la chambre bleue

Crítica de La chambre bleue

Adaptar obras relativamente clásicas al mundo moderno tiene una ventaja muy clara: es literatura que, por su calidad, trasciende el tiempo en que fueron escritas y se mantienen actuales. Es una forma de traer una buena historia y revestirla de otro universo, actualizando y sirviéndose de ella para hablar de nuestro mundo.

En La chambre bleue, Mathieu Amalric nos hace creer que va a traer la obra de Simenon al siglo XXI, pasando de los problemas modernos (el relato fue publicado en 1964) a los posmodernos.

Sin embargo, pronto descubrimos que estamos equivocados, y que la película prefiere centrarse en lo que nos une con aquel mundo y no lo que nos separa. En ese sentido, la trama sufre en su verosimilitud al no incluir la posibilidad de elementos como los teléfonos móviles, tan importantes en el nuevo género policíaco.

Con un aire teatral y un reparto de lujo (el propio Mathieu Amalric se acompaña de Léa Drucker y su mujer, Stéphanie Cléau), la obra nos sirve para reflexionar sobre la pareja, la atracción hacia el amor y la muerte, y la búsqueda incesante de un sentido.

La chambre bleue está muy alejada de Tournée, la primera obra de Mathieu Amalric. Donde allí todo era exuberancia, caos, ritmo rápido y pop, aquí todo es más reposado: música de cámara, planos largos y un cierto encorsetamiento. El director intenta subsanar el clasicismo de la propuesta con una querencia por el detalle, por la transmisión de las sensaciones del momento exacto. Si bien en ocasiones lo consigue y la película alcanza altas cotas de belleza, en otros momentos la trama se vuelve confusa y el espectador pierde el interés.

Lo mejor de La chambre bleue es su ausencia de complejos, su duración no comercial y sus interpretaciones, casi todas magníficas. Si el espectador busca una intriga policial al estilo del mejor Chabrol quedará convencido. Si por el contrario buscaba el frenetismo de Tournée, más vale que se quede en casa.

 

 

 

Valoración de La Casa
  • Iván Correyero
3

En pocas palabras

Mathieu Almaric propone un thriller policíaco con infinidad de lecturas que trascienden del género, enriqueciendo un guión que, sin embargo, falla justamente en eso: en ser un thriller policíaco creíble.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *