Iron Sky critica

Crítica de Iron Sky

Atención. Paren máquinas. Ojo que viene una sorpresa de las gordas. Porque, a ver, sincerémonos: ¿cuántos de nosotros pasaríamos olímpicamente de un tal Timo Vuorensola, que debuta en esto de dirigir largos con una cinta sobre un par de americanos que llegan a la Luna y se acaban topando con toda una urbanización nazi a punto de invadir los USA? Oh, claro, luego uno va sabiendo más cosas, como que la película en cuestión pasa por la Berlinale (!) o que sale de ahí viva y de una pieza. Pero aun así, ¿nazis en la Luna? Venga, hombre. Ya. Pues maldita sea esa costumbre nuestra de atenernos a prejuicios, de dudar de nombres impronunciables y producciones descabelladas. A punto hemos estado de guiarnos por esa actitud altiva tan de aquí que desprecia lo desconocido. A punto hemos estado de perdernos una de las grandes de la temporada. Y es que aquí donde la vemos, sí, Iron Sky es una chorrada como un piano, un descerebrado festín de frikadas capaz de poner en un mismo plano a Udo Kier saliendo de un coche germano años 40, mientras una nave espacial con forma de zepelín surca el espacio y una gran esvástica ondea en la superficie lunar. Pero también es una comedia eficaz, inteligente y sumamente cáustica. Una parodia cuyo objetivo principal no parece otro que atacar sin cuartel a la sociedad en general y a la americana (republicana) en particular. Con nazis. En la Luna. Casi nada.

Demostrando un conocimiento (y respeto) profundo en materia, el argumento de Iron Sky juega con las principales filias de los grandes del sci-fi clásico, aglutinando formas de vida inesperadas fuera de la Tierra, amenazas invisibles, infiltraciones en la sociedad, lavados de cerebro y batallas espaciales. El enemigo invisible entre nosotros, la amenaza allende las murallas, el verdadero culpable que en realidad es el propio ser humano… Todo ello se sitúa en un futuro cercano, poco después de que Obama haya sido relevado (el por quién no lo desvelaremos, que es de traca), y con su sucesor necesitado de un arma con la que ser elegido de nuevo en las inminentes elecciones. Y vaya si la encuentra: la primera gran hostia al republicanismo norteamericano llega en forma de su líder deleitando a los votantes con un discurso nazi. Boom. Y es sólo la punta de un iceberg que lanzan contra los USA al principio, y contra el resto del mundo poco después: memorables todos los mítines internacionales de urgencia, gloriosa la batalla en el espacio.

De manera que por un lado tenemos una más que bienvenida (por necesaria) crítica a la sociedad especialmente focalizada en la política internacional. Y es una crítica palpable, cercana, con más cabeza en su fondo de lo que su forma aparenta. Pero vamos, que pillamos todos, tanto mandamases como masas sociales. Hasta Chaplin recibe una cariñosa colleja en forma de queja hacia El gran dictador.

Pero por otro lado, tenemos también un chute de acción y diversión, que a fin de cuentas es lo que realmente importa. Pese a algunos altibajos rítmicos (bastante evidentes), Iron Sky es una aventura continua con la sana virtud de pillarnos desprevenidos en más de una ocasión (claro, el disparate es tal que a saber por dónde va a salir). Pero a todas estas, y pese a que la frikada es de órdago, jamás da la sensación de ser gratuita. Hay un mensaje tan cristalino (desde el primer momento) como omnipresente, y unas intenciones como película que tres cuartos de lo mismo… Eso, y que la maquinaria de Iron Sky es una generadora de mitos sin freno. Gags, sentencias, personajes, vehículos… Infinidad de iconos se suceden a ritmo envidiable, intercalándose con referencias que bien miran a Sky Captain, como a Peter Sellers. Un variado casi infinito de golosinas ordenadas con atino, por lo menos, durante buena parte del metraje. Que no todo.

Y es que de la misma manera que sale a relucir todo lo bueno, lo malo se antoja demasiado evidente. Los bajones antes mentados de refilón son en realidad verdaderas losas para la cinta. En especial, maldita la suerte, cuando el peor de todos ellos hace acto de presencia en pleno clímax. Una puntual pero excesiva vulgarización, un giro hacia la simple y más estúpida versión de la serie B que provoca el tropezón definitivo para alejar a Iron Sky de la excelencia a la que apuntaba. Eso sí, se queda en un notable alto, sin perder su condición de gratísima (y divertidísima) sorpresa a descubrir obligatoriamente.

 

Trailer de Iron Sky

 

 

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
3.5

En pocas palabras

Una película de nazis en la Luna… ¿que pasa por la Berlinale? Algo iba a tener, y efectivamente, se descubre como uno de los divertimentos más gratificantes de los últimos tiempos.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. No comparto tu opinión. Yo tenia ganas de verla por eso cafre y serie B… pero me decepciono mucho.

    Tiene puntos rescatables como el discurso y su inicio en la luna, pero cuando terminan en nuestro planeta me parece que pierde toda su gracia. El ritmo es irregular y no consigue meterme en la historia. Indiferencia. Un gran fail.

  2. Pues yo me muero de ganas, ya le tenía (ganas) pero tras leerte más. Ya sabía yo que a mí me iba a gustar….

  3. Barry, juer, pues a mí sí me parece irregular de ritmo, pero en la Tierra vale, tal y como llegan se vulgariza todo, pero luego retoma el vuelo, no?

    A mí me chirriaron cosillas, pero en general…

    SSR, QUEREMOS tu opinión. Y esta la puedes ver cuando quieras, if you know what I mean. Aka ya tardas!

    Por cierto, vimos el póster español. Se ve que tiene distribución. Ponía en el poster que "25 millones de personas ya han visto el trailer" xD

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *