Crítica de Lobos de Arga
Cada cierto tiempo, se dan en Sitges noches de puro deleite donde se aplaude, se ovaciona y se disfruta como en pocas ocasiones. En casos así, se hace muy difícil no sucumbir al jolgorio generalizado, tratar de mantener una posición lo más alejada posible de la fiesta, con tal de buscar un análisis todo lo objetivo que se pueda. Pasó hace unos años con Celda 211, de la que aún se comenta la ovación entre los asiduos al certamen. Y ha pasado en esta edición con Lobos de Arga, arriesgadísima propuesta entre la comedia y el terror, que escribe y dirige Juan Martínez Moreno y se centra en un ataque licántropo en el pequeño pueblo que da título al film. Arriesgadísima porque es difícil que una película de estas características pueda llamar la atención del público mayoritario; que en Sitges, las bases de las que parte son garantía de éxito. A saber: Gorka Otxoa es un escritor de poca monta que sin embargo es llamado por el alcalde de su pueblo natal para recibir un reconocimiento. Secun de la Rosa es su editor, y Carlos Areces un amigo de la infancia, y con los dos se acaba aliando para combatir la extraña maldición que asola el lugar, que básicamente tiene forma de hombre-lobo. Actores cómicos y elementos del género tratados con gracia (apenas se aprecian efectos digitales, y todo parte de disfraces y maquillajes de aúpa) constituyen los pilares fundamentales de una cinta que ya tiene el premio del público bajo el brazo, difícil será que se lo quiten, y que basará en el boca-oreja que desde hoy empiece su andadura comercial. Bien, pues por nosotros, que no quede.
Y es que sí, un servidor ha intentado mantenerse alejado e imparcial, pero aun así, el resultado no ha variado demasiado del vivido en la sala. Así que lo digo ya: Lobos de Arga es una auténtica delicia. Gracias a Dios, logra evitar la condena de la parodia, convirtiéndose literalmente en una comedia de terror (o viceversa) que para nada desprestigia a uno u otro género. Mas al contrario, bien podría ser el Zombies Party licántropo, y emparejarse a Un hombre lobo americano en Londres o a Aullidos (claro, que estas quizás no buscaban tan abiertamente el toque de humor que impera en la que nos ocupa). Es decir, que pese a lo que podría pensarse a priori, se trata de un homenaje más que sentido ¡y más que acertado! a las películas de este género, con la justa vuelta de tuerca como para asegurar un entretenimiento de altura sin los típicos excesos que cabría esperar. En vez de ello se apuesta por un desarrollo trabajado de la trama y los personajes, aunque eso implique la aparición de varios minutos sin risas, por lo que ante todo, su argumento engancha.
Ahora bien, no se me malinterprete, que divertida es un rato. Hay numerosísimos diálogos desternillantes, gags más que acertados, y por lo general, un sano giro hacia lo socarrón y la mala leche. Las carcajadas están aseguradas, aunque eso también se debe en gran parte al enorme buen rollo que destila el trío protagonista, que debe de habérselo pasado teta rodando. Como para no hacerlo: ni el mismo Areces es capaz de ocultar una sonrisilla al escucharse a sí mismo recitando… ¡en gallego! Sí, otra nueva muestra del genio actual de la comedia española, lo mejor con diferencia de la cinta por mucho que Otxoa y De la Rosa le sigan la estela de cerca. Bueno, ellos y todo el carrusel de estrellas autóctonas: desde Manuel Manquiña a Luís Zahera, pocos hay que se queden sin entrada a la fiesta, y para la gran mayoría de ellos se reserva por lo menos una escena para el recuerdo.
