Crítica de La doncella (The Handmaiden)
El engaño. Y sus numerosos puntos de vista
Park Chan-wook es uno de los directores más interesantes del panorama cinematográfico asiático, y también a nivel internacional, por sus propuestas radicales, diferentes y su capacidad visual, como demostró en Oldboy, una de sus cintas más aclamadas por crítica y público. Avalado por la crítica y por diversos festivales llega su última obra, La doncella, que si bien propone una historia interesante, resulta transgresora en numerosos puntos y apuesta por un excelente nivel visual, se queda a medio gas por factores tan sencillos, pero tan poco respetados en la actualidad en el cine, como una duración decente para lo que está relatando y el contar lo mismo varias veces hasta el hartazgo, sin aportar nada realmente nuevo.
El filme nos sitúa en la Corea de los años 30, durante la colonización japonesa, cuando una joven criada es contratada para ayudar a una rica mujer japonesa. Sin embargo, la doncella resulta ser una ladrona que, compinchada con un hombre que se hará pasar por conde, tratará de volver loca a la mujer y así repartirse su fortuna. Pero no todo es lo que parece, ya que el filme, dividido en tres capítulos, nos conduce por el punto de vista de los principales personajes, con lo que nos percataremos de un engaño tras otro. Una propuesta interesante, pero que se repite más que el ajo y acaba resultando tediosa, pese a personajes bien matizados o unas escenas de sexo realmente potentes.
Al final, uno se pregunta si el director no podría haber dejado el filme en poco más de hora y media, para contar algo relativamente sencillo como es el caso. Pero claro, es un cineasta surcoreano y todo hay que presentarlo de forma rimbombante y sin cortes de montaje. Una pena, porque el filme podría estar a la altura de Oldboy, pero me temo que en unos años poca gente recordará con estima este dilatado largometraje que, eso sí, se salva también por un humor negro y grotesco en ciertos momentos.
Trailer de La doncella (The Handmaiden)
Valoración de La Casa
En pocas palabras
Lío en casa: Mario Parra no acaba estar convencido del trabajo de Park Chan-Wook, por dilatado y repetitivo. Bluto y el Capi, sin embargo, sí están satisfechos con la película. ¿Y tú?