invincible critica

Crítica de Invincible (episodios 1 a 3)

Que no vaya a ser Robert Kirkman el Stephen King del binomio comics-televisión (así como el segundo es el de libros-cine). No sólo porque ambos autores recurren, en sus respectivos artes, a estilos narrativos de ritmos picados, «peliculeros» diría, y que cuentan con un batiburrillo similar de temáticas (retrato social, elemento extraordinario para narrar momentos muy concretos del mundano desarrollo vital de un personaje…), sino porque las adaptaciones de Kirkman empiezan a estar a la orden del día. A Outcast y The Walking Dead se suma ahora la que nos trae Prime Video de Invincible. Y lo hace con un timing de cuidado, ojo: mientras la DC intenta hacer del Snyder Cut la obra de súpers más relevante de la historia del cine, y la Marvel arranca la fase 4 a base de atracones en Disney+, llega el bueno de Mark a la plataforma de Amazon.

¿Quién? Un superhéroe adolescente que debe lidiar con el insti y con amenazas del copón que amenazan con ventilarse el planeta (y con el hecho de que su padre sea el ser más poderoso de la galaxia). Un tipo, en definitiva, de obvios parecidos con Peter Parker, para una saga de viñetas que se reconoce deudora de Stan Lee. Pero que, partiendo evidentes referentes, se desmarca rápidamente: desmitificando los dramas que siempre parecen acaecer a los héroes (Matt tiene una vida normal, sin ningún tío Ben ni planeta destruido), por un lado. Populando las viñetas de acción de violencia cruda y salvaje por el otro. Lo cual no significa que Invincible sea un cómic gore: hay tomos enteros sin apenas gota de sangre. Pero a Kirkman no le tiembla el pulso cuando debe mostrar que una pelea a muerte con edificios cayendo sobre civiles tiene sus consecuencias, por ejemplo. O que si tiras algo grande y afilado a toda velocidad hacia un ser, lo más probable es que dicho ser acabe partido por la mitad. Ríete tú de eso de un poder conlleva una gran responsabilidad.

Bien, pues parece que la serie de Prime ha sabido recoger todo ello divinamente en, al menos, los primeros tres episodios que se nos ha dejado ver. Lo primero que descoloca es la duración de los mismos: sobre los 45 minutos, propios de un drama más que de una serie animada. Por algo será. Arranca el visionado, y lo segundo que sobreviene es un conflicto de sensaciones: por un lado, el acabado artístico respeta con suma fidelidad el trabajo de Kirkman: es como si las coloridas viñetas originales, simplemente, se animaran. Por el otro, la calidad técnica se antoja desfasada, y la animación precipitada. Lejos de las peripecias digitales de Pixar, Invincible emula a las sagas de anime cuyo mayor exponente es Dragon Ball… pero la verdad es que cualquier episodio de Son Goku y compañía parece tener mejor calidad. Avisados quedáis.

Y luego entramos en materia: superado el bache técnico, Invincible imprime un ritmo frenético, aunque sumamente bien compensado para alternar acción con desarrollo de los personajes, que tardan poco en cuajar. Conforme avanza, consigue aquello que lograba Kirkman: que nos interesen las vivencias propias de la edad del chico, mientras se va descubriendo a sí mismo y sus nuevos poderes (un poco como Carrie), siendo conscientes de la sombra que pesa sobre él, y que se dibuja con incluso más intensidad que en las viñetas gracias a la parte violenta. Impacta mucho más, deja helado y, de hecho, al concluir el primer episodio uno no sabe si se han pasado de frenada. Pero lo cierto es que esos momentos en que el tono cambia por completo, marcan el devenir del resto de la serie (como cuando unos niños en un pueblo sin mucho que hacer se topan de repente con un cadáver… ¿veis? El Stephen King de los cómics). Desde el primer conato gore, es imposible que veamos el resto de coloridas y cálidas aventuras y desventuras del héroe con los mismos ojos. Un héroe que, insisto, derrocha personalidad y se antoja divertido y entrañable. Sin nada que envidiar, en definitiva, a los grandes nombres de Marvel y DC. Al contrario: puede que no luzca igual, pero quién iba a decirles a Falcón, Soldado de invierno y a toda la Liga de la justicia, que encontrarían en Amazon a semejante némesis…

Trailer de Invincible

Crítica de Invincible (episorios 1 a 3)
  • Carlos Giacomelli
3.5

Por qué recomendamos Invincible

Adaptación de otra de las sagas de cómics de Robert Kirkman, ahora centrada en un superhéroe teen. Pese a sus limitaciones técnicas, la serie alza el vuelo y se convierte en una parada obligatoria para todos los amantes de las mallas y los antifaces.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *