la abuela critica

Crítica La abuela

Desde el anuncio de este proyecto, los fans del género comenzamos a salivar. Una producción del siempre solvente Enrique Lavigne, con un guion de Carlos Vermut (Magical Girl) y la dirección de Paco Plaza (Quien a hierro mata). El mejor dream team que el terror español podía confeccionar. Son justo estas altas expectativas las que pueden jugar en contra de La abuela, que por otra parte es un ejercicio impoluto de artesanía y pasión por lo tenebroso en el celuloide.

Susana (Almudena Amor) es una joven modelo en París que recibe una llamada informando del delicado estado de salud de su abuela Pilar (Vera Valdez). Abuela y nieta mantienen una conexión especial al ser los dos únicos cabos que quedan en su trenzado familiar. Susana comienza a encargarse de los cuidados de quien en su día se comportó como una madre. Dos figuras femeninas abocadas a la protección del otro en diferentes tiempos. El retrato de Pilar se perfila desde la otredad de la demencia senil. Su silueta es un agujero negro donde cuesta reconocer cualquier atisbo de la persona que fue. La inmersión en su hogar como localización principal también nos ayuda en el viaje a descubrir quién fue y quién es esta mujer. El viaje de Susana es paralelo al nuestro.

Lo primero que destaca en el arranque de la película es lo cómodo que se siente Paco Plaza en su interpretación del terror español. La banda sonora, la planificación de escenas, la dirección de actores… todo le funciona y con cada nueva película descubrimos a un director impecable. Es por esto que ante la seguridad de un profesional tan rodado se eche de menos algo de riesgo en la propuesta. Todo en La abuela está bien, pero al mismo tiempo todo nos suena e incluso somos capaces de anticiparlo. Puede ser parte del juego y que el equipo busque este confort en lo conocido pero, personalmente, me quedo con ganas de un desmelene mayor. Si tienes las herramientas, que no te dé reparo utilizarlas. Hay ecos de Suspiria de Dario Argento, Hereditary de Ari Aster, Relic de Natalie Erika James o la propia Verónica de Paco Plaza. Referencias que resuenan tanto en el espectador que pueden provocar el tan peligroso “esto ya lo he visto”.

La película coquetea con lo aspiracional de la belleza, la esclavitud de los cuidados y la relectura de los recuerdos. Pero sin complejos se desarrolla como una película de terror. La estructuración de la tensión, la opresión de la localización y el descenso hacia terrenos menos cuerdos. Da rabia que estando todo tan bien, la sensación final sea menos contundente de lo que pueda parecer sobre el papel. Tal vez no sea el gran evento que esperábamos, pero al menos es un gran divertimento.

Trailer de La abuela

La abuela: previsible entretenimiento
  • Iñaki Arriaga
3

Por qué ver La abuela (pero)

Paco Plaza vuelve al terror de piso madrileño, anciana en camisón y esotéricos resultados. Una película con buen hacer pero reciclada en su ideario.

Sending
User Review
0 (0 votes)
Iñaki Arriaga es el experto en series de La casa. Desde que entró a formar parte del equipo, ha estado repasando toda la actualidad seriéfila incluyendo próximos estrenos, reseñas de temporadas, y todo tipo de especiales. Tras haber colaborado también en nuestros coqueteos con la radio, su voz es fija en los podcasts que grabamos cada cierto tiempo. Una película: Fargo Una serie: Friday Night Lights

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *