La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Terror / Crítica de Host (2020)
host 2020 critica

Crítica de Host (2020)

22 septiembre, 2020/0 Comentarios/en Terror /por Carlos Giacomelli

Magia, alegría: en plena pandemia, hecha deprisa y corriendo, se ha hecho y estrenado una película de terror que ha revolucionado el panorama cinematográfico y dejando en bolingas incluso a todo un Christopher Nolan a quien, ya sabéis, lo que no se estrena en pantalla grande le parece digno de echar a la basura sin contemplaciones. Pues no, querido: tu Tenet no es la película de la pandemia. Si hay un título que representa el 2020 y la maldita mierda de confinamiento que parece no acabar nunca, esa es Host. Mascarillas, lockdowns, y ciberquedadas vía Zoom con cuentas que ni siquiera son premium. Esta ha sido nuestra realidad, y la ha sabido aprovechar a las mil maravillas Rob Savage, director y coguionista (junto a Gemma Hurley y Jed Shepherd) de un Host que se ha estrenado directamente en plataformas online y se ha acabado convirtiendo en el sleeper del año. Y no me extraña.

En tiempo real, y por tanto considerando las limitaciones de una llamada gratuita de Zoom, Host presenta a un grupo de amigos que, aburridos en pleno confinamiento, se reúne online y decide hacer algo para matar el rato. Yo era de jugar al Risk online, por ejemplo. Ellos deciden hacer una sesión de espiritismo, aunque la mayoría están más pendientes de beberse unas copas que de invocar a los espíritus. Todo se presenta a través de la opción de multipantalla de Zoom. Por lo que el primer motivo para el desasosiego viene en forma de cinco o seis focos de atención: la sugestión, lo sabemos de películas como Paranormal Activity (a la que Host le debe buena parte de su existencia) juega un papel fundamental en este cine de terror hiperrealista donde cualquier cosSavage sabe jugar a la perfección esta carta, con un puntual desenfoque por aquí, un fondo demasiado oscuro por allá, y la tensión, que vaya haciendo chup chup.

Y así hasta que empieza lo bueno, que madre mía. Host consigue poner los pelos de punta y mantener al espectador en un estado de miedo constante muy por encima de lo habitual, principalmente por dos motivos: el primero, el ya conocido hiperrealismo deudor ya de El proyecto de la bruja de Blair, además de la mentada saga paranormal (y de extremo parecido a Eliminado, todo sea dicho). El segundo y más importante, porque nos pasamos la película pensando cómo lo harán. Como esperando que el truco se haga evidente, porque qué demonios, esto se ha hecho con dos duros y durante la pandemia, fijo que se le notan las costuras. Pues no, la verdad. Por encima de todo, Host es una película condenadamente efectiva, totalmente válida. Y que lo haga aprovechándose de la situación que nos afecta a todos y cada uno de nosotros, y recurriendo a las herramientas mundanales que estamos usando cada día de nuestras vidas… pues… surge su efecto.

Así que ya nos pueden venir a decir que si Tenet, que si Mulan… la película de la pandemia es esta. Pero es que además, ya nos pueden venir a hablar de Madre oscura y de Contagio: la película que realmente nos tiene a muchos ya acojonados, es Host.

Trailer de Host

Crítica de Host (2020)
  • Carlos Giacomelli
4

Host en pocas palabras

Arrolladora película de terror que en su horita escasa de duración logra acojonar al respetable y de qué manera, convirtiéndose en una de las mejores apuestas del género. Además, aprovecha a las mil maravillas la situación de pandemia actual, postulándose de paso como la película del año en muchos sentidos.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Etiquetas: Sitges 2020

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
rubber Crítica de Soy leyenda
rubber Crítica de Dark Touch
rubber Crítica de Rubber
rubber Crítica de Legión
rubber Crítica de White Noise 2: La luz
rubber Crítica de Post Tenebras Lux
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.