Crítica de In Time
4/10
4/10
Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar.
Una película: Cuentos de Tokio
Una serie: Seinfeld
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Venga, un 5. Por lo menos no me he arrepentido de pagar la entrada.
La idea del tiempo como moneda de cambio es buena, es la sublimación del capitalismo. Qué no tienes pasta que gastar, hala! pues muerto.
—SPOILER SPOILER SPOILER—
Porqué contratar a 13 para matarla a los 3 minutos?
—SPOILER SPOILER SPOILER—
Yo tampoco me arrepentí de pagar la entrada. Básicamente porque no pagué. Pero las horas de sueño que perdí por culpa del pase de prensa sí me dolieron lo suyo, porDiós.
Y sí, la idea de la peli es buena. Pero habría que preguntar a Stephen Hawking o a quien sea: ¿cuánto tiempo dura la pura creación de una idea? ¿Un nanosegundo?
Vale, pues a esta peli (que debe durar dos horas) le sobran una hora, 59 minutos, 59 segundos y 999.999.999 nanosegundos.
Esta claro que la idea general es buena….pero el desarrollo de esa idea podía haber sido mejor…el 4 es merecidísimo(para mi gusto)…
Sí, tú, mierda de pelis "high concept" que se desinflan a la primera…
Jajaja me ha encantado tu critica. Y con tu permiso, voy a introducir esta frase en mi repertorio personal.
"Pero para qué gastar la mierda en pedos, perdonad mi francés"
Es una patochada de película.
Y para ilustrar mi opinión me ceñiré al siguiente comentario:
https://www.youtube.com/watch?v=0ZmfvVGpgOY
JOAS, y a mí que me da que a ese tío me lo encontré yo una vez en el cine.
Estábamos haciendo cola para entrar, ya justo delante de la sala, que la estaban limpiando después de la sesión anterior. Y de repente sale por la puerta (de entrada, la salida estaba en otro lado) este tipo, nos dice, sin que nadie le haya preguntado nada "é la mejón pinícula que e visto en trintaño", se vuelve a meter en la sala y dsaparece de nuestras vidas para siempre. Hasta ahora, vamos.
Gracias, querida. Eres como la Gemio, o como Lobatón, pero en mucho más guay
Quién te iba a decir que el tio era famoso. Yo le habría pedido un autógrafo.
Bueno, en esa época aún no era famoso. De hecho todavía no existía ni APM, así que yo no lo podía saber…
De modo que he decidido, a partir de ahora, pedir autógrafos a todos los tipos que me encuentre por la calle que tengan un aspecto mínimamente pintoresco. Será un curro, pero ¿y el alegrión que me dé el día que uno de ellos salga en APM?
A veces me maravillo de mi propia hintegilencia.