Crítica de Híncame el diente

Hablar de “Híncame el diente” puede suponer todo un desafío. Está tan unánimemente calificada como la peor película del año (y puede que de la historia del cine), que uno podría esmerarse y buscar una posición contraria, analizar de forma exhaustiva su escueto metraje con el fin de hallar argumentos para su defensa.
Así, donde la crítica ve un guión lamentable, uno puede tratar de ampararse en que la parodia de la saga crepúscula es atinada, con unos personajes que realmente saben darle la vuelta a los originales y apuntar a sus (mayores) carencias: aquí, Bella se convierte en una suicida depresiva incapaz de sumar dos más dos, Edward es… aún más Edward, Jacob adquiere inteligencia y costumbres perrunas, etcétera.
A quienes, en cambio, se quejan de huecos vertiginosos e imperdonables errores de continuidad que llevan a la total confusión del, ejem, argumento, se les puede responder aludiendo a las dificultades que supone adaptar una colección de diversas películas y libros en tan sólo una hora y cuarto. Los creadores de “Híncame el diente” han sabido encontrar la manera de aglutinar los trazos básicos de la saga para disfrute de quienes la conozcan, realizando por tanto un arriesgado ejercicio de respeto y demostración de sus nociones eclípticas, aun a costa de perder casi con total seguridad a todo espectador neófito, que no entenderá de la misa la mitad. Todo un gesto para los fans.
Finalmente, a los que aseguran que no hay un sólo gag divertido se les puede aconsejar el visionado de cualquier otra spoof movie reciente, para demostrar que, sí, las hay peores.
Un análisis más concienzudo aún, es capaz de sacar fuerzas de la ambientación, fría, grisácea y apática, y por tanto exactamente igual a su referente; del maquillaje, desde luego logrado en su función de imitar y parodiar; o del título del film (por qué no), un “Vampires Suck” que es lo más divertido que han podido idear de todo el proyecto. Dichosa la gracia, lega a España y lo cambian: ea, su mejor chiste a tomar viento.
De hecho, prácticamente el único chiste que funciona. Y es que sí, uno puede intentar defender todo eso de “Híncame el diente”, pero no seré yo el listo que nade a contracorriente por un producto tan deleznable como el que nos ocupa.
Con el último invento de los creadores de “Epic Movie” y “Casi 300” se alcanza un nuevo mínimo histórico en las comedias, un punto bajo que no tarda en descubrirse como una patada en las partes nobles al género, al espectador, y al cine en general; patada que se infecta de pus y se hincha de sangre coagulada al convertirse en exitazo taquillero, como ha ocurrido en los EEUU y como seguramente suceda por aquí.

A estas alturas no sirve de nada echar pestes sobre ella por su nulo sentido artístico, su carencia total de humor (hay que esperar unos 20 minutos para dibujar media sonrisa, y otros 40 más para la otra mitad), su ranciedad incipiente o su dudosa función para el cine y/o la sociedad. Una vez estas películas se hacían con voluntad de parodiar desde la inteligencia éxitos de taquilla que se prestaban a ello (“Agárralo como puedas”, “Hot Shots” o incluso el primer “Scary Movie”), hoy en día no creo ni que se piense en ello, siendo el único fin copiar escenas con recursos técnicos muy inferiores, pretender que eso de por sí ya sea humorístico y tratar de obtener el máximo beneficio con el menor coste posible (y en este sentido, “Híncame el diente” se antoja técnicamente anterior a “Top Secret!”). No sirve de nada porque no es sino repetir lo que ya se ha dicho en demasiadas ocasiones en relación a otros estrenos de cintas similares.

En vez de ello, lo que habría que hacer es tratar de concienciar al espectador. Porque por mucha curiosidad que se tenga por ver cómo se ha burlado la nueva spoof movie de ésta o aquélla, al final siempre acaba resultando una insultante decepción, un ataque directo a la inteligencia y el buen gusto que, sin embargo, ya se ha embolsado el dinero de la taquilla. Con ello, la semilla ya está plantada y a los productores sólo les queda recoger el fruto resultante, excusa más que suficiente para que sigan trayéndonos más y más Mierdas (llamemos a las cosas por su nombre) que sirven únicamente a ensuciar la historia del cine en sí.

Para que dejen de existir tan denigrantes ejercicios de dudosa moralidad empresaria -y se dé la posibilidad de que se estrenen en su lugar productos con algo más de vocación artística, por poca que sea- se debe dejar de pagar entradas por ellos. De hecho, única y exclusivamente en estos casos, se debería permitir, aprobar y fomentar la piratería, ya que con ello se estaría administrando la misma medicina que ellos, empresarios del cine, han repartido al espectador con cada uno de sus atracos a mano armada.
Porque lo de “Híncame el diente”, así como lo de las otras anteriormente mencionadas -o cualquier otro ejemplo de parodia reciente- es exactamente lo mismo que ser asaltado por la calle. Así pues, quid pro quo.
En este caso en concreto, además, surge un nuevo crimen. La delictiva maniobra de la bazofia que nos ocupa va más allá, trasciende del ataque momentáneo (es de suponer que una vez concluida la película ésta se olvide totalmente) al espectador, para condicionar su futuro y el futuro de películas que no se han estrenado todavía: ahí está el spoiler gratuito, innecesario y seguramente bienvenido por parte de todos los que no hayan leído los libros de la Meyer, sobre la próxima entrega de la saga cinematográfica. Una revelación que podría equipararse al ‘yo soy tu padre’, en caso de que alguien vea la saga vampírico-moña como el “Star Wars” de esta generación.
Afortunadamente, yo no soy uno de ellos.
0/10
Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Increíble… menos nota que a "Titanic II".
    Como bien dices hubo un tiempo en que las spoof movies tenían gracia, mucha gracia. En realidad no creo que ni siquiera debamos catalogarlas en ese género puesto que si bien creo recordar cada "Agárralo", "Hot Shots", "Top Secret" "Aterriza" contaba con argumentos propios y no fue hasta "Scary Movie" que se comenzaron a calcar escenas con cierta gracia y soltura que a partir de ahí fue denigrando hasta lo que hoy se nos ofrece. Es tan triste pensar (me produce verdadera lástima) que antaño esas Nielsenadas se acogían con los brazos abiertos y suponía un aire muy fresco ante avalanchas de cine bueno y regulero que nos llegaba del otro lado del Atlántico, convertidas a día de hoy en auténtico cine de culto.
    Es por eso que al cierre de "Scary Movie2" que me produjo cierta gracia y tras esta, "Date Movie" con la que definitivamente eché el cierre a toda esa bazofia que una vez se atrevieron a llamar spoof movie.
    No señores, las spoof movies tenían mucho cerebro detrás de las cámaras y una inteligencia que se antoja infinitamente superior a lo que hoy en día se esconde en los despachos de los jefazos que presumiblemente encienden puros con los dólares que recaudan de tanto despropósito.

    De vergüenza.

  2. jejeje, la tuya parece una carta de amor a las Leslienielsenadas, que es lo que todos pensamos. Qué grandes eran esas películas, y qué capaces de realmente sacarle partido humorístico a sus referentes sin limitarse al mero plagio. Sí, esas películas tenían argumento, no como la que ahora nos ocupa, donde te juro que hay veces en que dices "vale, pero de qué cojones va?!".

    El mundo se fue a la mierda desde Scary Movie 2, sí, que por cierto, yo ya la encontré muy muy floja.
    Eso sí, como margen a la esperanza, Superhero Movie! (por qué? porque sus creadores no son los de Casi 300 ni nada de esta mierda, sino los de Top Secret etc…)

  3. Menuda estafa de película.
    Un cero bien merecido, sí señor!
    ¿Qué decir de este monstruo que ha engendrado el cine?
    La película es una serie de sketches hilados de mala manera, que no tienen gracia alguna.
    Además, su argumento brilla por su ausencia (teniendo en cuenta que parodia una saga con una historia bastante escasa).
    De buenas actuaciones de actores, de buenos efectos especiales y de decorados… mejor ni hablar.

    Resumiendo: un auténtico robo de película, que lo mejor que tiene es el tráiler (menos mal que no fui a verla al cine ^^).
    P.D. Tengo que decir que a mí sí que me gustó Scary Movie 3 (al menos me pareció una peli divertida), tuvo varios momentos en los que me reí muchísimo.
    Saludos!

  4. Epa, a mí también me gustó (en el sentido más "de puntillas" del término) la 3. Es más, tanto la 3 como la 4. Y es fácil determinar por qué: Sus directores dejaron de ser los Wayans y le pasaron el relevo a Zucker… y Leslie Nielsen era presidente de los Estados Unidos en sustitución de Harrison Ford. Elementos suficientes para que me parezca todo brillante.
    De esta de los vampiros, por supuesto, mejor no perder ni una décima de segundo en pensar en ella. En esos gags del hombre lobo actuando como un perro, de esas escenas en el instituto, de…. ecs!

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Comedia