellas original y que sin embargo intenta pasar como el no va más en su género.
O igual no, a lo mejor los que están detrás de ella sólo pretenden rascar el máximo número de espectadores sin invertir demasiado esfuerzo en ello.
No sé a ciencia cierta. Pero lo que sí es verdad es que «Franklyn» resulta de lo más cansino en la repetición de argumentos, recursos dramáticos y préstamos visuales, un «ya lo he visto» imperdonable en una película cuyo mayor atractivo pretende ser la sorpresa.

El argumento versa sobre una serie de personajes independientes cuyo destinos se irán cruzando poco a poco. No cunda el pánico, que no voy a desvelar nada del final. Ya digo que, siempre que uno se haga un poco el loco y no quiera tirar demasiado del hilo, la confluencia de los personajes y cómo ello liga las tramas es probablemente el mayor atractivo de la película.
Así que simplemente decir que se centra la atención en una joven medio emo con tendencias suicidas e ínfulas de videoartista (Eva Green), un vigilante enmascarado (Ryan Phillippe) que busca vengar la muerte de una niña en un mundo paralelo totalitario y oscurantista, un joven (Sam Riley) que recupera una amistad perdida veinte años atrás y un hombre (Bernard Hill) que busca desesperadamente a su hijo enfermo.

No, ninguna de las lineas argumentales tiene ningún tipo de atractivo. Los sucesos se van desarrollando sin interés, mezclando las lineas que ocurren en el Londres del mundo real con esa otra, especie de neonoir bastardo de bajísimo calado, que tiene lugar en el mundo fantástico de Meanwhile City.
La cosa chirría, por supuesto, en una hibridación de géneros de lo más pastosa. Los hechos en Londres son vulgares, los de Meanwhile City, calcados sin rubor de varios precedentes formando un batiburrillo de referencias visuales y temáticas bastante indigesto. Aquí hay mucho de los diseños de Gotham que creó Anton Furst para el «Batman» de Burton y bastante más que una pizca del «Dark City» de Proyas. Más algo de la inevitable «Matrix», sus mundos virtuales y sus fotografías de tonos verdosos y azulados. Y bastante de las realidades pesimistas que planteaba Alan Moore en «V de Vendetta» y «Watchmen» y especialmente de su traslación al cine: «Franklyn» toma iconografía prestada directamente de la película de McTeigue y convierte las peleas en una especie de «momentos Rorschach» vistos por Zack Snyder, y no duda en añadir al enmascarado protagonista una carrasposa voz en off para tratar de dar más empaque trascendente a todo.
Al final todo ello contribuye a crear una especie de fábula distópica de manual con voluntad de capturador del angst urbano del siglo XXI y que termina convertida en una de amour (literalmente) fou aún más convencional. Y al que un desenlace bastante deusexmachinesco no ayuda en absoluto.
Tampoco ayuda una pátina pseudofilosófica (esos off de los que hablaba) y esa especie de metáfora social equiparando el control de la sociedad y la religión, las sectas y el aborregamiento masivo. No cuela. Si algo nos han demostrado «El código DaVinci» y sucedáneos es que la religión y sus relaciones incestuosas con el género thrilleresco son carne de cañón para la taquilla. Y al fin y al cabo, por mucho «opio del pueblo», la película termina hablando algo así como de la predestinación y de la inevitabilidad del destino de cada uno, conceptos religiosos a rabiar.

«Franklyn» parece a ratos un producto 100% industria, especialmente diseñado a partir de un estudio de mercado; otros, un ejercicio onanista de estudiante de cine con ideas poco maduradas, referentes mal masticados y la sutileza allá donde la espalda pierde su noble nombre.
Una demostración de que Hollywood no está solo a la hora de pergeñar a toda prisa productos de diseño sin tripas ni corazón. Que los ingleses, cuidado, también son muy capaces.

3’5/10

Sending
User Review
0 (0 votes)
Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar. Una película: Cuentos de Tokio Una serie: Seinfeld

Te puede interesar...

Comentarios

  1. eemmm… what?

  2. tu critica es inoportuna y hueca, me parece que no deberias perder de vista ciertas perspectivas… amplia tu horizonte antes de escribir y dejanos ver las peliculas sin tus prejuicios infundados

  3. Con todos mis respetos, Anónimo, para inoportuno y hueco me parece tu mensaje.

    Inoportuno porque mi crítica es subjetiva y personal: no debe ser tomada como guía inamovible para ver una película, ni siquiera para valorarla. Cada uno puede tomar como referente mi comentario, pero luego sacarse sus propias conclusiones que, coincidan con las mías o no, podrán perfectamente coexistir con mi crítica. En el momento en que alguien entre en esta página y me diga "la película me ha parecido buena por X, Y y Z" no seré quién para poner en entredicho el valor de su opinión (a eso le llamaría yo una conducta fascistoide).

    Pero sí para discutírsela con ARGUMENTOS. Cosa que tú no has hecho y que convierte tu comentario en algo hueco: ¿que amplíe mi horizonte? ¿Hasta donde? ¿Hasta el punto donde cualquier película pueda parecerme buena para así no herir ninguna sensibilidad? ¿Que pierda mis prejuicios? ¿Qué prejuicios? El director de "Franklyn" no me ha hecho nada, más que dirigir una película que me parece deficiente. Y a partir de ahí he construido mi crítica.

    Así que no ofrezcas tanto aire y concreta, ofrece chicha, argumento. Más contenido en las participaciones y menos frases lapidarias.

  4. Ole, ole y ole, señor Bluto.

  5. un ejercicio onanista de estudiante de cine??? jajaja creo que jamas escuche esa analogia, ni siquiera para referirse a los guionistas de las American Pie :P Pues no queda mas que verla para saber bien a que te refieres con ello!!!

  6. Bueno, amigo anónimo, efectivamente creo que viendo la peli te quedará claro a qué me refiero.

    Si no es así (me consta que hay gente que le ha gustado "Franklyn"), vuelve a entrar por aquí y lo debatimos!

    Osano-Wo, si sigues por ahí, gracias por tus "ole" (espero que no haya en ello una ironía malintencionada que se me escape o algo así, jejeje)

    Saludos a los dos y gracias por participar!

  7. Tu crítica me ha dejado alucinada. La verdad es que a mí la película me ha gustado muchísimo y sí, me ha parecido original. Será que soy imbécil o tengo poca imaginación.

    No obstante, lo que sí que tengo es muchísimo cuidado a la hora de criticar el trabajo ajeno. Hacer una película cuesta bastante trabajo; sentarte delante de un ordenador y poner a parir algo, la verdad es que no mucho. Cualquiera puede hacerlo. Es cuestión de pasar de la butaca del cine a la silla del PC y echar tripa.

    Debo concederte que tu crítica está muy bien escrita, y como la llenas de términos y definiciones, suena muy profesional. La mía será mucho más simple: me parece una película que mantiene bien la intriga y el suspense, te mantiene en vilo y te hace estar dándole vueltas, tanto en el cine como después.

    De hecho, si no me hubiese intrigado, no habría buscado en internet, ni encontrado tu crítica (fíjate, qué maravilla…)

    Pero vamos, que ya te digo que igual es que no entiendo mucho de cine…

    De todas formas, te pasas un pelín, ¿no? Quiero decir, si cada vez que en una peli salga un encapuchado, dices que es una copia de Roscharch, el ambiente oscuro es Gotham, etc… estamos vetando muchos recursos y posibilidades. No todo tiene por qué ser copia de algo. ¿No puede ser que se les haya ocurrido lo mismo?

    Y no puedo estar de acuerdo en lo del "100% industria". Más que nada porque la película no se ha anunciado, yo me la he encontrado de casualidad en el cine y he tenido que preguntar de qué iba porque no tenía ni puñetera idea.

    Anda, que… Con el último párrafo te habrás quedado a gusto chaval…

  8. Pues no, querida, no me he quedado a gusto. Me habría quedado a gusto de poder decir "Franklyn es una obra maestra de nuestro tiempo", pero no. Lo que dije es lo que me parece que es, y tendré que joderme por haberme tragado hora y media de petardo británico.

    ¿Que es difícil hacer una película? Pues sí, tienes razón. Lo sé por experiencia, de verdad. Pero mi relación con "Franklyn" es primero de espectador, segundo de crítico. La verdad es que a mí lo que haya costado o dejado de costar rodar "Franklyn" me la tiene que traer un poco al pairo. O por lo menos en relación al resultado final, que es lo que a mí, y a ti (se supone), debería importarnos. Y es que hacer crítica cinematográfica desde el punto de vista "es que es muy difícil hacer una película" me parece una postura demasiado benvolente. Desde ese prisma vas a terminar tragándote auténticas bostas y encima seguirás dándoles el visto bueno.

    En cuanto a que "es más fácil sentarse delante del PC", pues sí. ¿Y qué? También es más difícil salvar una vida que entregar una carta en un buzón. Pero sin carteros esta sociedad se iría a pique tanto como si no hubieran médicos. No se puede comparar, son dos ámbitos profesionales distintos; cada uno hace una función.

    (continúa en el siguiente comentario)

  9. (viene del comentario anterior)

    Sobre eso de "si cada vez que en una peli salga un encapuchado, dices que es una copia de Roscharch, el ambiente oscuro es Gotham, etc… estamos vetando muchos recursos y posibilidades. No todo tiene por qué ser copia de algo. ¿No puede ser que se les haya ocurrido lo mismo?". La respuesta es no. No puede ser. Pensarlo así es aplicar un criterio demasiado inocente y/o condescendiente. Todo el mundo conoce esos referentes (más quien se dedica al cine), y utilizarlos de una manera tan burda (ojo, siempre caben los homenajes, claro que sí) responde a un objetivo muy claro: evocar esos mismos referentes para aprovecharlos en el propio discurso.
    Y no, cada vez que salga un encapuchado no diré que es Rorschach… siempre que el enfoque sea distinto o aporte algo nuevo. Lo mismo con Gotham: hay infinitas maneras de presentar una ciudad "oscura". Pero si la planificación, el tiro de cámara o el tratamiento de la fotografía son EXACTAMENTE LOS MISMOS, pues mira, no.
    Y un último matiz: se puede "evocar" todo lo que se quiera, pero no construir una película a base de evocaciones sin recurrir a una sola idea nueva. Especialmente en una película de este tipo y con estas aspiraciones. "Franklyn" debería ser original, audaz y con capacidad de inventiva donde en realidad es acomodada, aprovechada y repetitiva.

    Una última cosa: eso de ser 100% industria. Copioypego lo que ya dije en la crítica: "PARECE a ratos un producto 100% industria, especialmente diseñado a partir de un estudio de mercado". Esto no significa que luego hayan conseguido sus objetivos populistas. Sólo que está pensada así.

    En fin, tu opinión es tuya, de nadie más, y totalmente respetable. Podremos discutir todo lo que quieras de la película, pero jamás de tu opinión personal, basada en tus conocimientos y percepciones. Si eres imbécil o tienes poca imaginación, o no entiendes mucho de cine (tus palabras, no las mías) lo sabrás tú.

    Saludos y gracias por participar

  10. John "Bluto", o mejor "Bruto". Creo que vas de chico progre que cree saberlo todo sobre todo. Empleas un lenguaje bastante bajo para hacer tus "críticas". La verdad es que los que se hacen llamar "críticos" siempre me han dado asco, porque suelen tener una mente muy corta y llena de problemas. Se te daría mejor hacer de "crítico" de películas porno, donde podrías dar rienda suelta a todo el lenguaje soez reprimido que contiene tu boca.

  11. PfffffffJUASJUASJUASJUASJUAS

    Perdonad por haber manchado vuestra inmaculada mente y vuestro impoluto intelecto

    JAJAJAJAJAJAJAJAJA

    ¿Me permites que enseñe tu mensaje a todos mis amigos y al resto de participantes y comentaristas de este blog? Se van a mear de la risa.

