La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Comedia / Crítica de Locamente millonarios (Crazy Rich Asians)
crazy rich asians critica

Crítica de Locamente millonarios (Crazy Rich Asians)

11 enero, 2019/0 Comentarios/en Comedia /por Carlos Giacomelli

Lo de Locamente millonarios es un poco la culminación de esta etapa de triunfo de lo medianero, en la que parece que vivimos. Esa en la que de repente un biopic como cualquier otro se aplaude y gana los mayores galardones. Donde el «no está mal» se convierte en el «notable» de cuando éramos más exigentes. Donde una serie que se conforma con no ofender se convierte en el revientaVOD de turno. Campana de Gauss se le llama, ¿no? No sé. Pero habrá que ajustarse a los tiempos que corren y sí, decirlo ya de entrada: Crazy Rich Asians no está mal. Es el producto más tontaina, previsible y edulcorado de los últimos meses, pero también el que menos pimienta mete en su condimento, el que a mayor público pretende satisfacer, y que más rápido se conforma con llegar a unos mínimos. ¿Solución? Todos contentos, y para casa.

Habría que preguntarse si eso es lo que se le debería pedir a una megaloproducción que, para mayor inri, aparece entre las candidatas a galardones top (estaba nominada como mejor comedia al Globo de oro). Si realmente vamos a aplaudir naderías absolutas para que estas sigan colmando los esmeros de las distribuidoras, mientras dejamos que quien arriesga algo más se hunda en el pozo del olvido. Lo dicho: es época del triunfo de lo mediocre, y a mediocre, a Jon M. Chu no le gana nadie.

El director de Step Up 2, de G.I. Joe 2 y de Ahora me ves 2, ha fabricado el refrito definitivo de las comedias románticas. Su adaptación de la novela homónima de Kevin Kwan es un repaso a las screwballs, a los clásicos, a las pretty womans y a los cuentos de hadas tipo Disney: una cenicienta (profesora, claro) está emparejada con un tipo que resulta ser riquísimo aunque nunca se lo había dicho (ajá). Con motivo de una boda, deberá conocer a la familia de éste, en Singapur. Y ganarse a la suegra, que es un poco arpía. La abuela de la familia, claro, será la maja de turno. Todo previsible y anodino: en su afán por no molestar a nadie, la contención es total y absoluta a excepción de un par de secundarios acostumbrados a los chistes de brocha gorda (y aquí a un 10% de su potencial). ¿Qué la diferencia de cualquier subproducto hecho para la repesca de Katherine Heigl, por ejemplo? Que aunque sus escenas sean un batiburrillo de plagios, las protagonizan los asians que dan título a la película. ¿Y con eso basta? Otra pregunta que habría que hacerse, la verdad. Lo mismo que su banda sonora: trasnochadas versiones (¡Coldplay!) pero cantadas en chino. ¿Acaso son mejores canciones por ello?

Con todo, la contención y el total arrugamiento tiene su parte de segregación de endorfinas, qué duda cabe: es agradable de ver, jamás se ríe, pero sí se sonríe alguna vez, y su clímax consigue exponer emocionalmente, un poquito, al espectador, tras haberlo abrasado con una miríada de personajes esnobs e irritantes, además de previsibles y superficiales. La vulgaridad más absoluta tiene como contrapartida la relación de la rabia de quien es consciente en todo momento de que se la están metiendo doblada. Porque igual que las baratijas que se compran en un bazar chino, esta película tiene tanto de dorado y aspecto de rico, como de material rehusado y hueco en su interior. Es fácil justificarlo: «es que acude a la parafernalia asiática de los nuevos ricos». Pues no, no nos la pegarás, querido Chu.

Al final, Locamente millonarios, Crazy Rich Asians, suena a excusa para que un puñado de cineastas se hayan pegado unas vacaciones de cuidado. Es como hojear una revista a bordo de un avión. Esa que te enseña mil maravillas de los destinos más lujosos, pese a estar dentro de un miserable Ryanair. ¿Alguna vez os aportó algo esa lectura? Pues lo mismo que la película que nos ocupa: un entretenimiento regulero, inofensivo, simpático, pero que aunque palíe, no esconde del todo la sensación de aburrimiento del viaje eterno que se nos propone. Pero hey, ¡que viva la mediocridad!

 

Trailer de Crazy Rich Asians (Locamente millonarios)

 

 

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
2.5

En pocas palabras

Una chorrada tan amable como olvidable, tan ostentosa como hueca. No aporta nada y de hecho, es bastante poco lícita con su apropiación de escenas ajenas. Pero tampoco ofende, que ya es.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
Crítica de 8 mujeres y 1/2 (8 1/2 Women)
Crítica de Fuerza mayor (Turist)
Crítica de El Gran Hotel Budapest (The Grand Budapest Hotel)
Crítica de Loca Obsesión
Crítica de Los Muppets
Crítica de In the Loop
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.