Crítica de Kung Fu Panda 2

Basta ya. Señores gerifaltes de la sección animada de DreamWorks, basta ya. Basta de colarnos una y otra vez las mismas milongas; de seguir reciclando el único apunte de lucidez que hasta ahora habéis demostrado, adaptándolo sencillamente a un marco algo variado. Basta de mostrar tan poco decoro a la hora de sacarnos los cuartos de manera tan pueril. De no mover un dedo en pos del riesgo, del gusto, del entretenimiento honesto o de la inquietud artística. Todo tiene un límite, y el vuestro ha sido rebasado años ha. Así que, por favor, basta. Si de verdad Kung Fu Panda 2 es la mayor de vuestras aspiraciones (haremos como que lo de El gato con botas jamás sucedió), mejor será ir pensando en alternativas profesionales: puestos a robarnos, que al menos no se nos haga perder tiempo ni se nos incite a perder toda esperanza tanto el cine entendido como séptimo arte, como en el mero entretenimiento para niños. Porque no es posible que una vez más, ante la oportunidad de oro cedida por el estreno de una película menor de Pixar, DreamWorks responda con una memez como la que nos ocupa. Un producto que es casi un cajero automático, realizado a base de piloto automático y cayendo en todos y cada uno de los males que hacen, de las del estudio responsable, cintas muy, muy menores en comparación con la competencia. En fin, hagamos de tripas corazón, que para rematar la faena, resulta que está nominada a mejor película de animación del año. De locos.
Nos encontramos aquí con el panda de marras en sus trece: ha aprendido algo de artes marciales y ya forma parte del equipo de los superguerreros (o así) encargados de mantener la paz y toda la pesca; pero sigue siendo el torpe de la anterior entrega, con sus tropiezos constantes, sus glotonerías y su nula resistencia física. La otra vez tuvo que superar precisamente estas limitaciones (novedosísimo discurso en esto de la animación donde los haya), y ahora lo que toca superar es un pasado traumático… que por supuesto, se sacan de la manga mediante cuatro flashbacks mal puestos y la aparición de un malo malísimo dispuesto a acabar con las artes marciales a base de pólvora. Lo dicho, mismo perro, diferente collar. Con tan barata excusa, ya está el tinglado montado, y todo es prácticamente idéntico, 3D aparte. “Todo” incluye chistes carentes de gracia sobre gordos con limitaciones para determinados esfuerzos físicos, personajes tan esquemáticos como de costumbre (en los diccionarios DreamWorks, matiz es un término que no aparece), y una extenuante sucesión de escenas de acción, de épica nula por partir de un argumento intrascendente y una estructura excesivamente episódica. Y sin el toque de clase que posibilita un director con algo más de maña (véase Spielberg y Las aventuras de Tintín), claro.
Así que llegados a este punto, retomo el discurso inicial. Basta. Ni el cinéfilo más empedernido, ni el espectador más ocioso, debemos pasar por estos infiernos una y otra y otra vez. Es posible que, objetivamente, Kung Fu Panda 2 pueda valer como entretenimiento infantil. Ni lo sé, ni me importa, ni debería importarle a nadie preocupado por la supervivencia del (buen) cine. Su planteamiento es tan ruin, que ni siquiera se aprecia demasiado progreso técnico (que tiren muchas cosas a la cara del espectador no significa que haya progresado ni explotado la tercera dimensión), y eso que la primera entrega ya se antojaba tirando a limitada; su planteamiento es tan ruin, que aun a día de hoy, con la mitad de la población renegando de ellos, la cinta está plagada de ralentíes anacrónicos; su planteamiento es tan ruin, que uno podría pintar de verde al oso panda, y cambiar al resto de protagonistas por un burro verborreico y el resultado no variaría. Y por último, el atraco a mano armada es tan ruin, que encima, ENCIMA (y perdón por las mayúsculas) tienen el descaro de acabar con un cliffhanger salido de la nada, para tratar de engancharnos a una tercera entrega que está al caer. O sea que ni siquiera vale como película, sino como mero episodio-puente.
De verdad que ignoro bajo el efecto de qué sustancias, la Academia optó por nominar Kung Fu Panda 2 al Oscar a mejor película de animación por encima del Tintín de Spielberg o el Cars 2 de Pixar (esa película menor que sin embargo vuelve a darle sopas con hondas a DreanWorks); y probablemente si se ve con el ánimo dispuesto a un entretenimiento entre-siestas, la cosa no sea tan grave, y quede en una mediocridad más que tirar al cubo de los numerosos títulos que van saliendo año tras año, de relleno de cartelera y poco más (lo reconozco, me hizo gracia un chiste). Pero sinceramente, que se rían en mi cara es algo que dejo pasar muy pocas veces. Y esta no es una de ellas. Hartitos estamos.
4/10
Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Animación