    JAJAJAJAJA… en serio, gracias por hacerme pasar este buen rato :')

  12. No es nada extraño ver cosas como ésta. Es decir, lo típico de porque a uno no le guste una determinada crítica, se termine poniendo a parir al crítico. Estoy harto de verlo en las distintas webs o blogs donde se critican películas y se permiten hacer comentarios. Valor hay que tener para ejercer de crítico. Y paciencia, porque no quiero ni imaginar la de tiempo que se ha de perder en contestar sandeces. La gente se toma demasiado en serio lo que no es más ni menos que un entretenimiento como lo es el cine, y se pasa con tremenda rapidez al insulto si la crítica no coincide con la opinión de uno. Qué arrogancia y cuánta egolatría. Por ejemlo, a mi sí me ha gustado en general "Franklyn", y he leido varias criticas de esta película, la mayoría buenas. La presene no lo es. Pero ¿y qué? También ésta me ha aportado un punto de vista alternativo y bien razonado que es de agradecer. De todos se aprende algo, como se suele decir. Y no hay nada más entretenido que discutir puntos de vista diferentes con otra persona cuando se utilizan, claro está, argumentos. A mi parecer eso sí que es apertura mental. Hay que destruir tanto ego (al final los budistas van a tener razón).

    Por otra parte, en cuanto a los referentes, al ver la película también evoqué a otras, sobretodo a "V de Vendetta" (muy superior a mi parecer) y por la estética, al Gotham de Batman, por supuesto. Es cierto que por la máscara del personaje pensé en Rorschach, y yo creo que hasta lo pensó el que le puso el horrible titulo en castellano a esta peli ("El vigilante nocturno" que refiere directamente a los "Watchmen", donde Rorschach es uno de sus integrantes). Pero en lo que se refiere a la temática, yo he visto otra referencia que no he leido en ninguna crítica. Me estoy refiriendo a "12 Monos" de Terry Gilliam. Sobretodo por ese trasiego entre la cordura y la locura (también futurista, mira tú por dónde) del personaje.
    Aunque el que esté libre de cierta dosis de locura que tire la primera piedra… y como pequeño ejemplo tan sólo hay que leer los comentarios a la crítica de Blutarsky (aunque seguro que los habrá tenido peores).
    Un saludo a todos.

  13. Vaya, yo que (sin haber visto la película) iba a entrar al trapo, y me encuentro con este comentario de Farfam. Era necesaria esta dosis de cordura general, y no sólo para calmar un poco las aguas (fanatismos de estos…. buf, date una vuelta por este blog y encontrarás de todos los colores!), sino para conseguir justamente lo que al final es todo un ñexito para los debates de la temática que sean.
    No la he visto y no lo iba a hacer, pero por tu opinión, contraria a la de mi compañero, bien fundamentada y con un muy fuerte carácter de unicidad (mencionar "12 monos" es tocar las joyas de la corona para un servidor!!) me han entrado ganas. Aunque sólo sea para entrar a este debate que, de golpe y gracias a ti, ha cobrado sentido, sabor, y se ha convertido en uno de los mejores de "La Casa". Y eso, con sólo un comentario.

    Ay… si todos los que pasan por aquí te leyeran… creo que el mundo sería un poquito más feliz!

  14. Pues muchísimas gracias por tu apoyo, Farfam. No sabes cómo agradezco este tipo de comentarios, hechos desde el respeto (especialmente este, hecho desde el apoyo); independientemente de si compartimos, o no, opinión sobre la peli.

    Y si encima aporta cosas nuevas al debate, como lo de "12 monos", ya no se puede pedir más, jeje…

    Por cierto, en eso estoy de acuerdo. En lo de "12 monos", me refiero. Bien visto.

    Saludos y gracias de nuevo… ;)

  15. La película es realmente basura, pero no basura de esa buena y bien oliente como pudiera ser una caja de galletas vacía, sino de esa otra que apesta, tipo una cebolla podrida. Para que extenderme, si ya todo lo ha dicho "Bluto".

    Por cierto, una apreciación sobre las críticas y los críticos. Que a "Bluto" no le guste y que a mi me parezca basura, no quiere decir nada, vayan a verla y decidan. ¿Qué les parece buena? ole! ¿qué no? ole! también. Porque, por si no se habían dado cuenta no hay nada bueno o malo, todo es relativo. Hay gente que ama la serie B, a mi me gusta la lentitud de los japos, hasta cuando parecen que las películas van hacia atrás en vez de avanzar. Ya digo, cuestión de gustos y apreciaciones.
    Por cierto, lo peor de la peli es que carece de un desenlace decente que te libere la culpa de haber pagado x € en la entrada y de haber esperado 90 minutos a que pasara algo en vano.

    Un saludo.

  16. Amén a todo, Marc. Acertadas palabras las tuyas: esto es un foro abierto a todo el mundo y, por supuesto, a todas las opiniones. Estamos para eso, y siempre que se haga desde el respeto y con argumentos, aceptaremos todo tipo de apreciaciones opuestas sobre la película.

    Por cierto, a mí también me gusta la lentitud oriental, jejeje… ;)

    Saludos!

  17. Fui a ver Franklyn el viernes pasado, y todas las circunstancias eran las propicias para que me gustara: me encontraba descansado, con ganas de ver cine, y la sala estaba vacía (otras 3 personas, mi novia y yo.

    Mi novia, la pobre, se durmió aproximadamente a los 30 minutos (no pasa nada, no es la primera vez.

    Yo en cambio empecé siguiéndola con gran interés, pues me gustan las películas "raras", me encantan que me lo pongan dificil para entender una historia, y casi que prefiero el ritmo lento para según qué guiones.

    Según avanzaba la película, una y otra vez me daba la impresión de que esa parte ya la había visto en otros filmes, y no podía entender la estupidez de ciertos diálogos; aún así, aguanté, a ver si el desenlace "cerraba" todo (o al menos parte), o era sorprendente, o era de ésos que te deja buen sabor de boca, o al menos te hace reconocer que acabas de ver una obra aburrida, pero objetivamente bien hecha.

    Pues bien, ni una cosa ni otra.

    Al aparecer las letras de "Fin", mi novia se despertó al escuchar cómo, sin poder resistirme, exclamaba en voz alta: "Menudo pedazo de basura".

    He de reconocer que es la primera vez que hago algo así en un sitio para mí sagrado como es el cine, pero me irritó profundamente.

    Me irritó profundamente porque sentí que me acababan de tomar el pelo de mala manera, de una manera muy parecida a lo que sientes cuando pagas por ver ARTE y te enseñan una habitación desordenada, con el cuento de que "simboliza el desequilibrio de la sociedad actual y el caos que gobierna la mente del artiusta" (sic).

    Tal y como apunta el crítico, se trata de un remiendo de historias vistas en mil películas anteriores.

    Un ejercicio pretencioso que irritará sin duda a los amantes del buen cine que hayan visto un mínimo de filmografía (no ya antigua, basta con haber visto películas de lo súltimos 20 años).

