La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Drama / Crítica de La isla de las mentiras
la isla de las mentiras critica

Crítica de La isla de las mentiras

20 julio, 2020/0 Comentarios/en Drama /por Carlos Giacomelli

En el año 1921, un navío se hundió frente a la costa de la isla Sálvora. Murió mucha gente en lo que se conoce como el Titanic gallego, pero algunos afortunados fueron rescatados por un grupo de mujeres que se contaban entre los pocos habitantes de la isla que se habían quedado, mientras el grueso de la población celebraba la navidad en la península. Estos son los acontecimientos reales alrededor de los que La isla de las mentiras enarbola un thriller digno, en esencia, de Agatha Christie. Coincidencias extrañas, gente que algo oculta, y un detective (periodista en este caso, Darío Grandinetti) que intenta nada a contracorriente: y es que puede que las mujeres que han salvado a tantas personas no sean tan angelicales como la gente cree.

Esta sería a grandes rasgos, la ambiciosa trama de una no menos ambiciosa película, en todos los sentidos, y que supone el debut tras la cámara de Paula Cons. Ya de entrada, se demuestra exigente consigo misma con una puesta en escena espectacular: fotografía (exquisita la labor de Aitor Mantxola), vestuarios… La isla de las mentiras no baja de la excelencia a nivel formal, hasta el punto de maquillar con atino sus dificultades tecnológicas a la hora de recrear la escena del naufragio. Pero sobre todo porque la propia Cons se descubre como una cineasta con gusto y personalidad: elegancia en cada plano e imposición de unos tempos que nada tienen que ver con los ritmos del cine comercial, ni ganas.

El reparto también merece un aparte. Si la directora apuesta por juegos de miradas y silencios en planos que se alargan unas décimas más de lo esperado para generar cierto estado de incomodidad, Nerea Barros, Victoria Teijeiro y compañía responden con perfección puntillosa, haciendo que el reparto coral suponga el broche definitivo de este batiburrillo entre costumbrismo y cluedo. Entre lo heroico y lo inenarrable.

Lástima pues, que a la La isla de las mentiras tanta pretensión se le acabe yendo de las manos, flaqueando en el pilar más importante de los que sustentan la película: el guion. Escrito por Paula Cons y Luis Marías, se pasa de frenada con una pomposidad que le resta buena parte del impacto. Frases forzadas, situaciones redundantes… los tempos lentos, la sobriedad y el ceño fruncido se confunden en no pocas ocasiones con el mero aburrimiento en una película que en ocasiones parece bien encantada de conocerse, o bien incapaz de retomar el rumbo. Y vaya si pasa factura. Tanto, como para que lo que tenía que ser una alegría para el cine español, acabe en un por los pelos.

Pero quedémonos con lo positivo: tras La isla de las mentiras se encuentra una voz que suena con fuerza y tiene plenas posibilidades de asentarse. Quizá Paula Cons haya pecado de exceso en su primera película, pero nadie puede negar que lo tiene todo de cara para acabar siendo un nombre de esos que marquen el devenir de nuestro cine.

Lee la crítica mientras escuchas Sálvora, canción principal de La isla de las mentiras

Datos de La isla de las mentiras

  • Su estreno tiene lugar en Filmin el 24 de julio de 2020.
  • El título alternativo de la película es El Santa Isabel, y se puede encontrar algún que otro material promocional con este título.
  • Ha sido seleccionada para participar en el festival de cine de Shanghai.
  • Al navío Santa Isabel se lo conoce como el Titanic gallego. Murieron 213 personas, 55 se salvaron.

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
3

En pocas palabras

Película impecable a nivel formal pero cuyo guion se pasa de frenada, mostrando mayores ambiciones que resultados. Fuerza demasiado la máquina restando enteros a un drama sobrio que hubiera podido calar muy hondo.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
la chambre bleue Crítica de La chispa de la vida
identidad borrada critica Crítica de Identidad borrada (Boy Erased)
la chambre bleue Crítica de El cónsul de Sodoma
la chambre bleue Crítica de El desafío: Frost contra Nixon
la chambre bleue Crítica de La chambre bleue
la chambre bleue Crítica de Inch'Allah
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.