Crítica de Loca Obsesión

Cuán necesaria es «Loca obsesión» en este año-Bullock en el que, de la noche a la mañana, la protagonista de «Speed» ha pasado a ser considerada no sólo como la actriz del momento, sino como la mejor del año, a la espera de que el próximo 7 de marzo reciba, presumiblemente, el Oscar por su interpretación en «The Blind Side«. Necesaria por su facilidad por volver a poner las cosas en su sitio, y dejar a la nueva novia de América lo suficientemente en evidencia como para optar al Razzie a la peor interpretación en el que es uno de los personajes más lastimosos de toda su carrera.
Mary Horowitz es una crucigramógrafa (o así) que vive con sus padres y no consigue que nadie la aguante por su hiperactividad y verborrea incontrolada. En una cita a ciegas organizada precisamente por el señor y la señora Horowitz, conoce a Steve, de quien se enamora perdidamente para ser rechazada a los pocos minutos debido a sus dificultades para relacionarse con el mundo.
Dispuesta a no dar por perdido al amor de su vida, Mary recorrerá media América persiguiéndolo, pues resulta ser el cámara de un equipo de reporteros en constante movimiento con tal de obtener la exclusiva y que además hace lo posible por huir de ella. Por el camino, obvio, mil disparates.
Antes de nada, me veo en la obligación de confesar mis intenciones nada honorables de echar pestes sobre el film antes incluso de su visionado, motivo por el cual a los 10 minutos de histrionismos, tics y miradas pizpiretas he estado a punto de cambiar mi actividad al mucho más fructífero ejercicio de la nada más absoluta (seguramente más gratificante).
Y es que si ante semejantes comedietas el aguante ya suele ser poco de por sí, tener que soportar a Sandra Bullock en su total esplendor gesticulante y a su irritante tono de voz martilleando nuestros tímpanos sin un solo segundo para respirar, es demasiado.
Ahora bien, los prejuicios iniciales han acabado por jugar también a favor de «Loca obsesión», y es que afortunadamente, la actriz de «La proposición» no monopoliza la pantalla en su totalidad. Así, cuando la acción se traslada a la vida de Steve (que por algo la película se titula «All About Steve» en su versión original), adquiere protagonismo el trío masculino de la función, que componen Thomas Haden Church, Ken Jeong y Bradley Cooper, y que suponen lo mejor, o lo menos malo, de la película.
El potencial cómico de todos ellos ha sido probado en sobradas ocasiones, pero sus escasos momentos juntos no hacen sino confirmarlo una vez más, con una serie de reportajes capaces de despertar alguna que otra carcajada que ya se daba por perdida, y con algunos diálogos realmente inspirados si bien se trate de apenas un par de líneas de guión.
Pero que nadie se asuste, la película sigue siendo una soberana mierda, y su star femenina no es su único mal.
Con un guión digno de parvulario y ligeramente similar a «Persiguiendo a Betty» (con otra que tal: Renée Zellweger), «Loca obsesión» no tarda en descubrirse como una obra digna de Disney Channel, con el clásico ensalzamiento de valores tan obvios como insulsos, el surgir del gran héroe americano escondido en cada uno de nosotros y demás milongas, que ve en una de las últimas frases de la película su momento más enervante. Ojo al spoiler: cuando a la Bullock se le dice que no cambie nunca, que lo bueno reside en el carácter único de cada uno (o algo así) ella responde que no hay de qué preocuparse, que es judío-católica…
Formato, el de cine Disney, que se hace aún más evidente con la banda sonora, que salvo algún pasaje más logrado (la melodía de la serie «Chuck» aparece en más de una ocasión) se compone por canciones melódicas de medio pelo.
Para rematar la faena, el trabajo del director tras las cámaras es lo suficientemente glorioso para optar, también, a un Razzie a la peor dirección del año, y es que prácticamente no hay categoría en la que «All About Steve» no esté presente.
Aunque cierto es que quizás tanto castigo se acabe antojando excesivo (debido a que los escasos momentos sin Sandra Bullock no resultan tan desastrosos como cabía temer), ciertamente se trata de una de las películas más flojas de la temporada, algo a lo que a fin de cuentas, nos tiene sobradamente acostumbrados la filmografía de la actriz.
2,5/10 
Sending
User Review
0 (0 votes)
En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Pues la verdad es que a la Bullock no la he soportado nunca. A los otros no les he visto. ¿Me los recomendarias para alguna película en particular?

  2. Está claro que no es la mejor comedia del año, pero creo que mucha gente no ha sabido entenderla. Igual que "Forrest Gump" en el fondo era una hostia al American Dream, ésta, en mi opinión, perseguía la misma parodia. SPOILER. Si la has visto, sabrás que el motivo por el cual la gente convierte en heroina a Mary es totalmente erróneo.
    Pero vamos, en definitiva, sí que me hubiera gustado que mi amada Sandra Bullock (una actriz bastante mejor que sus elecciones profesionales y bastante mejor de lo que la gente opina) hubiera pasado de este proyecto en vez de producirlo (que por cierto, menuda cagada la frase del cartel: "Del PRODUCTOR -en masculino- de "Miss agente especial"".

  3. Carpenter, a Thomas Haden Church (el Hombre de arena de Spider-Man 3) te lo recomiendo en Entre copas, película que gustó mucho a muchos y muy poco a otros muchos. A Bradley Cooper tienes que verlo en Alias! …en su defecto, en Resacón en Las Vegas, la comedia del año… donde aparece el chino, que de hecho es secundario y aparece en prácticamente todas las películas de los últimos meses

    Jorge, sí, eso que dices lleva razón, pero sólo logra enervarme más aún. Encima esta película pretende dárselas de crítica? No, por ahí no paso.
    Aunque también es cierto que yo a Sandra Bullock sólo la salvo por un papel, el primero de su carrera si no me equivoco. Después…va, si me apuras "Mientras dormías", pero porque esa película me pilló en un momento tontorrón. Pero la encuentro una actriz a exterminar, con todos mis respetos!

    Saludos a los dos!

  4. Sandra numca sera la reina de America, debo reconocer q demostro q ha crecido actoralmente, peor no deja de ser la payasa de las comedias, ¿oscar? es muy probable q lo gane¿, pero ella tiene d actriz lo que yo de curandero… a decir verdad es mala actriz y eso no es un secreto para nadie

  5. jejejeje, amén! yo estoy votando por Meryl Streep con tal de que la Bullock no gane, imagínate!

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Comedia