    Para los que la encuentren interesante (o incluso fascinante), en fin, al menos tengo una buena noticia: os falta de ver muuuuuuuuuuuuuucho cine todavía, en el fondo me dáis envidia.

  18. VAYA MIERDA DE PELICULA! estoy de acuerdo con toda tu crítica Bluto! me he tirado 90 minutos intentando comprender la peli…y nada…carece de sentido total..no se que nos quiere hacer ver o comprender la verdad…y nada por lo menos ya cuando llevaba la mitad..dije..bueno voy a esperar al final haber si así me aclaro algo, pues no! estoy de acuerdo con anonimo(15 diciembre 2010 00:14) MENUDA BASURA! es un final bastante mediocre la verdad, como dije antes.. sin sentido. es mas..como dijo Elia..me ha causado tanto interes que busque críticas de la pelicula en internet..pero para saber de que coño trataba y en que se basaba porque otra cosa..

    Me lo puedes explicar tu?(Bluto, o cualquiera)porque yo sigo rayado pensando en que trataba y no me quiero quedar con la duda jaja

    Menos mal que la acabo de terminar de ver en cinetube.es porque pagar por esto? menudo cabreo me hubiera pillado jaja.
    un saludo a todos.

  19. No podría estar más de acuerdo con la crítica. Personajes manidos y sin interés, estética demasiado influenciada por otras películas, mensaje carente de sutileza y un final muy cogido con pinzas. También he pensado en todos los referentes que has mencionado al verla.
    Creo que lo que hace que esta película resulte tan molesta es su pretenciosidad. Cuando uno va a ver "27 vestidos" ya sabe a lo que va, el problema aquí es que parece que han intentado hacer una obra de arte y les ha salido una mierdecilla.
    Si bien hay que reconocer que han conseguido captar y mantener mi atención, ya que la peli al principio es bastante desconcertante, el final es totalmente decepcionante. Uno se pasa toda la peli pensando: ¿qué me quieren contar? Y al final la respuesta es: nada.
    Y a toda la gente a la que no les gustan las críticas cinematográficas pero aún así dedica su tiempo a mirar críticas cinematográficas, les invito a ir al psicólogo.

  20. Félix, sinceramente no puedo explicarte de qué va la peli, porque fue verla, analizarla, escribir la crítica, y una vez hecho todo… ¡olvidarla! Si es que es un petardo de cuidado…

    Gracias por el apoyo (también a ti, Anónimo #19!), por los comentarios y etcétera ;)

    Saludos!

  21. pppppfffffffffrrrrrrrsssst, madre mía, cagarrurcia pinchada en un palo. Ya sé que no es un argumento sólido ni basado en razones coherentes y buen expuestas, pero la peli tampoco. Apú! Creo que estamos todos de acuerdol.

  22. vale, soy yo…

  23. "cagarrurcia pinchada en un palo" XDDD

    Pues claro que eres tú ¿quién si no? JUAS

  24. Vale… yo fui ayer a ver la peli y me gustó… Tengo que reconocerlo, claro que yo me trago de todo. Me gusta el cine y punto.
    Me gusta verlo sin analizarlo todo.
    Hay muchas peliculas que no he entendido nada….comenzando por Matrix. Me tragué las 4 pelis sin entender nada. Y tambien me trague Perdidos y al final nos dejaron con el culo al aire.
    Me ha gustado. Y he entrado en un chat solo para saber quien era el tipo de la fregona… pensando me parecio como un angel o algo asi. Alguien podria aclararmelo? Gracias!

  25. JUAS, pues sí entendiste poco de las 4 "Matrix", sí… especialmente porque… ¡son 3!

    No, en serio, gracias por pasar! Y como ya he dicho muchas veces (no me canso, ya ves), gracias por expresar una opinión distinta sin necesidad de caer en insultos ni faltas de respeto! :D

    En cuanto a tu duda… lo siento, pero no soy el más indicado para resolvértela: la verdad es que vi la peli hace meses y la tengo ya más que olvidada…
    Lo siento!

    Saludos!!

  26. bueno , pues yo la acabo de ver sin gastarme un duro gracias a internet. no soy entendida en cine, ni lo pretendo. Es una forma de entretenerse, y para gustos colores.Casi todo esta inventado, no solo en el cine si no en otros campos.
    y si t puede gustar o no, pero criticar gratuitamente y meterse con jovenes estudiantes de cine, no se, no me parece justo.
    y nada para terminar,
    CRITICAMOS LO Q NO QUEREMOS VER DE NOSOTROS MISMOS.

  27. Tienes razón nia: criticamos lo que no queremos ver de nosotros mismos. Porque yo en realidad soy "una especie de fábula distópica de manual con voluntad de capturador del angst urbano del siglo XXI y termino convertido en una de amour (literalmente) fou aún más convencional. Y no me ayuda en absoluto un desenlace bastante deusexmachinesco, una pátina pseudofilosófica y una especie de metáfora social equiparando el control de la sociedad y la religión, las sectas y el aborregamiento masivo"

    ¿Cómo he podido estar todos estos años sin darme cuenta?

    Gracias por abrirme los ojos.

    Por cierto, sí, criticamos gratuitamente: no vemos un duro por nada de esto.

    Saludos

  28. bueno como dije antes, no soy entendida en cine, es una manera de entretenerme, y tu vocabulario me deja un poco fuera de tu nivel, pero mas o menos lo interpreto.y veo tu ironia. pues si no ves un duro por esto pq t molestas en criticar,(parece q tu gusta buscar guerra y sacar de las casillas a alguno como he leido por ahi arriba)no se, creo q profundizas mucho. yo lo q vi es q trata d diferentes tipos de estados mentales y todo lo q tu nombras de sectas, religion y demas esta en segundo lugar. no me parecio un peliculon, pero repito no soy entendida en cine. no se, podrias relajarte un poco, pq yo iba a buscar informacion sobre el genero a ver si es lo q yo pensaba , vaya estados de la mente y me encontre con esto. y ños….yo q paso de dar opiniones y demas , me toco la vena , pq me corto todo el rollo y me hizo recordar unas amigas q tuve, q cada vez q ibamos al cine , no veas se ponian igual q tu y la verdad si vas a pasar un buen rato, t guste o no la peli, luego no hace falta …………. no se. en ningun momento he ido con intenciones de faltar el respeto ni nada. pero eso por lo menos ya q lo haces intenta ganarte la vida con ello, q parece q se t da bien esto. y respecto a lo de meterte con los estudiantes…… no todos podran ser grandes guionistas o productores…….

