La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Videojuegos / Crítica de Hyper Light Drifter (PC, Mac)
hyper light drifter critica

Crítica de Hyper Light Drifter (PC, Mac)

19 julio, 2016/0 Comentarios/en Videojuegos /por Xavi Roldan

No es, o no parece, precisamente algo nuevo Hyper Light Drifter. Sus mecánicas son bastante estándar y su estética pixel art se encuadra en esa tendencia indie actual de homenajear sin disimulo los juegos de la era 16 bits. Y, sin embargo, estamos ante uno de los títulos imprescindibles lanzados en el primer trimestre del presente año. Porque este, de algún modo, es un juego realmente especial.

Claro que de entrada parece que no inventa nada, pero lo que hace lo hace de manera brillante gracias a una ejecución exquisita: su gameplay remite a los RPG de acción clásicos y resulta tan fluido, intuitivo y medido como sus mejores exponentes. Aquí el jugador apenas sabe nada de salida (de hecho el escatimarle información mascadita e ínputs de contextualización claros es el modus operandi generalizado: prima el descubrimiento); no conoce nada ni en jugabilidad ni en lore, pero milagrosamente la lucha por sobrevivir termina conllevando un proceso de aprendizaje. Poco a poco vamos descubriendo que somos un personaje enfermo, luchando por sobreponerse a su propia condena, y que nos rodea una historia trágica, enorme, casi cósmica, que se narra en pequeñito y sin palabras, sólo con imágenes y a través de un diseño de niveles muy, muy bonito.

El jugador se desplaza por un escenario en 2D descubriendo secretos, rebanando enemigos, muriendo una y otra vez, frustrándose y aprendiendo a planificar sus ataques. Un entorno que hechiza, que nos transporta hacia un mundo con innegables reminiscencias de otros, pero al mismo tiempo completamente nuevo, construido a partir de una estética de civilizaciones perdidas con conocimientos técnicos mucho más avanzados que los nuestros, a medio camino de lo mágico y lo tecnológico.

De algún modo, y para entendernos, esto parece como como si a Phil Fish (Fez) le hubieran encargado el nuevo juego de Supergiant Games (Bastion, Transistor). Un festín de pixels que pronto supera a su engañoso minimalismo visual para cimentar un diseño artístico maravilloso, de los que invitan al jugador a volver una y otra vez. Y es exactamente eso lo que ocurre con Hyper Light Drifter, que se nos ha pegado y no nos quiere soltar.

Gameplay de Hyper Light Drifter

Reseña de Hyper Light Drifter
  • Xavi Roldan
4

Por qué tienes que jugar a Hyper Light Drifter

Aparentemente sencillo juego en dos dimensiones y con un precioso diseño a base de píxeles, que va adquiriendo dimensiones conforme se van descubriendo más y más secretos, hasta hacerse tremendamente adictivo.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Xavi Roldan

Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar.

Una película: Cuentos de Tokio
Una serie: Seinfeld

Quizás te interese
superhot critica Crítica de SUPERHOT (PC, Mac, XBox One)
samorost 3 critica Crítica de Samorost 3 (PC, Mac)
the witcher 3 critica Crítica de The Witcher 3: Wild Hunt. Blood and Wine (PC, PlayStation 4, XBox One)
little nightmares 2 critica Crítica de Little Nightmares II (PC, PlayStation 4, XBox One, Nintendo Switch, Stadia)
doom 2016 critica Crítica de DOOM (PC, PlayStation 4, XBox One)
calendula critica Crítica de Calendula (PC, Mac)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.