Eso sí, como de objetivismos va la cosa, haremos un esfuerzo por buscarle tres pies al gato. Si algo se le puede achacar a la cinta en el apartado del debe, es una cierta dispersión en su segunda mitad, donde la acción toma el protagonismo en detrimento de sus chispeantes diálogos, y la cosa tiende a vulgarizarse de la misma manera que ocurría en Bienvenidos a Zombieland. Se le nota, pues, cierto exceso de metraje, que puede desembocar en alguna que otra mirada furtiva al reloj… Nada grave, por supuesto. En definitiva, uno entra a Lobos de Arga con la esperanza de pasárselo bien, y sale de la sala con una sonrisa en la cara y un muy agradecido dolor de mandíbulas. Válida para todo tipo de espectadores, y obligatoria para fans de alguno de los tres protagonistas (insisto una vez más: Areces es el mejor cómico de la actualidad española), la nueva propuesta de Juan Martínez Moreno lo tiene todo para convertirse en la próxima sensación de la temporada si sale del festival de Sitges lo suficientemente reforzada, algo que le deseamos desde aquí. Y mientras tanto, de Eva ya nadie parece acordarse…
7,5/10
¡¡¡Hombre "Capi" tu por aqui!!jeje.
Estoy de acuerdo contigo.Es una cinta muy disfrutable tanto por el trio protagonista como por lo ¿insolito? de la propuesta en nuestro cine.
Ojalá esta peli tenga exito en nuestras carteleras y vengan más como esta.Una comedia de terror y no una "spoof movie" de esas que tanto gastan (y desgastan) los yankees.
Yo si tengo que ponerle pegas, sería a las escenas de acción, pues creo que le faltan tensión o dinamismo.Creo que es lo más flojo del conjunto.Tal vez en manos de alguien más experimentado habrían resultado más vistosas.
¡¡Saludoos!!
¡Carámbanos! Pues nada, nada: Habrá que echarle una ojeada. Si la cosa sigue tal que asín, acabaré por ponerle una estatua a los integrantes del cásting, que ya me han alegrado mas de una velada. ¿Nueva comedia española, pero nueva nueva por fin?
Ash, dichosos los ojos ;)
Pues sí, tienes razón, pero tampoco es que desmerezcan! por cierto, ojo, a la mañana siguiente entrevisté al director, y el tío me abrazó y me dio las gracias por la crítica, para concederme luego 40 minutazos de entrevista XD!
Manel, yo apostaría a que sí, ya tenemos al fin, nueva comedia española. De hecho, hoy hemos visto por SItges Exstraterrestre, con Areces (de nuevo!) y Raúl Cimas, otro "llamado a…". Ojalá se queden MUCHO tiempo!
"Capi" en el facebook de Gorka Otxoa ha colgado un link a esta critica,no se si lo habrás visto,pero pensé que te gustaría saberlo.
La peli fue muy divertida y tambien fue chulo compartirla contigo.Despues de tanto conversar por aquí, mola poner cara y ojos al alter ego de uno de los amos de la casa.
Respecto a la peli, espero que sepan venderla bien y le hagan una buena promo.Tambien que tengan ojo con el dia del estreno y no quede tapada por algún blockbuster…
Jejejeje, pues qué majo! NO lo había visto, no… :)
Amén a todo tío, y perdona por mis ajetreos, que te llevé de un lado para otro… pero ya sabes, esto es Sitges!! ;)
Lo del ajetreo.Ir de un lado a otro por allí, a mi me gusta,jeje.Es como mas se ve el ambientillo del festival.Si solo vas directo a la sala y no ves como se mueve por allí la gente que presenta las pelis….para mi no tiene gracia.
A ver si repetimos en otra ocasión.No tiene porque ser en Sitges.
Nos vemos!!
epa! pues sí tíom no estaría mal que además, la quedada fuera con más de un "casero"… alguien? hola?
Yo hasta que el Bender no coja el ave no muevo un dedo. Y por cierto, Benderito, para creernos que realmente eres tú tendrás que traer mi dedo…
Me parece justo.
pues ahí está el hostiazo con guante a Bender. Vines? Estas navidades? Un día que estemos todos de avcas? Y hacemos sesión cinéfila casera? Cine + reunión "birresca" a comentar la peli? (O ver el furgo?)
Ya parlarem, porque claro, yo vuelvo a casa por navidad y queda justo en el lado contrario, en la África asfaltada.
Ei, +11.11 a cine + furgol, perfecto Caps.!. y que la peli tb tenga sangre…. XDD
ays, mierda, haberlo organizado con tiempo, y este fin de semana nos metíamos tan ricamente esa del Tiburón que ahora se estrena…. ay!