  29. a parte de lo anterior y desviandome de mi opinion,los policias o soldados o lo q fueran. me resultaban familiares , lo primero q me vino a la mente fue los hombres grises de Momo,pero a lo mejor stoy confundida. Pero eran familiares.

  30. Tienes razón. No eres entendida en cine.

    Segundo, no saco dinero de esto, no. Y aunque te parezca extraño, hay gente en este mundo que hace cosas sin esperar que le den nada a cambio. Igual es que tú esperas que te paguen dinero por cualquier cosa que hagas en la vida. Por aquí no; por aquí nos encanta el cine (no todas las películas, obviamente) y por eso intentamos ser lo máximo de críticos posible.
    Y repito, no vemos un duro, pero no pasa nada, no todos somos tan materialistas.

    Y tercero, relajado lo estoy. Muy relajado. Tanto que hasta me estoy durmiendo: me aburre soberanamente esta conversación. Así que con tu permiso (y a menos que tengas algo mínimamente interesante que decir) voy a dejarlo aquí. Sigue hablando tú sola, si quieres, por mí no hay problema.

    ¡Saludos y gracias por pasarte!

  31. De nada, solamente decirte q no presumas de q no faltas el respeto, para faltar el respeto no hace falta insultar y es lo q tu has hecho conmigo.

  32. Mierda, si es que al final siempre acabo volviendo. Pero es que me revienta que se pongan palabras que no he dicho en mi boca: dime exactamente dónde y cuándo te he insultado, por favor.

    Si va por lo de "no eres entendida en cine" eso lo has dicho tú de ti misma, maja.

    Y tienes toda la razón, no lo eres: una persona que no cree que el cine deba ser analizado, que crea que sólo le sirve para "entretenerse" (también tus palabras) no es entendida en cine. Es aficionada al cine, que también está bien, pero no entendida en la materia.

    Así que por favor te pido que me digas dónde te he insultado, o en caso contrario, rectifiques.

    Pues eso. Como te decía, esto es aburrido, así que intentaré mantenerme al margen. Otra vez. Pero es que, chica, algun@s me lo ponéis de lo más difícil.

    Saludos otra vez

  33. voy a poner la parte del tu comentario donde indirectamente lo haces.
    Segundo, no saco dinero de esto, no. Y aunque te parezca extraño, hay gente en este mundo que hace cosas sin esperar que le den nada a cambio. Igual es que tú esperas que te paguen dinero por cualquier cosa que hagas en la vida. Por aquí no; por aquí nos encanta el cine (no todas las películas, obviamente) y por eso intentamos ser lo máximo de críticos posible.
    Y repito, no vemos un duro, pero no pasa nada, no todos somos tan materialistas.

    Y tercero, relajado lo estoy. Muy relajado. Tanto que hasta me estoy durmiendo: me aburre soberanamente esta conversación. Así que con tu permiso (y a menos que tengas algo mínimamente interesante que decir.

  34. y nada para terminar perdona por haberme encontrado con esta pagina e interesarme e intentar comprender un poco todo esto de las criticas.
    chao

  35. Querida nia,

    Te pones en evidencia a ti misma.

    Eso sí, quedas perdonada "por haberte encontrado con esta página e interesarte e intentar comprender un poco todo esto de las críticas", no te preocupes.

    Hasta más ver.

  36. ok t has vuelto a pasar. pero nada, chao.

  37. nia, en palabras de Los Mojinos:
    "Búscate un punky y peléate con él"

  38. XDDD

    Incalculable fuente de saber y conocimiento, los Mojinos, sí señor…

    Siempre citando a los autores clásicos y las referencias más exquisitas… jeje…

    Un saludo!

  39. Buaaah… culturilla general. XD

  40. Quisiera aportar un voto positivo… Pues la peli no solo me ha parecido entretenida, ya que revela algunas metaforas de la vida, a pesar de la fantasía con la que lo abordan… esa especie de cuento de hadas que meten de por medio, y que puede resultar tan divertido, como desconcertanmente pesado, dependerá de la capacidad para digerir de las mentes… El que terminemos disfrutandola, o devolviendola como un filete de buey mal masticado… Me ha resultado bastante interesante y llena de preguntas que quedarán abiertas o cerradas en los videntes…

    Saludos,
    eL gUaRDiaN

  41. Pero, ¿se puede saber dónde está el problema con esta crítica? ¿Es que ahora uno ya no va a poder ni expresar su opinión? A mí me ha parecido un análisis estupendo. Yo que haya leído no se está llamando imbécil o ignorante al que haya disfrutado con la película. Es que flipo con las reacciones de la peña. Si algo no te gusta, estás en tu derecho de manifestarlo si se refleja de manera correcta y civilizada, cosa que aquí ha sucedido. Se llama libertad de expresión. Si el crítico no puede ni declarar lo que piensa en su propio blog, apaga y vámonos. A ver si os enteráis de que no os está faltando al respeto porque discrepe con vosotros, que es sólo una peli, no está echando pestes de vuestra madre.

  42. Pues eso. Gracias por el apoyo y el respeto, Tabla Esmeralda. Flipar es uno de los sentimientos que más habitualmente sentimos por estos lares. No tanto por las opiniones de algunos como por las maneras que tiene de expresarlas.

    Es lo que tú dices: a ver si ahora no voy a poder expresar mis propias impresiones (ordenadas, argumentadas y respetuosas) en mi propia casa…

    En fin, no sabéis cómo os agradezco que se aporte de vez en cuando un poco de sentido común.

    Saludos!

  43. Yo he leído tu crítica después de haberla visto, buscaba información en Internet y apareció este enlace.
    En lineas generales coincido, eso si, sin acritud hacia la película.
    No aporta nada, con un poco de gusto, la historia habría quedado mas convincente.
    El entretenimiento, a medida que avanza la trama, se va convirtiendo en tedio, deseando ver el desenlace, demasiado previsible, de la misma.
    La mezcla de escenas de ambos mundos le quita fuerza a la historía y el ritmo tampoco ayuda. Igual por separado hubieran conseguido dos medio metrajes dignos.
    Al haber otras mucho peores, a esta no la voy a hacer mas sangre que la merecida por su mediocridad. A mi no me gustó, sin mas.

  44. Interesante idea, Vanjav: "igual por separado hubieran conseguido dos mediometrajes dignos". Es una buena manera de enfocar una excesiva ambición que hace naufragar estrepitosamente el conjunto.

    Buena reflexión, sí señor…

    Salud y gracias por tu participación!

  45. Yo creo que la peli proponía muy buenas ideas, y que el director las ha echado un poco por la borda.
    La temática es muy buena, y eso de ir acercando paulatinamente dos mundos que al principio no sabes muy bien por qué se alternan está bastante bien, pero el problema es la manera de hacerlo, de cómo iba alternando entre temas y metiendo secuencias que no venían mucho a cuento.
    No me parece mal que se influencien en segun qué otras pelis en el mundo alternativo porque, a mi juicio, (SPOILER) como en realidad es una ficción alternativa creada en la mente de un enfermo, ha podido ir picando de cosas que le recuerden a detalles vistos en la vida real, tal y como hacemos cuando soñamos.
    Lo que no me ha gustado de la peli es que se centra demasiado en el tema de la videoArtista y su injustificada obsesión con el suicidio, para luego no tener mucho que ver en el desarrollo final, y el poco juego que le han dado al tema de los amigos imaginarios, que en una película de esta temática, les habría resultado más jugoso.
    A mi la película me ha parecido interesante, pero mal desarrollada.

  46. Gracias por tu aportación, Deckhlan!

    Lo que me llama la atención de cualquier modo es cómo una película como esta puede generar tal cantidad de comentarios (positivos y negativos). Curioso, cuanto menos…

    Saludos!

  47. No hay de que J "B" B. Entiendo la controversia de esta película, por que tiene ingredientes para ser atractiva, pero se queda sólo en una promesa no cumplida.
    Hay muchas que en mayor o menor medida les pasa algo parecido y son los gustos personales de los espectadores quienes las sacan a flote o no. Ayer ví Hidden y es justo lo contrario, simplemente el ritmo te mantiene atento a lo que ves. La historia es bien sencilla pero engancha y, sin ninguna voz en off, entiendes el final perfectamente.
    El director, con los elementos que cuenta, es el encargado de sacarlos partido. En esta ocasión no estuvo acertado y creo (mi opinión) que ni lo intento siquiera.

    Un saludo

  48. Creo coincidir en gran parte con Jhon Bluto, esta claro que este tipo de Antiheroe parece ser inspirado en Rorschach y que esta Ciudad Intermedia es una evolucion escenografica de una Gotham en la que se ven multiples fusiones arquitectonicas como la gotica, renacentista y barroca, sin mencionar alguna que otra edificacion con tendencias musulmanas. Sin embargo, eso en parte es de lo que mas me a cautivado, precisamente porque suelen gustarme los filmes de Heroes, Superoheroes o Antiheroes y aun mas si de por medio nos situan en ciudades oscuras. La voz en off me recordó bastante a Sin City, y en cuanto a este tipo de manipulación religiosa que ofrecen en el largometraje, se me hace interesante puesto que antes de la Grafoesfera y obviamente Videoesfera, en la Logoesfera como explica Regies Debray en el Estado Seductor, la manupulacion de la sociedad, no era mediatica-masiva, sino con el "milagro" y la fe, solo que cinicamente, exponen una extensa gama de religiones, en la que no es el gobierno quien dicta unos parametros, para creer en una sola religion, sino que lo que les importa es tener a las masas entretenidas, como lo es hoy en dia con el futbol y realyties (mas en Europa que en Latinoamerica).
    Lo mas tedioso, cansón, o como dicen por alla del otro lado del charco, es el ritmo intermitente al que se mueve la pelicula, pues resulta aturdidor. De resto no puedo seguir con la critica, pues el megavideo care verga, me interrumpio despues de los 72 minutos, como siempre.
    Gracias.

  49. Yo, como sí que me fío de Bluto, pasaré de verla. Entre las referencias a otras pelis y su magnífico y habitual análisis, ya he visto la peli, así que como mucho si me la pasan en video, para una sobremesa de sofá+sobada.

    Pero en el primer AnónimoBiliar había una idea buena que nadie ha recogido: yo tb voto para que John haga crítica de cine porno XDD

    Y algo que no deja de sorprenderme cuando leo estos culebrones: joder, por qué os leen? Con lo fácil que es cerrar una página si no te mola e ir a por otra… no lo acabo de entender. Yo creo que es vicio: es lo mismo que si yo me dedicara a entrar en la web oficial del Real Madrid y me dejara ofender en mi sensible alma blaugrana…. O es por vicio perverso o yo no lo entiendo.

  50. isssshh.. calla tonta… (a ver, dónde leches tiene el mac la tecla para hacer amoticonos de esos de haberse puesto colorado?)

    Sí, yo también me cuestiono por la necesidad de entrar en los blogs ajenos "que no te gustan" a regurgitar fobias y frustraciones…

    Pero, espera un momento… ¿nos has llamado merengues? Porque a mí el fúmbol me la trae al fresquérrimo, pero por ahí cierto Capitán se va a poner como una mona si lee esto…

    petonets

  51. aquí todo lo merengue me lo como. Sin ofensa, que comparar Mandril y Barça es como comparar Sexo en Nueva York 2 con Hannah y sus hermanas.

  52. …es decir… er… ¿que el primero es una tropa de señorotingas locazas más preocupadas por que les hagan juego los zapatos con el tinte del pelo y los segundos son pura clase, maestría y elegancia?

    ¿va de eso?

    ya digo, yo de gente pateando balones como que no

    (Dios, Capi, vamos a perder un huevo de lectores, eres consciente ¿verdad? Casi tantos como aquel día del post sobre Iniesta…)

  53. No, Bluto, no, es más profundo, no es sólo fummol, es un escenario más de la batalla contra el Dark Side. Yo sólo soy culé a muerte cuando se lo merecen y ahora se lo merecen. O estás con Luke y la República o con el Imperio. A mi me dan pena l@s madrileñ@s, que me caen la mar de bien de entrada como todo el mundo, porqué sin que se enteren les están construyendo una Estrella de la Muerte… ;))

  54. Ups, pues es que yo siempre fui más de Jabba… entonces qué…? del Nàstic…?

    En cualquier caso yo soy como Liz Lemmon, que me sacas así gratuitamente la carta "La guerra de las galaxias" y como que me derrito…

  55. Como anti-Madridista y anti-Barcelonista (la UD Las Palmas es el único equipo al que merece la pena seguir) la comparación sería algo como Avatar y Lo que el viento se llevó. Uno muy moderno, revolucionario, bonito visualmente y con 3 oscars. El otro un clásico, de otra época, aunque se puede volver a ver de vez en cuando y con 9 oscars. Ambos con presupuesto muy por encima del resto de las producciones y así, es mucho más fácil, claro está.

