Crítica de Híncame el diente
A estas alturas no sirve de nada echar pestes sobre ella por su nulo sentido artístico, su carencia total de humor (hay que esperar unos 20 minutos para dibujar media sonrisa, y otros 40 más para la otra mitad), su ranciedad incipiente o su dudosa función para el cine y/o la sociedad. Una vez estas películas se hacían con voluntad de parodiar desde la inteligencia éxitos de taquilla que se prestaban a ello (“Agárralo como puedas”, “Hot Shots” o incluso el primer “Scary Movie”), hoy en día no creo ni que se piense en ello, siendo el único fin copiar escenas con recursos técnicos muy inferiores, pretender que eso de por sí ya sea humorístico y tratar de obtener el máximo beneficio con el menor coste posible (y en este sentido, “Híncame el diente” se antoja técnicamente anterior a “Top Secret!”). No sirve de nada porque no es sino repetir lo que ya se ha dicho en demasiadas ocasiones en relación a otros estrenos de cintas similares.
En vez de ello, lo que habría que hacer es tratar de concienciar al espectador. Porque por mucha curiosidad que se tenga por ver cómo se ha burlado la nueva spoof movie de ésta o aquélla, al final siempre acaba resultando una insultante decepción, un ataque directo a la inteligencia y el buen gusto que, sin embargo, ya se ha embolsado el dinero de la taquilla. Con ello, la semilla ya está plantada y a los productores sólo les queda recoger el fruto resultante, excusa más que suficiente para que sigan trayéndonos más y más Mierdas (llamemos a las cosas por su nombre) que sirven únicamente a ensuciar la historia del cine en sí.
Increíble… menos nota que a "Titanic II".
Como bien dices hubo un tiempo en que las spoof movies tenían gracia, mucha gracia. En realidad no creo que ni siquiera debamos catalogarlas en ese género puesto que si bien creo recordar cada "Agárralo", "Hot Shots", "Top Secret" "Aterriza" contaba con argumentos propios y no fue hasta "Scary Movie" que se comenzaron a calcar escenas con cierta gracia y soltura que a partir de ahí fue denigrando hasta lo que hoy se nos ofrece. Es tan triste pensar (me produce verdadera lástima) que antaño esas Nielsenadas se acogían con los brazos abiertos y suponía un aire muy fresco ante avalanchas de cine bueno y regulero que nos llegaba del otro lado del Atlántico, convertidas a día de hoy en auténtico cine de culto.
Es por eso que al cierre de "Scary Movie2" que me produjo cierta gracia y tras esta, "Date Movie" con la que definitivamente eché el cierre a toda esa bazofia que una vez se atrevieron a llamar spoof movie.
No señores, las spoof movies tenían mucho cerebro detrás de las cámaras y una inteligencia que se antoja infinitamente superior a lo que hoy en día se esconde en los despachos de los jefazos que presumiblemente encienden puros con los dólares que recaudan de tanto despropósito.
De vergüenza.
jejeje, la tuya parece una carta de amor a las Leslienielsenadas, que es lo que todos pensamos. Qué grandes eran esas películas, y qué capaces de realmente sacarle partido humorístico a sus referentes sin limitarse al mero plagio. Sí, esas películas tenían argumento, no como la que ahora nos ocupa, donde te juro que hay veces en que dices "vale, pero de qué cojones va?!".
El mundo se fue a la mierda desde Scary Movie 2, sí, que por cierto, yo ya la encontré muy muy floja.
Eso sí, como margen a la esperanza, Superhero Movie! (por qué? porque sus creadores no son los de Casi 300 ni nada de esta mierda, sino los de Top Secret etc…)
Menuda estafa de película.
Un cero bien merecido, sí señor!
¿Qué decir de este monstruo que ha engendrado el cine?
La película es una serie de sketches hilados de mala manera, que no tienen gracia alguna.
Además, su argumento brilla por su ausencia (teniendo en cuenta que parodia una saga con una historia bastante escasa).
De buenas actuaciones de actores, de buenos efectos especiales y de decorados… mejor ni hablar.
Resumiendo: un auténtico robo de película, que lo mejor que tiene es el tráiler (menos mal que no fui a verla al cine ^^).
P.D. Tengo que decir que a mí sí que me gustó Scary Movie 3 (al menos me pareció una peli divertida), tuvo varios momentos en los que me reí muchísimo.
Saludos!
Epa, a mí también me gustó (en el sentido más "de puntillas" del término) la 3. Es más, tanto la 3 como la 4. Y es fácil determinar por qué: Sus directores dejaron de ser los Wayans y le pasaron el relevo a Zucker… y Leslie Nielsen era presidente de los Estados Unidos en sustitución de Harrison Ford. Elementos suficientes para que me parezca todo brillante.
De esta de los vampiros, por supuesto, mejor no perder ni una décima de segundo en pensar en ella. En esos gags del hombre lobo actuando como un perro, de esas escenas en el instituto, de…. ecs!