La casa de los horrores
  • Plataformas online
  • Series
  • Cartelera
  • Festivales
  • Blog
  • Podcast
  • Crítica de Judy
  • Buscar
  • Menú
pooka critica

Crítica de Into the Dark: Pooka

9 enero, 2019/0 Comentarios/en Críticas /por Mario Parra

La plataforma HBO no es muy dada a apostar por el cine y las series de terror, pero gracias a Hulu y a su colaboración con la productora Blumhouse, podemos disfrutar desde hace semanas de la serie Into the Dark, y así hasta finales del año próximo, ya que el estreno de cada episodio es de periodicidad mensual y se ambienta en una típica fiesta distinta: Halloween, Navidad…

El capítulo titulado Pooka es el relativo a las fiestas navideñas, lo cual nos llena de orgullo y satisfacción. Y más si sabemos que tras la cámara se encuentra el director cántabro Nacho Vigalondo, un experto en el género y en darnos más de una sorpresa en sus obras.

Pooka cuenta la historia de un actor en horas bajas que decide aceptar un trabajo poniéndose el disfraz del juguete favorito de los niños para las fiestas decembrinas. El muñeco en cuestión se llama Pooka y repite frases dichas por ti, pero sólo las que él decide y en tono amable o furioso. Aunque el trabajo parece reportarle su buena suma de dinero y gracias a él conoce a la que parece ser la mujer de sus sueños, poco a poco el disfraz parece cobrar vida propia y empieza a cometer fechorías.

Sin haber visionado más capítulos de la serie, Pooka puede ser uno de los más entretenidos e imaginativos, amén de un trabajo visual y artístico muy interesante, y una dirección que guarda más de un truco. El trabajo actoral es estupendo y encima el filme se atreve a tocar temas como los traumas infantiles, el consumismo o el hecho de aceptar trabajos por debajo de nuestra cualificación. Si esto fue adrede o viene de la mirada del espectador, será un misterio.

Si bien al final puede tornarse algo predecible y la duración de 83 minutos para este formato puede ser excesiva, Pooka es la película moderna de terror ideal para estas fechas, entre langostino y copa de cava. Por supuesto, yo ya le he pedido mi muñeco Pooka a los Reyes Magos, aunque espero que se pueda devolver si se vuelve… terrorífico.

 

Trailer de Into the Dark: Pooka

 

 

Valoración de La Casa
  • Mario Parra
3.5

En pocas palabras

Nacho Vigalondo dirige este episodio de la serie de terror con su habitual efectividad. El resultado: un entretenimiento quizá un pelín dilatado, pero sumamente gratificante.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Etiquetas: Series

Acerca de Mario Parra

Mario Parra entró en La casa primero como lector, luego empezó a enviar críticas, y ahora ya es nuestro enviado especial madrileño. Ávido devorador de cine y sin ningún pelo en la lengua.

Quizás te interese
dance of the dead BD-Crítica de Bates Motel (Primera temporada)
Bodyguard Richard Madden Keeley Hawes Crítica de Bodyguard (Temporada 1, Netflix)
into the dark episodios 1 y 2 critica Crítica de Into the Dark: The Body + Flesh & Blood
mad men temporada 3 critica Crítica de Mad Men (temporada 3)
the innocents Crítica de The Innocents (episodios 1 a 4)
garth marenghi s darkplace Garth Marenghi's Darkplace
netflix sex education critica Crítica de Sex Education (Temporada 1)
dance of the dead Crítica de Masters of Horror: Dance of the Dead
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

Instagram de La casa

Instagram post 2180752637389318087_1510174083 Vamos a echar la mirada atrás. Y es que poco a poco vamos recuperando entradas que no son solamente críticas de cine de estreno. Hace algún tiempo, nuestro compañero @bracero666 se curró un análisis maravilloso de Paris, Texas. Si queréis saber todo detalle sobre la sensacional película de Wim Wenders, tan sólo debéis entrar en casahorrores.com/paris-texas. ¡Os dejamos el link en la bio!
Instagram post 2177601647928622670_1510174083 Hace la friolera de 20 años, se estrenaba la que quizá sea la última gran revolución que el cine ha visto. Una película que marcó un punto de inflexión en la historia del séptimo arte y en cómo se hacen las películas: Matrix. Aunque cuando salió, no fueron pocos los que le vieron cierto parecido con Dark City, de Alex Proyas. Y tenían razón: los hermanos Wachowski reutilizaron sus decorados en diversas escenas, y sin ir más lejos, la escapada de Trinity de los agentes tiene lugar en el mismo set que aquella. Fue un buen reciclaje, desde luego.
Instagram post 2176422333728129440_1510174083 El pasado finde se estrenó, al fin, Estafadoras de Wall Street. Una película que de entrada pinta a copia barata de Striptease, pero que en verdad es un acertado retrato de la sociedad heteropatriarcal cargado de mordiente, y más cercano a Erin Brokovich que a la citada película con Demi Moore. Y sobre todo, supone un vehículo para lucimiento de Jennifer López, que regresa a la gran pantalla por la puerta grande y llamando con fuerza a los Oscars. Tenéis la crítica en casahorrores.com desde hace tiempo. Os la recordamos con un link en la bio!
Síguenos
This error message is only visible to WordPress admins

Error: API requests are being delayed for this account. New posts will not be retrieved.

There may be an issue with the Instagram access token that you are using. Your server might also be unable to connect to Instagram at this time.

Sobre nosotros


Críticas por categorías

Críticas de acción
Críticas de animación
Críticas de ciencia ficción
Críticas de documentales
Críticas de series
Críticas de superhéroes

DMCA.com Protection Status

Paperblog
Desplazarse hacia arriba