Crítica de Furia ciega

Sólo bajo obligación o amenaza, Nicolas Cage es un plato que se sirve frío. Como en «Living Las Vegas». O muy caliente. Como en «La roca». O como simple acompañamiento. Como en «Kick-Ass«. Pero nunca aguachirri, a temperatura ambiente y menos si se lo especia con tabasco a sifón y extracto de guindilla del Mercadona. Porque entonces el plato se digiere lenta y pesadamente, se solidifica antes de llegar al estómago y uno se termina acordando de la madre del chef.
Vamos, que o nos preparan un burrito de Nicolas Cage muy cargado de carne y muy chorreante de salsa y especias (y así por lo menos podemos reírnos de su peluquín) o mejor optamos por la ensaladita esa de detrás del mostrador del bareto este de interestatal, que nos sentará mejor. Mal es como sienta «Furia ciega». Muy mal incluso. Y lo tenía todo para ganar: ganas de armar bronca, permiso de la R para trastear con tetas, supurar plasma a cubos, blasfemar un poquitín y maldecir hasta gastar la palabra con F. Una coyuntura del showbiz cinematográfico favorable (amiga de los rememberings grindhouseros) y una trama que es puro petardo. Esto es, la cruzada de un hombre solitario con dudoso pasado para arrancar de las muertas garras de unos sectarios adoradores de Luzbel a su nieta secuestrada, bebé de su propia hija. La venganza de la carne. El abuelo Cage contra el mundo por los genes. Y ahora con sidekick jamona.
¿Y qué ha impedido llegados a este punto que el director Patrick Lussier pise pedal hasta el fondo y queme goma? Pues sinceramente, no tengo ni la más remota pista. La idea es buena: recicla y refríe. Atrácate de películas setenteras y ochenteras de carretera, de «Mad Max» a «Punto límite: Cero»; mas la «Gone in 60 Seconds» de los 70 y «Bullitt»; añade un poco de «El diablo sobre ruedas» y un mucho de «Carretera al infierno». Quita paja y deja grano. Resucita al espíritu de Charles Bronson y monta un pifostio panamericano ambientado en ese submundo habitado por lerdos oyentes de Lynyrd Skynyrd, camioneros en paro fans de «Smokey and the Bandit» y camareras de carretera llamadas Candy, o Mindy, o así. Y sazónalo todo con santería demoníaca gothic y cultos satánicos bastante seborreicos en un contexto de lucha de Bien contra Mal al que no haría ascos Jesse Custer. Disimúlalo todo con un buen surtido de simulacros de diálogo y decóralo, claro, con armas de ambos mundos, putas de este, gasolina de alto octanaje y asfalto negruzco.
Pero es obvio que este Dodge Challenger R/T de 1970 cargado de deliciosas, exquisitas animaladas cinéfagas necesita de un buen piloto tras el volante para llegar a San Entretenimiento. Y ahí es donde la cosa pincha. Porque Lussier no parece tener lo que hay que tener con tal de llevar su película por la senda del appetite for destruction más cazurro, y termina jugando en una liga de impoluta serie B, demasiado limpia para ser Z, demasiado casposa para ser A. Las imágenes de «Furia ciega» se le hacen a uno inofensivas, estériles. Sin garra y sin el descerebramiento insalubre que lucía cabizalta «Piraña 3D«, ya Clásico Moderno incontestable.
Así las cosas, el director se descubre (o peor: no lo hace) incapaz de articular buenas set pieces que podrían haber llegado a pequeñas maravillas en forma de secuencia de acción cafre, caso de la escena del coito (no) interrupto en el motel, autosaboteada por esa planificación burda y ese ritmo cojo. O de un clímax patillero que debería haber cargado las tintas y haberse convertido en el banquete de polvo y cartuchos de escopetón que se merecían esos malditos bastardos satanistas. Y que en cambio termina como un escenario en el que se sentirían bastante cómodos los Tenacious D. O un villano de aventura de Bill y Ted, en su defecto. Mal.
Resultado: El Horror. «Furia ciega» ha aburrido al minuto 20 a base de acumular chistes de pelotas, momentos de gatoporliebre visual apostillados por un 3D de lo más cutre, inútiles explicaciones sobre las motivaciones de los personajes y simbología erótica de garrafa (la relación falo/palanca de cambios tarda unos 3 minutos en aparecer, por cierto).
Y al final, ni el bueno de William Fichtner y su porte postirónico o la lúbrica Amber Heard y sus dotes interpretativas logran salvar a un producto que no se merece ni que lo dignifiquen con una crítica tachándolo de fachoide, o de absurdo, o de postapocalíptico en el más zahiriente de sus sentidos.
Obviad esas hojas marronosas y quedaos con la ensalada, casi mejor.

3/10

Sending
User Review
0 (0 votes)
Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar. Una película: Cuentos de Tokio Una serie: Seinfeld

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Pobre Nicolas, se esfuerza tanto… :P Aún no pierdo la esperanza de que realize nuevamente peliculas mas dignas, tales como, segun mi opinión, fueron "The Rock" y "Snake Eyes"

  2. mmmmmmm, The Rock, mítica cumbre del cine de acción!

  3. The Rock… el que sale de Rey Scorpion? O_o

  4. ¿Nicolas Cage haciendo de abuelito rescatando a su nietecito? Jesucristo de la capilla!!!!! ¿Y con un demonio de por medio????? Debe ser todo un poema épico ver semejante cosa. Pronto lo veremos en las mega súper producciones de la pseudo-compañía The Asylum o en un asilo para ancianos.

  5. Como lo oyes, publio. Bueno, como lo lees. Pero a mí me dan a elegir "Furia ciega" y una de Asylum… y por lo menos con la de Asylum te echarás unas risas. A ver si podemos ver algun día esa "Almighty Thor" que van a estrenar unos días antes que la de Marvel…

  6. Oye… estuve buscando los trailer de esta película; "Almighty Thor" y ni en youtube aparece. ¿Será así de mala? Ya hasta me da miedo verla, me imagino que verla será como ver el video de El Aro y me llaman al movil para decirme "7 días". ¿No me digas que Nicolas Cage trabaja ahí?

  7. XDDD
    Pues no tengo noticias de que salga Cage… lo cual no quita que efectivamente lo haga. Como últimamente está en absolutamente TODAS PARTES…

    La verdad es que no he buscado el trailer de "Almighty Thor"… pero vi por algún lado un póster y era, bueno, como dicen por ahí "breathtaking". El protagonista era como una especie de Kevin Sorbo a lo WWF. Búscalo a ver qué te parece

    Abrazos!

  8. Aprovechando que parece un spin off…¿vais a tener critica de Ghost Rider 2? con toda su cutrez me llama.
    Hablando de Furia Ciega, tu parrafo sobre lo bueno que deberia tener es genial…yo quiero ver esa pelicula. Con esta lo dicho, le falta romper y ser mas gamberra. Aun con todo la disfrute. Tengo mono de pelicula buena de coches americanos antiguos…

  9. No creo que hagamos crítica de Ghost Rider, tío… NO ha habido pase en BCN, así que no la hemos visto.
    Igual me ilumino y me enchufo en un cine el viernes a primera hora (bueno, a tercera, que por la mañana tengo dos pases), en plan solaco, pero no prometo nada…
    En cuanto a "Furia ciega"… ¿qué era "Furia ciega"?

    ¿Película buena de coches? No pierdas el tiempo con mierdas posteriores a los 70: "Bullitt" es cojonuda. "Vanishing Point" la monda.
    Y "Carretera asfaltada en dos direcciones" (o "Two-Lane Blacktop") es una de las películas más cool jamás filmadas y una de mis preferidas de todos los tiempos.
    Vamos, en mi top 1000 entra seguro
    :P
    Imperdible

  10. Gracias por las recomendaciones, algunas de las que comentas en la critica como la Punto Limite:0 y 60 segundos, la buena no la de Nicholas Cage, me suenan del discursito de Death Proof.

    Y de la de Ghost Rider, tampoco te preocupes eeh, era para ver que tal pintaba…las criticas en U.S.A. la trituran.

    Us dejo que acabo de empezar Alta Tensión…hay que pintaza tiene.

  11. Bluto, no le dices La carrera de la muerte del año 2000 porque te reconcome la conciencia el no haberla visto conmigo, a que sí?

    (Yo sumo Duel. Ya, ya, pero es muy buena, y salen coches todo el rato…)

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Acción