human lost critica

Crítica de Human Lost

Los animes neo-cyberpunk, y que me perdonen por haber usado un término probablemente incorrecto, se retroalimentan. Entre unos y otros forman una suerte de lienzo conjunto, con elementos perfectamente intercambiables entre sí… Sobre todo porque muchos son adquiridos del cine occidental. Sí, sin Ninja Scroll probablemente no existiría Matrix, y sin Paprika no lo haría Origen, pero las influencias funcionan en las dos direcciones y el anime reciente le debe mucho al blockbuster. Sin que eso sea necesariamente negativo, cuidado. Se generan, decía, lugares comunes. Se homogeneizan referentes y estilos, lo cual no es que sea demasiado de agradecer, pero este, digamos, libro de estilo al que se ha llegado, es vistoso y apuesta por la espectacularidad. Y Human Lost, la que ahora nos ocupa, no es sino otro ejemplo más. Ni más, ni menos.

Adaptando una novela Osamu Dazai, que a su vez parecería partir del mito de Orfeo pasado por un prisma Philip K. Dick, ver Human Lost es ver un remix de Ghost in the Shell (con la que comparte hasta ciertas nomenclaturas), Evangelion, Akira, tanto como Blade Runner, Black Mirror, Mad Max: Fury Road, Monstruoso. O Last of Us o Silent Hill. Remix que es consciente de su condición en todo momento, hasta el punto de forzar la máquina con una aventura fantacientífica ambientada en el año 2036 que, sin embargo, arranca con un hara-kiri, y va mezclando a la que puede elementos futuristas con otros de igual corte tradicional (tómese muy con pinzas este término).

Y ojo, que buena parte de todo lo comentado es la carta de presentación. Human Lost va de cara en todo momento y desde los primeros compases de este mundo pandémico en el que todo el mundo va con mascarillas y… eh… ¿estamos seguros de que la película es pre-Covid? Perdón, decía, que se presenta a barraca con sus referentes bien expuestos para dar paso en seguida a la chicha de la cuestión: un locurón audiovisual. Por encima de todo, esta película se antoja espectacular desde el punto de vista formal, con una combinación de animación tradición y digital (más remixes) que posibilita sorprendentes movimientos de cámara combinados con épicos pasajes musicales mientras explota el edificio más grande o arranca una persecución épica por gigantescas autopistas. Y ojo, que de repente, silencios que dejan sin aliento.

Sólo falta un pequeño detalle para una ecuación perfecta. ¿Qué pasa con la trama? Si damos por bueno que un buen número de animes reconoce tranquilamente tirar de los mismos patrones, se establece por lo tanto un libro de estilo común al que se le da tanto peso, que lo demás queda en segundo plano. Y ese lo demás es mal endémico: la apuesta por lo formal ahoga un argumento que peca de descuidado, y casos como el de Human Lost lo sufren muy activamente. Futuros distópicos, transhumanos y demonios, robótica y pandemias… hay mucha tela que cortar y que explicar bien, pero la película no es capaz de ello quedando en un batiburrillo que complica y confunde en demasía lo que tenía que haber sido mucho más sencillo. Vamos, un pollo sin cabeza.

Nadie le puede restar méritos, pues, a un entretenimiento sci-fi de brutal factura técnica y con la capacidad de dejar la boca abierta en más de una ocasión. Human Lost es una gozada. Pero no atrapa, porque su argumento (sencillo en verdad) da tantas vueltas sobre sí mismo que se acaba desnortando. Y en un balance de cuentas, acaba pensando lo suficiente como para dejar a la propuesta en categorías inferiores. Habrá que seguir esperando para un nuevo fenómeno Akira.

Trailer de Human Lost

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
3

En pocas palabras

Espectacular película de animación japonesa ambientada en un futuro lleno de robots y otras bestias, en la que todo funciona muy bien… menos el entramado.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Animación