sons of denmark critica

Crítica de Hijos de la ultraderecha (Sons of Denmark)

Que se haya alzado con el premio del público en el Atlàntida 2019, no es casual. Sons of Denmark es una de esas películas que no pasa desapercibidas ni por su temática, ni por sus formas. Ambientada en una Dinamarca (no demasiado) distópica, la propuesta de Ulaa Salim enarbola un discurso aplicable desde ya mismo, sobre el auge de la extrema derecha europea. Aprovechándose de un atentado aún sin cicatrizar, un candidato al poder danés empieza a crecer como la espuma con sus ideas sobre la limpieza étnica del país. Lo cual no tarda en derivar en tensión social.

Tema escabroso (por rabiosamente actual y no de fácil deglución) donde los haya, que además se presenta de manera igualmente punzante. Salim se acerca a él con un estilo vistoso, su Sons of Denmark rebosa colores contrastados y planos cortos, mezcla (¿falsos?) discursos políticos, meetings y escenas documentalistas, con pasajes más dramáticos. Además, toma diversas decisiones arriesgadas en la elaboración y seguimiento de personajes, con imprevisibles giros de guión que fuerzan al espectador a volver a la casilla de salida. Y el resultado es una película que engancha, y mucho, pese a que tarde un poco en montar todas las piezas posteriores a su brutal prólogo.

Ahora bien, en la otra cara de la moneda hay una cierta carencia de profundidad en su discurso. La ambigüedad de ambos extremos sociales, con la que juega en todo momento, establece un par de sólidas directrices que después quedan un poco en agua de borrajas, cuando Sons of Denmark decide dar comba a subtramas más propias de la ficción y el thriller. Por momentos, se asemeja a un capítulo alargado de Homeland, con todo lonque ello conlleva: buen uso de la tensión, pero cierta banalización de un tema con el que nunca se hila demasiado fino. Así, ambos cabecillas de sendos extremos se dibujan con cierta torpeza (aunque el político acaba siendo una caricatura casi perfecta de la situación actual), se respira cierto maniqueísmo en líneas generales, o se recurre más de lo debido a recursos dramáticos manidos que restan parte del impacto.

Claro que la bomba sólo llega a su conclusión, en forma de una acumulación de situaciones y reversos que llevan a los personajes al límite, y se obliga a una profunda reflexión tras un corte a negro final que deja noqueado. Reflexión que hubiera agradecido un mayor trabajo a lo largo del visionado, pero reflexión al fin y al cabo. Queda una película vistosa, entretenida, impactante y con mensaje. Y sobre todo, lista para ser consumida por el gran público. No nos pongamos quisquillosos, y disfrutemos la ocasión. 

Trailer de Sons of Denmark

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
3.5

En pocas palabras

Impactante thriller sociopolítico ambientado en una Dinamarca donde la extrema derecha se abre camino y la respuesta del otro extremo no se hace esperar. Película simplona en esencia, pero que da en la diana.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *