les revenants

Crítica de Les revenants (primera temporada)

Resucitó al tercer día según las escrituras, y subió al cielo.

…No, no hay ningún cerebro devorado por el camino, no cuerpo desmembrado. Es curioso que habiendo tanta producción centrada en la resurrección de los muertos, casi nadie se haya planteado hasta ahora una de zombies desde el punto de vista religioso, o lo que es lo mismo, un retorno de seres queridos fallecidos, en forma… de mero retorno,sin más. Ideada por un todoterreno Emmanuel Carrère (quien abandonaría el proyecto por discrepancias creativas, pese a que acaba de anunicarse su retorno para la tercera temporada), Les revenants arranca con un tremebundo accidente: un autobús escolar cae por un despeñadero, sin dejar supervivientes. Pero hete aquí que un tiempo después, una de las víctimas vuelve a su casa. Muerta de hambre, sí, pero no de tripas y sangre, sino de lo que pueda encontrar en la nevera. Y acojonante, también, pero únicamente por lo imposible de la situación, no porque venga con los ojos en blanco y los dientes podridos. Es lo que el nombre de la serie indica, una retornada. Como ella hay otros, que van apareciendo en el pueblo, pretendiendo retomar sus vidas y sin tener del todo claro qué ha ocurrido (ni si están o no muertos, ojo).

Punto de partida interesante por proponer un tablero de infinidad de preguntas y situaciones que cualquiera, de verse en un episodio así, podría plantearse. Imposible credibilidad, por tanto, que apenas enpieza a dar muestras de fatiga hacia su final, manteniéndose intacta durante el resto del viaje por más que se fuerce la máquina con una intricada red de conexiomes entre personajes, a desarrollar según una estructura ligeramente parecida a Perdidos: cada capítulo suele arrancar con un flashback, por lo general antes incluso de sus ya icónicos títulos de crédito, para luego trasladar la acción a los tiempos que corren y perfilar una y otra vez a sus personajes, verdadero motor de la función por encima incluso del misterio que rodea a las reapariciones. Pasa con The Wire, pasa con Los Soprano y ocurre con Les revenants: desarrollar perosnalidad, ahondar en sentimientos individuales y darles dimensiones sobre dimensiones a los protagonistas es clave del éxito y así queda patente en una propuesta que de lo contrario hubiese sido un soberano peñazo.

Porque su equipo creativo apuesta por la cocción a fuego lento, por la recreación atmosférica y el crescendo emocional casi soterrado, antes que por el impacto directo. Ojo: la serie tiene un gran número de momentos climáticos, escenas en que el estilo gélido que se le imprime en lo visual y la antipática banda sonora de Mogwai (conductores de toda la viciante música de la temporada) se suman a una interpretación notable y a un paso más hacia la negrura que va dando, capítulo a capítulo, el libreto. El resultado llega a ser sobrecogedor y no hay episodio en que el espectador no acabe con el corazón en un puño. Pero no hay demasiados sobresaltos, la acción brilla por su ausencia y la personalidad, lejos del género o de la ciencia ficción, cae abiertamente en el drama familiar. Quizá sea justamente cuando parece activarse un poco más, hacia su final, cuando Les revenants amenace con atropellarse, echar por tierra el pausado trabajo logrado hasta entonces. Momento en que se le exige al espectador un extra de saltos de fe. Pero al hallarse de frente al abismo, la serie se saca de la chistera un fundido a negro salva los muebles y confirma que sí, que todo estaba pensado de principio a fin.

No sé aún qué tal la segunda temporada, pero desde luego, pocos peros pueden achacársele a sus primeros, redondos, ocho episodios. De momento, Les revenants es una de las series más sólidas y mejor hilvanadas de los últimos años, sin nada que envidiar a las grandes producciones de la BBC.

 

 

Y en el Blu-ray de la primera temporada de Les revenants…

Cameo edita la serie tanto en DVD como en Blu-ray, siendo esta la mejor opción para poder disfrutar en condiciones de su cuidado empaque formal. Bien en el apartado sonoro, que se presenta en un poco aprovechado DTS HD 5.1 para sus doblajes y respetando el original en 2.0; notable en imagen, de la que destaca un espectacular uso de colores, temblando únicamente en los pasajes más oscuros de la serie. Ningún extra acompaña a esta (definitiva hasta nueva orden) edición.

 

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
4

En pocas palabras

Una primera temporada notable por mimar a sus personajes por encima de todo. Y eso que el todo es un acontecimiento impactante que ata al espectador a la butaca para ponerse a devorar un episodio tras otro.

Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *