La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Comedia / Crítica de El gurú del buen rollo
el guru del buen rollo critica

Crítica de El gurú del buen rollo

24 julio, 2008/5 Comentarios/en Comedia /por Carlos Giacomelli

Desde que abandonara (al menos temporalmente) su papel como Austin Powers, más bien poco se ha sabido de Mike Myers, cuya última aparición en pantalla grande se saldó con aceptables resultados (estadounidenses) en cuanto a audiencia pero lamentables en cuanto a crítica. Consciente de la necesidad de un nuevo éxito, ahora prueba suerte con El gurú del buen rollo, película de la que firma (junto al desconocido Graham Gordy) el guión y para la que se reserva el papel protagonista. En esta ocasión interpreta a Pitka, un estadounidense que fue educado por gurús fuera de su país y que ahora vuelve con la misión de reunir a un jugador de hockey (Romany Malco) con su mujer (Meagan Good), que lo ha dejado por un atleta rival, Jacques Grande (a quien interpreta Justin Timberlake), ya que es la única manera de que este vuelva a centrarse en su juego y conduzca al equipo de los Leafs, dirigido por Jane (Jessica Alba), a la victoria.

Por muy apasionado de la comedia que pueda ser (que lo soy), nunca me ha caído demasiado bien el agente Powers, y de hecho, considero tanto a la trilogía como al propio actor terriblemente sobrevalorados. Digo esto porque tal vez (aunque sea de manera subconsciente), esa percepción me haya influido a la hora de ver The Love Guru, ópera prima de Marco Schnabel, por cierto. El caso es que la he encontrado una de las comedias más desafortunadas de los últimos años.La nueva propuesta de Myers es un desagradable y anticuado ejercicio de ¿humor? en que se dan cita un sinfín de chistes de dudoso gusto, en su mayoría centrados en el tamaño del miembro de uno, las erecciones del otro, el cubo de orina del de más allá, o la adicción a las drogas de aquél. Pero así como en otros ejemplos (como la reciente y muy divertida Dos colgaos muy fumaos. Fuga de Guantánamo), los mismos temas son tratados con decencia y voluntad de simplemente hacer reír al espectador, en la que nos ocupa parece que simplemente se busque la repugnancia, y ciertamente, ese es un recurso más que dudoso para lograr el beneplácito del espectador (aunque lo mismo pasaba con el Gordo Cabrón en Autin Powers 2 y ese por lo visto hizo gracia, así que repito, lo mismo soy yo).

El resto de teóricos momentos de humor los protagonizan juegos de palabras que, si bien es cierto que son mucho mejores que los antes citados del cacapedoculopis, no son ninguna maravilla sobrepasando a duras penas la barrera de la simple curiosidad, y lo más seguro es que se acaben perdiendo con el doblaje por lo que ni por esas podrá librarse el dichoso gurú del total hundimiento.

Para rematar la faena, todo ello está mezclado aquí y allá con alusiones a la famosa trilogía de Powers, teniendo como mayor exponente la actuación de Verne Troyer (Mini Yo), el malencarado entrenador del equipo de hockey y centro de un buen puñado de gags relacionados con su tamaño (ja je ji, ¿en serio no hay nada mejor que ofrecer?), que sin embargo vuelve a ganarle la partida a Myers convirtiéndose en lo ¿mejor? de la película.

Y es que este último, por más que se esconda tras frondosas barbas y melenas, se convierte en lo peorcito del film, tan irritante como de costumbre y agotando al público con sus infinitas muecas y sonrisitas al más puro estilo Eddie Murphy (quien por cierto, también está a punto de regresar a la gran pantalla con Atrapado en un pirado…).

Pero todo hay que decirlo, y si me apuran, debo reconocer que he llegado a sonreír con un gag o dos, principalmente aquellos en los que un hilarante Ben Kingsley hace su aparición estelar como maestro gurú. Del resto, solo merece ser destacada una brevísima parodia del cine de Bollywood (música chirriante incluída) que es el único momento en que la película parece adoptar algo de personalidad (por poca que sea). Por este motivo y por la presencia de la despampanante (que sea buena actriz o no me da absolutamente lo mismo) Jessica Alba, se lleva la puntuación que se lleva, en vez del cero más absoluto que es el que se merece.

 

Trailer de El gurú del buen rollo

 

 

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
1

En pocas palabras

¿Y qué esperábamos? Un desastre de principio a fin, nociva para un usuario a quien destruye gratuitamente neuronas sin darle nada a cambio.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
god help the girl critica Crítica de Manuale d'amore 3
god help the girl critica Crítica de Mil maneras de morder el polvo (A Million Ways to Die in the West)
mistress america critica Crítica de Mistress America
god help the girl critica Crítica de ¿Hacemos una Porno?
god help the girl critica Crítica de El gran Vázquez
god help the girl critica Crítica de God Help the Girl
5 comentarios
  1. Marchelo Dice:
    24 julio, 2008 en 16:15

    Querido Capitán,

    has recibido un Premio al Esfuerzo Personal en mi blog, puedes recogerlo cuando quieras! Enhorabuena :)

    Saludos

    PD. menuda bazofia de película la que comentas, ¿no? A mi Austin Powers me da rabia pero tiene gags buenos!

  2. Goethemola Dice:
    24 julio, 2008 en 17:48

    Pfff… Qué pereza…

    ¿Ya está el DVD, o te has chupado un screener?

  3. Anónimo Dice:
    25 julio, 2008 en 19:06

    marchelo, jejeje, gracias, mañana o así me pasaré por ahí a recogerlo, qué honor! ;)

    goethe, dvdscreener, que de vez en cuando se ponía en blanco y negro, pero por lo demás calidad más que aceptable.

    a los dos: película de mierda, mierda, mierdaca! vamos, que no perdáis el tiempo!

  4. Ronin Dice:
    6 marzo, 2012 en 16:48

    Mierdaca es poco…..dure 27 min y me parecio demasiado….

  5. Anónimo Dice:
    8 marzo, 2012 en 15:00

    pero no dura 26? ah, no, ya… es lo que debería haber durado (y son 26 minutos más de los que recuerdo de esta mierda)

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.