Crítica de Hellraiser

De todas las películas que en mis años mozos intentaba alquilar en el videoclub a la mínima que mis padres se marchaban de casa (y que luego, responsable de mí, nunca cogía), esta fue siempre la que más me intrigó. Y cada vez que mis amigotes organizaban una merienda-cena-sin-papás, íbamos al videoclub y entonces sí que escogíamos «películas prohibidas», tales como «Tu Madre se ha Comido a mi Perro» (¡Peter Jackson, por favor, Vuelve a Tus Orígenes!), o «Critters». Pero «Hellraiser» tenía algo que nos hacía dudar. El tipo de la portada era demasiado macabro, nos daba demasiado miedo. Y nunca la cogíamos. Luego, como ya comenté anteriormente, entré en mi época de odio hacia el género, por lo que me olvidé del «cara de pinchos».

Pero hace unos meses, uno de mis compañeros mutantes me trajo un CD con varios sketches del grandioso programa «Saturday Night Live», y en uno de ellos, Jim Carrey/Fire Marshall Bill acababa clavándose mil chinchetas en la cara y decía «de este modo me parezco a Hellraiser». Así, el baúl de los recuerdos se abrió.

La pasada noche conseguí verla, y por fin el último tornillo que me faltaba por perder se fue al garete.Frank Cotton (Sean Chapman) se hace con una caja china dotada de un enigmático poder que según dicen, una vez resuelto, abre las puertas a un nuevo mundo de sensaciones extremas. Pero lo que Frank logra es invocar a cuatro seres demoníacos (los Cenobitas, con el mítico «Pinhead» a la cabeza) venidos de un sadomasoquista infierno, que le infligen técnicas de placer tan brutales que acaban despedazándole.

Veinte años más tarde el hermano de Frank (Andrew Robinson, Scorpio en «Harry el Sucio») y su mujer (Clare Higgins) se mudan a la casa en que acaecieron los hechos. Pronto, una gota de sangre vertida accidentalmente sobre el suelo del desván despierta al espíritu de Frank.

Pero para adquirir la forma humana, éste necesitará de más víctimas a las que desangrar, y para ello requerirá la ayuda de su cuñada y ex-amante.

>Lo que Frank ignora es que resulta harto difícil escapar del infierno de los Cenobitas, y que estos no tardarán en darle caza…

Como se puede ver, la parte central de la película a día de hoy no supone demasiada originalidad (todo el mundo ha visto «La Momia» y «El Regreso de la Momia», que son un descarado plagio de «Hellraiser»), por lo que se podría decir que los supuestos elementos de sorpresa no representan demasiada emoción. Pero aún así, este clásico de los ochenta (se estrenó en 1987) aún hoy resulta deslumbrante, y de obligada visión para todo aquél que se quiera iniciar como es debido en el mundo del terror y el gore.

Primero por su brutal estética. Clive Barker (su director y guionista) cuida enormemente este aspecto, creando una agobiante atmósfera de cuero y piercings, con elementos de vestuario y maquillaje aún hoy muy chocantes (véase el aro de uno de los Cebonitas, que le traspasa las dos mejillas y llegan hasta su garganta, que esta abierta en canal).

La película consta también de unos efectos especiales muy bien hechos (exceptuando las escenas de rayos eléctricos, que son bastante feuchos) en los que las escenas de regeneración gradual de Frank causan bastante efecto. Aunque parte de ese logro también se debe una vez más al maquillaje, viscoso y babeante, que nos muestra su cara en más de tres diferentes estados de «formación», con el mayor cuidado posible y dotándola de cantidades ingentes de (des)agradables sustancias goteantes…

Y sí, da mucha grima, pero en realidad «Hellraiser» parece que le rinda culto a asquerosidad. La belleza de lo horrible. Por lo menos la relación entre Frank y su amante así parece hacérnoslo ver. La atracción es tal que ella es capaz de chupar un dedo índice aún sin piel. Aunque claro, eso también puede deberse a que, dicho en palabras pobres, la tía está como una puta regadera (si no de qué vas a ayudar a un tío a regenerarse buscándole víctimas).

Este, por eso, constituye otro punto a favor de la película, así como el principal elemento que me ha hecho perder definitivamente la chaveta. Su enfermedad , su seductora perversión, hacen que te sumerjas en el mundo tan particular que te propone, y no puedas evitar sentir algo que va más allá del miedo y asco. ¿Atracción tal vez? ¿Al sado? ¿Cómo se me ocurre…?

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Sinceramente, deberias leer el libro, tambien del propio Cive Barker (mucho mejor escritor que director), si la película te hizo perder el ultimo tornillo, la novela, y más algunos de sus cuentos (como El Tren Nocturno de la Carne), te atascaran definitivamente las tuercas…

  2. Recien termino de verla y eh de decir q me pasaba algo parecido de niño, alquilaba muchas pelis bastante loquitas pero siempre q veia la cara de pinches de este man y esas cadenas y la oscuridad total detras Creo q me asustaba demasiado para animarme… Nunca tuve valor de verla, años desp me regalaron la numero 3 y la vi pero solo una ves y entre muchos quilomberos asiq nada…
    Hace poco lei q talves harian un remake de esta peli y pense… Ahora me atrevere a vermela solo??
    Q pelicula, Excelente se nota q las buenas pelis no dejan de brillar con los años y esta es muy buena prueba! me espante en muchas ocasiones sobre todo al ver esos cebonitas Son el extremo del sado XD
    Menos mal q no la vi de peque hubiese tenido pesadillas por años, muy fuertes algunas partes como el regreso de Frank o sus mutilaciones, eso me gusta mucha sangre y tripas Jejjeje
    Solo dos cosas no me agradaron como dices los rayos medio truchos y el mounstruo del pasillo pero talves se deba a q ah sido lo unico q paso factura en estos años xq lo demas brilla y mucho. Los cebonitas apareceran poco pero se roban la peli casi salen de la pantalla y llegan a tu casa.
    Sangre, Tripas y mucho Gore este Clive Barker es un genio
    «Angeles para unos, demonios para otros» esa frase me qdo muy grabada ya encargue la numero 2 Ojala este tan buena como la primera, lei q hay como 7 u 8 pelis Creo q las demas dejan q desear …

  3. jejejeje, ahora ten más voluntad que yo y ponte el resto de la saga hombre! a mí me da mucho palo, la verdad, aunque la idea no deja de pasarme por la cabeza….

  4. Si, ya pude ver la 2 y bueno fue un sabor agridulce xq aunq comenzo de maso y desp se puso buena termino decallendose x culpa de los añossupongo q xq en esta los efectos toman mucha mas presencia Xq mucho transcurre en el infierno de los cebobitas (lo cual esta muy bueno) pero como q se ha qdado bastante en el tiempo y se nota. Ademas otra cosa q no me gusto es q repite el mismo caso de Frank como si no hubiese dado lugar para algo mas original…
    Esas cosas hacen q decaiga bastante pero como puntos fuerte puede tomarse El nuevo cebonita, el infierno q aunq no muy bien logrado esta muy bueno y un la ultima escena es espectacular…
    Lo q si es q ya haberigue en todos los videoclubs de x aqui y las otras No Las Tienen … =(

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *