La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Acción / Crítica de John Wick 3: Parabellum
john wick 3 parabellum critica

Crítica de John Wick 3: Parabellum

31 mayo, 2019/0 Comentarios/en Acción /por Carlos Giacomelli

Dejando de lado su vertiente superheroica, la acción en el cine, la made in USA/macho macho men, siempre ha sido cíclica: diversos actores se han ido alternando el reinado y cuando no eran Seagal/Van Damme, eran Schwarzenegger/Stallone. Los tiempos que corren parece que tienen dos nombres propios: Tom Cruise y Keanu Reeves. Cuando parece que el primero ya es pasto de tele, se saca de la manga un nuevo episodio de Misión: Imposible. Y cuando el segundo parece haber sucumbido a la fama de alguno de sus célebres personajes (Speed, Matrix)… se convierte en uno aún mejor.

Sleeper por excelencia de los últimos años John Wick salió de la nada y se abrió paso a base de tortas. Adrenalínica carta de presentación de un tal Chad Stahelski especializado en interpretar escenas de riesgo, y dado, por tanto, a la coreografía de las peleas y las persecuciones. Justamente ahí, en ese background, estaba la clave. Bueno, y en Keanu Reeves. Su argumento no escondía (ni esconde) su condición de excusa para encadenar set piece tras set piece. De mamporros, esto es; el actor de Noviembre dulce ya se encargaba de compensar esa falta de guión, por así decirlo, aportando su inexplicable carisma, ese que otorga a todos sus héroes desde su inmutable semblante. Éxito al canto, continuación y reconversión en saga, y a partir de ahí, aumento exponencial de todas sus bondades.

John Wick 2 ahondaba en una inesperada subtrama de casas de asesinos, pero en realidad seguía siendo otro pretexto para potenciar, pulir incluso, las virtudes de la película como puro espectáculo. Con comodines, claro: que nadie confunda esta saga con cualquier chaladura de Michael Bay, que aquí hay lo mínimo indispensable para que los personajes convenzan y la trama engresque. A saber: Keanu Reeves mola, esto es así, y a su personaje le tocan algo imperdonable que, de inmediato, genera empatía con el espectador. Y todos los secundarios se escogen con atino desde el primer momento: Ian McShane, Lance Reddick, Laurence Fishburne… Además, la trama es mínima, pero inesperadamente embolicada en un universo enorme al que se llega de un detallito de lo más mínimo. Todo esto por un perro…

Todo ello aplica aún más para John Wick 3, este Parabellum que supone la cumbre (hasta la fecha, al menos), de la saga. El argumento riza aún más el rizo en esta historia de casas de asesinos que nunca se olvida del dichoso cachorro. Reeves empieza a correr y pegar tiros desde los primeros compases (la película empieza justo donde acabo su predecesora, ni un minuto más). Y la acción se torna aún más espectacular, más frenética, más violenta. John Wick: Parabellum es la confirmación inapelable de lo que se intuía con las dos anteriores. Es un do de pecho que suena a western crepuscular, a yakuzas, a The Raid y a Mentiras arriesgadas. A Uncharted y a Assassin’s Creed. Es la reinvención (una vez más) del cine de acción más esencial: el del tipo que se venga y a por el que van todos. La postulación de que aún se puede. Qué demonios, la respuesta a marvelitas adisneysados, caballeros oscuros y mujeres maravillosas. Es oscura, es sucia, es gore y lluviosa. Pero no por ello grave ni dramática. Duele verla, pero no rehúye de un humor sano, autoàródico. Y sobre todo, es una generadora de iconos casi imparable. Ya no es sólo Keanu Reeves y sus golpes de espada en moto; es Halle Berry como despiadada justiciera, Reddick como robaplanos profesional, Fishburne como capataz pasado de rosca.

Y a todas estas, el espectador metido de buenas a primeras en una carrera constante y sin apenas tregua. Tanto como para no percatarse siquiera de que donde ha ido a parar es a algo más: a una saga de inesperada épica y con su propia mitología, ya firmemente asentada y funcionado con perfección suiza. John Wick: Parabellum es, en definitiva, más y mejor en todos los sentidos. Quien me lo iba a decir a mí, que la primera vez que vi algo relacionado con la saga, fue en forma de póster en una página de mala muerte, como si del típico subproducto de una estrella venida a menos se tratara. No, no: John Wick es algo grande, es una revolución. Y Parabellum es la traca… ¿final?

 

Trailer de John Wick 3: Parabellum

 

 

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
4

En pocas palabras

John Wick 3: Parabellum es la confirmación de lo que se viene intuyendo desde que arrancara la saga en 2014: que estamos ante algo muy gordo. Tanto como que estamos ante la mejor película de acción del año.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
polar netflix critica Crítica de Death Race. La carrera de la muerte
polar netflix critica Crítica de Supervixens
88 minutos Crítica de 88 minutos
polar netflix critica Crítica de 300: El origen de un imperio (300: Rise of an Empire)
polar netflix critica Crítica de Furia ciega
polar netflix critica Crítica de Polar (Netflix, 2019)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.