  56. marc XDD, muy bueno…
    Y sí, Rhett Butler ya tiene algo de aire madridista si le miras bien, esa chulería, ese porte, podrías verle bailar un chotis sin immutarte…;))) No es mi galán preferido. Me ponen más esos na'vis tan cools que sólo les faltan las rayas granas…..

    Bluto, de gratuita nada. Mis 3 heroínas pasaron una temporadita cada una en Dagobah entrenando con Yoda. Jedis, Damas, pero Jedis. De broma nada. That's the War. Star Wars. O es que sabes tan poco de futbol que no has oído hablar de los galácticos?? O es que cuando oyes a Mou no sientes una perturbación en la Fuerza?? Atento, joven padawan. Guardioli-Uan-Kenobi hace tiempo que lo avisa… Pero si quieres seguir en el planeta Jabba-Nàstic no problem, cada uno a lo suyo, cada cuál con su conciencia ;))

    (si me lee algún madridista, con todo mi respeto, pero en serio, es el momento de quitarse el casco blanco y pasarse a la Alianza Rebelde ;))))

  57. Sidney, una pregunta
    ¿Yoda es Cruiff, no?

  58. Noooo, Cruyff es Qui-Gon Jinn, Yoda es l'Avi Culé… pffffff

  59. ¿Y Jordi Culé sería Wicket?

    No lo veo yo muy claro…

    Lo que sí sé seguro es que Gaspart sería Jar Jar Binks

    Er… ¿visca el Nàstic?

  60. cojones… qué os pasa a vosotros por las noches???

  61. ????….que nos convertimos!!!
    no sé pa qué te sirve a ti tanta serie de vampiros…

  62. Y no quieras saberlo, Sid, no quieras saberlo…

    Que hay que ver con lo mucho que odiamos a los crepusculares, la aceptación que tiene en esta Casa la Kristen Stewart esa…

    aaaaaaaaayyy… [léase con todo el vicio y la babosidad posible, por favor]

  63. No, si lo decía por "True Blood", pero mira mira como salen las perversones ocultas, Kristen Stewart???!!!!, ya os vale, que es lo más soso que ha parío pelidevampiros en la hª…. (por lo bajini: a mi me encanta el que hace de lobo haciendo de lobo, con el pelo largo y con el pelo corto).

  64. JUAS, a tanto no llego, pero creo que debe ser el tal Taylor Lautner…?

    Por cierto, quién demonios es Taylor Lautner y de dónde leches ha salido??

  65. Sip, le vi en Saturday Night Live y hasta hacía risa y todo…

  66. puedes creer que a día de hoy, 3 de marzo del 2011, o sea, a 9 meses del fin del mundo, aún no he visto ni un minuto de Crepúsculo ni de Harry Potter? Y que en ambas películas hay dos "niñas" que me ponen burraco? Curioso… (sí, Bluto, intento que nos cierren la web, qué?)

  67. Pues si no has visto ni un minuto, ni has leído una linea de HP? Como coññññio sabes que es una mierda???? te pillé listillo, te pillé… ;))

    Como un día sólo quedemos tu y yo en el mundo (diosnoloquiera, no por ti, sino por el armaggedon, claro), cada noche, antes de arroparte, te leeré un poquito de HP hasta que te hayas mamado las 400.000 páginas. Por bocas.

    Y luego me dices qué. XD

    Te te dejaré una foto de la jermaion para que no pierdas el ritmo…

  68. Te te, no.
    Tb te. Jolín hoy.

  69. JUAS, creo que me autoextinguiré para poder ver eso

    (…espera un momento…)

    Y sí, Syd, como estás hoy, hijamía
    XD

  70. Ovulating ;)). Vamos a echarle un poco de estrógeno a tanta testosterona. De ahí la agresividad y los dedos lerdos…

  71. Hoy, en Datos Que No Necesitaba saber, "Syd ovula"

    XD

  72. Pues a mi me interesa saber que Zack es boxers-man…. o el calibre de tus pluifs….. debo ser rara ;))

  73. Jeh, si no fueras rara, creo que ni estarías por aquí.

    Ah, y calibre 37 y medio. Muchas gracias por interesarte, es lo más bonito que me han dicho… snif, snif… :')

    Y ahora (y me sabe fatal dejarte aquí soleta) me voy a ir retirando con tu permiso…

    Petonets ;)

  74. No, si ya los habías descrito….;))

    Happy dreams. Yo voy a seguir leyendo.

  75. Lo sé porque soy Dios. Y lo sé todo. Hasta los momentos de ovulación de cada una :P Muerte a HP (pero viva Hermione!)

  76. Uyuyuyuyui… Y me lo suelta así, fascistícamente, sin argumentos, sin análisis, sin prosa florida…

    Te lo has ganao Capi, te quito el rango y te llamaré Voldemort al menos hasta mi siguiente ciclo hormonal. Hale.

    (Siempre dudo de si hala o hale van con o sin hache, anybody can help me? Tú no Voldy, que me tienes contenta…;))

  77. fascÍsticamente… sigo lerda, sorry

  78. XD

    Si alguien me llega a decir que esto de "Franklyn" llega a tantos comentarios ni me lo creo. Vale que ya se ha perdido totalmente el norte, pero hay un ejecutivo de esta peli que hizo un pacto con Luci en virtud del cual se le llena un poco la buchaca cada vez que alguien publica un comment…

  79. ok Bluto, tienes razón,….. pero con hache o sin hache? plis

  80. Lo busqué, con h. Hale. Hoop.

  81. (jos, posd vaya miérder de finde fuera que me he pegao, que el sábado noche ya volvemos a estar en casa… :P)

    Lo de la H, sí, quería desviar la atención de mi ignorancia y ha funcionado, lo has buscado tú misma…

    quierodeciiirr… sí, claro, claro van con H, claro. Igual que histituto, que haviuneta y que hanillo…

  82. Ah, que aquí empezó el lío HP! Hale, ya lo he hencontrado.

  83. lío?, qué lio?, si está todo clarinete: "DOS HOMBRES ENTRAN U NO SALE", un Spaulding y una Sid, una Surah y una Ripley entran,…. tú quien crees que sale(n)? Lo llevas crudo my Captain,….

  84. sale(n)? Yo y mi capitancito, no? (sí, así le llamo, qué?)

  85. Little Spaulding como que demasiado largo, no? Yo si tuviera que referirme le diría el nano de l'Spaulding, que en eso soy muy catalanufa ;)

    Y después de pits theme no pases a dicks theme que la liamos y luego me emparanoio con que soy yo la que provoco que la gente crea que la web es de cachondeo y es patética, escupa un comment y me entre mala conciencia… ;)

  86. Juas, tan fácil como entrar a defendernos, chica! ;)

    Y no, dejemos el tema de los penes antes de que nos arrepenetamos. Oh…

  87. Uy llegue a este foro por casualidad ya que vi la peli en una pagina de descarga y antes de, pues preferí buscar las criticas.

    Como no he visto la peli todavía no te puedo decir si es buena o no, lo que si creo que tu opinión es muy personal y profesional y la respeto. Soy de las que prefiere comprobar por mi misma, no me gustan que me cuenten porque no todos tenemos los mismos gustos, ni vemos las cosas desde la misma perspectiva.

    Muchos acabaron la película "El Turista" sin embargo a mi me gusto muchísimo la trama, aunque si admito que Angi y Jhonny pues no tiene mucha química.

    cada cabeza es un mundo :)

  88. Amén a eso! Ya lo hemos dicho varias veces: hay unos criterios objetivos de análisis fílmico (que nos permiten decir si una peli es buena o mala), pero los gustos personales son únicos, intransferibles e INTOCABLES.

    Así que ve "Franklyn", pero si no te gusta luego no digas que no te avisé ;)

    Sea como sea, estás invitada a pasarte por aquí y explicar tus opiniones sobre ella

    Saludos!!

  89. La pelicula puede ser un reciclaje de algo ya visto, pero desde luego, la critica me parece la de un "hater" gafapasta mas, vamos que desde todo mi respeto,a ver si nos vamos renovando en este genero de la critica cinematografica, o por lo menos, no hacer lo mismo que se le critica a la peli. Gafapasta

  90. Gafapasta? tí@, has leído la crítica? Has visto qué pelis cita? Y mejor aún, te has molestado a dar una vuelta por el blog para ver cómo es el crítico que esto escribe? No, claro, lo mejor es entrar, leer en diagonal una crítica con ganas de gresca, sin pararse a pensar demasiado en lo que decir, y listos. Qué cruz

  91. Nonono, Capi, déjalo. El amable anónimo tiene toda la razón. Soy un gafapasta. Y tengo que confesar aquí y ahora que cuando le puse aquel 7'5 a "Sucker Punch" y el otro a "Piraña 3D" me sangraron los oídos y sentí escalofríos y sudoraciones frías. Un experimento que no quiero repetir (no quiero que me expulsen del club "amo a Proust, odio a Dan Brown") y que compensaré con el visionado de toda la filmografía de Glauber Rocha preyctándome las películas directamente sobre la frente, sin subtítulos y de adelante atrás, en reverse.

    Lo siento, Anónimo. Perdóname por ser tan "hater"

  92. Hater? pero tú eras más de patines no?

  93. Bueno, por lo menos sube el nivel de los insultos a los 'caseros'. Gafapastas, no es casi ni insulto.

  94. tío, pero… y hater? eh? y HATER??? qué coño es eso!?

  95. Coño, uno a quien le mola llevar sombrero. Osea, yo

    Ahora calzo un stetson que no veas

  96. HATER es claramente una palabra en clave. La primera pista para encontrar un tesoro:
    H -> Hay
    A -> Algún
    T -> Tesoro
    E -> En
    R -> Rhodesia

    Es solo una propuesta, preliminar.

  97. franklyn:

    un hombre que tiene que matar el individuo: locamente ilusionado sumido en el ego enfermo…. protagonizado por su padre…..

    "cuanto estas perdido estas dispuesto a creer en lo que sea" acaso esa no es una característica del individuo, individuo cruzado no tal solo por su padre si no por tres personas, creo que hay que mirar mas allá de lo que se muestra que la cruzada de tres vida y cituado en dos mundo, que no refleja la locura para nada, refleja el mundo subjetivo la intimidad… creo que hay que darle mas vuelta no a lo que se deja mostrar si no a lo que pretende decir o aclamar que es: un malestar indefinible en la subjetividad moderna…. y creo que que toda pelicular tiene un rescate solo hay que aprender a mirar mas allá de lo que se muestra…. hay que problematizarla para que no se vuelva un comentario fascista

  98. Me parece una muy buena crítica para una mala, o mejor dicho, pésima película. Coincido contigo en todo lo que comentas. Acabo de ver la película y me arrepiento de haber perdido hora y media. Me esperaba mucho más, decepción total. Saludos.

  99. le has dado mucha puntuación, se merece un 0, es UN BODRIO, es cansina, muy cansina, es lo peor que he visto en años (no se como aguanté hasta el final), líneas argumentales pésimas y sin atractivo. HABIA QUE QUEMAR TODAS LAS CINTAS DE ESTA PELICULA.

  100. Otro que ha visto la película y se siente ofendido por haber perdido una hora y media de su tiempo.

    Hace ya tiempo de la crítica original,con la cual coincido ampliamente, pero me ha sentado tan mal que podéis tomaros este comentario como un ejercicio de autocomplacencia por mi parte.

    Saludos.

  101. Usas muchos argumentos de más, como que toda tu critica se podría reducir a una oración. No me gusta la gente que escribe así, porque aparenta decir muchas cosas cuando en realidad no dice nada.

  102. Excelente crítica!
    Película mas pretenciosa nunca he visto
    Pésima!

  103. Ah, pero entonces ¿aún no ha erradicado nadie esta película?

    Jeje, gracias por el comentario, Mario

    Un saludo…

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *