kent state critica

Crítica de Kent State, de Derf Backderf (Astiberri)

En mayo de 1970, en plena ebullición de las protestas de oposición a la invasión de Camboya en el marco de la guerra de Vietnam, cuatro jóvenes fueron asesinados por la Guardia Nacional estadounidense. Sucedió en la Universidad de Kent, en Ohio, donde se desencadenó un tiroteo masivo contra inocentes del que aún no se han ejecutado penas. Impregnado de rabia y dolor pero sin perder un ápice de objetividad ni rigor histórico el autor Derf Backderf ha documentado, en clave de cómic periodístico, todos los hechos que escalaron hacia el asesinato múltiple: las primeras protestas, la participación de grupos radicales, la inoperancia real de un Nixon cegado por su propio fanatismo, la implicación de los cuerpos de seguridad en un encierro que convirtió el campus en un estado policial, la infiltración de espías gubernamentales, la influencia de ideologías protofascistas de un puñado de altos mandos del ejército enloquecidos. El momento en el que finalmente se abre fuego y se desata el infierno.

Backderf, cronista de la América opacada (sus Mi amigo Dahmer y Basura son también esenciales piezas de periodismo de cuneta) sabe cómo articular una narración coral casi cinematográfica, dotándola de una tensión creciente que estalla en un intenso final ofreciendo, por el camino, el valor documental del mejor Joe Sacco. Se detiene en los soldados, cansados y cabreados, mangoneados por sus altos cargos y envalentonados por sus propios impulsos violentos, pero especialmente centra su interés en ese puñado de estudiantes autoeducados en el rechazo a la guerra y a la agresión armada, en sus ilusiones y anhelos cotidianos… y en la consiguiente perplejidad, indignación y miedo. Se trataba de una comunidad reivindicativa pero pacífica que tenía la SDS (la sociedad estudiantil Students For a Democratic Society) como cabeza organizativa, convertida a su pesar en un polvorín a partir de las tensiones generadas por la presencia, ya residual, de los Weathermen, esos grupúsculos terroristas de izquierda radical… además de la injerencia de unos FBI, CIA e inteligencia militar azuzados por el pánico tradicional de la derecha política a los grupos de estudiantes de izquierdas. Un odio fomentado por la propia administración Nixon en guerra abierta contra dichos grupos estudiantiles y en pleno delirio paranoide anticomunista.

Al fin y al cabo para Nixon todos los pacifistas eran radicales, todos los radicales tenían detrás a comunistas y todos los grupos progresistas (feministas, de reivindicación afroamericana) eran por naturaleza anti patrióticos. Y semejantes criterios se podían aplicar también a sus brazos ejecutores, los responsables finales de esa respuesta militar desproporcionada, alentada por la desinformación interesada sobre supuestos complots armados socialistas, por la guerra ideológica y el miedo de militares inexpertos y policías desbordados. El resultado, una ley marcial para 20.000 estudiantes, sin distinción, encerrados en un campus convertido en estado policial, una serie de disturbios en el edificio del ROTC (la agrupación de reservistas del ejército) y en Water Street, un infierno de agresiones y persecuciones en el campus y finalmente el trágico desenlace.

Backderf describe con admirable rigor y cercanía el caldo de cultivo humano y sociopolítico que enmarcó el suceso y narra su historia con, insisto, un tensadísimo pulso dramático que en ningún momento se muestra reñido con la precisión periodística. El trabajo de documentación, complementado por un anexo final, es realmente espectacular. Y la puesta en imágenes transmite una fuerza inusual sin renunciar a su estilo más o menos caricaturesco, cercano a unos referentes indies muy marcados, tan capaces de transmitir la alegría de vivir juvenil como de describir un horror visual tremendamente expresivo.

Un trabajo de incalculable valor humano y sísmico impacto emocional.

Kent State: rigor periodístico y emoción en estado puro
  • Xavi Roldan
4.5

Por qué leer Kent State

Piedrecita a piedrecita Derf Backderf se está convirtiendo en un referente del cómic periodístico norteamericano. Kent State es, hasta el momento, su obra más titánica y emocionante, un tebeo que informa, remueve y conmueve.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar. Una película: Cuentos de Tokio Una serie: Seinfeld

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *