Crítica de Ice Age 3: El Origen de los Dinosaurios
«El Origen de los Dinosaurios» es la traducción española que recibe «Dawn of the Dinosaurs», curioso teniendo en cuenta que los mamutes y demás llegaron después y que su versión inglesa es un juego de palabras de múltiples combinaciones entre los que se incluye el hecho de que los dinosaurios se encuentren ‘debajo’ de la superficie.
Sea como fuere, el caso es que la saga «Ice Ige» pega el estirón con su tercera entrega, que para muchos es la mejor de ellas al ganar en espectacularidad, dinamismo y madurez argumental, y por dirigirse de manera algo más directa al público no inferior a los siete años.
Efectivamente, esta es la primera vez que recuerda con algo más de detalle el entramado de la cinta -así como alguno de sus mensajes subyacentes-, que versa sobre el secuestro de Sid por parte de un dinosaurio y la consiguiente búsqueda de sus compañeros, Manny, Diego y compañía. Esto les llevará a un mundo subterráneo, un valle encantado en el que aún sobreviven dinosaurios de todo tipo en un clima cálido, paraíso natural con más de una amenaza.
De aquí ya pueden extraerse los primeros síntomas de cambio direccional, a saber, la excusa que provoca la desaparición del perezoso -envidioso por la inminente maternidad de Ellie, roba tres huevos de dinosaurio- o la preferencia por la acción clásica y sana desde el principio, abandonando (relativamente) el tono edulcorado anterior.
Y es que esa falta de azúcar sumada a velados discursos -casi subconscientes- sobre la locura de la soledad, la envidia o la reestructuración del núcleo familiar acompañan al espectador durante todo el metraje, despertando su interés o por lo menos evitando que se desentienda por completo de ella y se limite a esperar el próximo gag del mamut, las zarigüeyas, el perezoso o la ardillita.
Jugada inteligente: es justamente esta última, el personaje que mejor cae al público, la que recoge las concesiones más abiertamente almibaradas mediante la introducción de una hembra no menos hambrienta de bellota que desatará su locura.
Como contrapunto, el otro invitado estrella de la función. Una tercera ¿zarigüeya? aventurera y completamente tocada del ala (en serio, habla con piedras) se convierte en el amo y señor de la función, gracias a una revitalizante personalidad y un humor más bien socarrón -con algo de delirante- que es el contrapunto perfecto a la troupe protagonista, siguiendo la estela del Gato con Botas de Banderas (no sería de extrañar que el señorito Spielberg se lo tomara mal).
Por supuesto, todo ello presentado con las últimas tecnologías -a nivel técnico también queda sobradamente patente el salto evolutivo- y en riguroso y espectacular 3D, lo cual no hace sino remarcar su distinción en relación a las dos anteriores y confundibles entregas.
Con todo, un servidor no se atreve a decir si realmente se trata de la mejor parte de la (de momento) trilogía. Y es que por más que se aprecie un mayor dinamismo, frescura argumental y voluntad por mejorarse a sí mismos para llegar a los niveles de DreamWorks (Pixar sigue jugando en otra liga), la fórmula comienza a dar síntomas de cansancio, y a la que el guión enlaza dos o tres gags seguidos sin demasiada fortuna, el ritmo se cala momentáneamente.
Afortunadamente, el equipo creativo parece muy consciente de ello, y por ello dota a «Ice Age 3: El Origen de los Dinosaurios» de ciertas pinceladas adultas (alusiones a otras películas, «Parque Jurásico» a la cabeza, sin llegar al empacho de «Shrek»), burras y hasta grotescas (el ordeño de… un toro), más que bienvenidas e incluso necesarias para que los 94 minutos de la película puedan disfrutarse tranquilamente sin avergonzarse por ello. Y créanme, se consigue.
Este nuevo «Ice Age» es un producto espectacular y divertido, disfrutable tanto por adultos como niños, y muy superior a las últimas lindezas de animación aparecidas recientemente (salvo las excepciones que todos sabemos). Si realmente consiguen acabar de revitalizar la saga, bienvenidas sean las futuras entregas que seguro que aparecerán, salvo cataclismo taquillero.
6,5/10
Querido capitán…he abierto un nuevo blog. Juro que intentaré que viva un poco más.
https://easyspanish-learning.com/fees.htm
Capitannnn te he dado mi pagina web de curro, soy gili aqui va la de mi blog…
https://tualondresyyoalcine.blogspot.com/
soy gilipollas
Ey nona, ya creía que era algún tipo de indirecta en plan "qué mal escribes pásate por mis clases de castellano". Sobre tu blog estoy felicísimo, ya tenía ganas de re-leerte! Ahora mismo voy p'allá!