la gomera critica

Crítica de La Gomera (The Whistlers)

Según el propio director de La Gomera (o, en su versión internacional, The Whistlers), esta es una película sobre gente que tiene cosas que esconder. Un thriller con dinero sucio, femmes fatales y policías corruptos, con un lenguaje, el silbo (a base de silbidos, como su propio nombre indica), como principal forma de comunicación para poder dar esquinazo a la ley. Y para entenderse entre ellos, que aquí está involucrado un batiburrillo de nacionalidades con nada menos que Agustí Villaronga en lo alto de la pirámide.

En fin, como decía, atendiendo a Corneliu Porumboiu no hay mucho más allá de dobles verdades, gente que se ve metida en una espiral de perdición que incluye (y se extrapola al espectador) la comprensión de lo que está ocurriendo, y la necesidad de encontrar la manera de entenderse. Y me vale, pero entonces la cosa se queda en un thriller a medio camino entre Perdición y los Coen, curioso pero más sencillo de lo que su engañoso montaje quiere hacernos creer.

Sin embargo, se le puede intentar buscar otra interpretación que, a juicio de quien esto escribe (y que quizá se haya motivado un poquito), le da mucho más sabor. Porque en esencia, esto va de una relación entre un hombre y una mujer que no tiene ningún sentido. Que ya desde su primer encuentro, debería dejar de existir. Y que sin embargo, va evolucionando contra toda lógica. Si se ve como incansable búsqueda de una relación por, básicamente, subsistir contra viento y marea, el silbo adquiere tintes metafóricos sobre la comunicación que se crea entre una pareja y es exclusivamente suya. Y La gomera gana inesperados enteros.

Y en el fondo mejor que los gane, ya que si bien el thriller resulte de lo más peculiar por su ambientación en las Canarias y el uso (puntual, ojo) del silbo, tampoco es que sea para echar cohetes. Su ritmo pausado se deja engatusar en ocasiones por el tedio, especialmente en un bloque central en que Porumboiu apuesta por un montaje arbitrariamente confuso (su voluntad confesa es la de trasladar al espectador la misma sensación de pérdida por la que está pasando el protagonista…) El hecho de que el tono de The Whistlers intente parecerse al cómico absurdo del cine noir coeniano, confirmaría la sensación de que se ha intentado elevar por encima de lo necesario lo que no pasa de thriller menor. Un entretenimiento para degustar un domingo por la tarde sin demasiadas expectativas, lo cual hubiera sido perfectamente lícito. Así que imagino que sus posibilidades reales de permanecer en el recuerdo, dependerán de las ganas de ponerse poéticos de cada uno.

Trailer de La Gomera (The WHistlers)

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
3

En pocas palabras

Curioso thriller con aspiraciones coenianas que quiere ser más complicado de lo que es, impidiendo su total disfrute. Con todo, más que correcto entretenimiento.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *