La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Thriller / Crítica de I’m Your Woman
i am your woman critica

Crítica de I’m Your Woman

3 diciembre, 2020/0 Comentarios/en Thriller /por Carlos Giacomelli

Cuando una pareja se convierte en una familia de tres, las cosas cambian. Guste o no, y llegue de manera más o menos planificada, se deben asumir responsabilidades que pueden superarnos, pero es lo que hay. I’m Your Woman lleva esta moraleja al extremo y de qué manera: de la noche a la mañana, una chica se convierte en madre cuando su pareja trae a casa un bebé. No hay mayores explicaciones: habían intentado ser padres sin suerte, y de pronto lo son. Lo que ya sonaba a utopía para Jean se convierte pues, de sopetón, en realidad. Con el añadido de que él, como figura paterna, digamos que no está muy presente. Pero no, esto está todo lo lejos de un drama familiar que sea posible: tan inesperado como el desencadenante que acabo de contar, arranca un thriller que repasa los pormenores de la vida de una madre primeriza en la década de los 70… con malotes, mafiosos, pistolas y persecuciones.

La metáfora, ojo, sigue presente en todo momento: sin saber muy bien por qué, Jean tiene que tomar diversas decisiones o aceptar ayudas de terceros por el bien de su hijo. Porque para ella, el niño lo es todo. Y porque como cualquiera, lo que quiere es protegerle de todo mal, aunque sea sin entender necesariamente de dónde proviene la amenaza. Lo dicho, en esencia, nada que separe I’m Your Woman de un capítulo de This Is Us. La idea de la directora Julia Hart, co-guionista junto al productor Jordan Horowitz, de llevárselo al thriller, no condiciona ni por un momento el discurso general, cristalino en todo momento. Pero otorga frescura desde ambos puntos de vista: la imposibilidad de asignar la etiqueta de «drama» o «thriller» hace que la película triunfe en ambos sentidos como rara avis a medio camino.

Claro que para que la cose funcione, hay que saber aterrizar la idea. Si lo hace notablemente es gracias a dos nombres que se deben destacar. El de Julia Hart, por proponer una película sumamente sobria y elegante en oposición a los excesos de su argumento. En casi todo momento, I’m Your Woman es un ejemplo de contención formal, es una película de pulso narrativo firme y consciente de tener que esquivar todo atisbo de exceso. Insisto, durante casi todo el metraje. Lo digo ya y me olvido: en el clímax se desmelena un poco, perdiendo empaque dramático y, por momentos, echando por la borda todo el ejercicio previo.

No, no se va al traste. Y en gran parte porque lo que no baja un ápice de la excelencia es el segundo nombre a destacar: la interpretación de Rachel Brosnahan (una tal Miriam Maisel…) compensa no solamente esa puntual meada fuera de tiesto, sino todo momento en que la película por sí sola no se vale para describir con detalle las emociones que busca. Desde su temor de madre primeriza a su empoderamiento de la situación. Está perfecta.

Y entre el estupendo empaque formal, que nada tiene que envidiar a James Gray o Anton Corbijn (ojo a la secuencia de los coches), y la maravillosa interpretación que se gasta, raro es que I’m Your Woman no convenza a propios y extraños. Puede que no resulte apasionante, y desde luego no es perfecta. Pero amén de ese único borrón en su haber, la película aguanta el tipo con resultados notables, convirtiéndose en un thriller sólido, con personajes interesantes y arcos dramáticos la mar de bien construidos. Un entretenimiento de altura, vaya.

Trailer de I’m Your Woman

Reseña de I'm Your Woman
  • Carlos Giacomelli
3.5

En pocas palabras

Notable thriller que no reinventa la rueda, pero otorga frescura a una trama a medio camino entre el drama y el noir que pesa sobre los hombros de una excelente Rachel Brosnahan.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
the invitation critica Crítica de The Invitation
wind river Crítica de Wind River
mama y papa mom and dad Crítica de Mamá y papá (Mom and Dad)
Brawl in Cell Block 99 Crítica de Ichi the Killer
frozen river Crítica de Frozen River (Río Helado)
Brawl in Cell Block 99 Crítica de Brawl in Cell Block 99
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.