La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Terror / Crítica de Los abandonados

Crítica de Los abandonados

24 mayo, 2007/3 Comentarios/en Terror /por Carlos Giacomelli
Estreno la lista de películas españolas de terror con la irregular y decepcionante «Los Abandonados» («The Abandoned»), que supone además el debut de Nacho Cerdà (director del corto «Aftermath», que dicen que es muy bueno) como director de largometrajes.Todo empieza relativamente bien. Una malherida mujer conduce a toda velocidad un camión con dos niños recién nacidos llorando. La escena está bastante lograda, por lo que despierta en seguida la atención del espectador. Pero a partir de aquí la cosa va bajando: fundido a negro, «40 años después», y una mujer americana que viaja a Rusia porque ha recibido en herencia una casa abandonada en medio del bosque. A quien le suene esto de mil películas anteriores, incluyendo un capítulo de los Simpson… pues… qué queréis que os diga, a mí también me pasó.

Primer elemento negativo: justo antes de entrar en el despacho del abogado que tiene los papeles de la casa y demás, la protagonista vive un breve y aparentemente sin importancia suceso «extraño», detonante de que a los quince minutos ya sepas más o menos cómo va a acabar la película.

Sigo: la mujer va a la casa, una tenebrosa mansión situada en un islote accesible únicamente mediante un puente (¿imagináis cómo acabará el puente? Minipunto para vosotros), donde se encontrará con su hermano gemelo (sorpresa cero, a menos que te hayas perdido los minutos iniciales del film). Pero no es la única presencia de la casa.

Tras una serie de repetitivos sustos que no asustan basados en cruces en primer plano de sombras silenciosas, los dos héroes descubrirán que se hallan en una casa maldita (!!), y que esas presencias son… ¡sus propios fantasmas!

A partir de este momento, el poco interés que se sentía por la trama desaparece por completo, puesto que el miedo que pueden llegar a dar dos fantasmas que no hacen nada más que caminar, y encima son los mismos actores maquillados de manera (un poco) diferente, es prácticamente nulo, y el abuso de escenas vistas un millón de veces en el aluvión de cine de terror de los últimos años no ayudan precisamente a ello.

Eso sí, se agradecen dos favores que Cerdà (co-firmante del guión) brinda al público. El primero, la inexistencia de estallidos musicales cada vez que aparece un fantasma (eso no asusta, señores directores, solo jode los oídos), y el segundo, el hecho de que todo lo que les hagan a los fantasmas, se verá reflejado en los protagonistas. A destacar la escena en que el hermano dispara en la pierna (qué casual, por primera vez, un bueno no le mete un balazo entre ceja y ceja al malo) a su versión espectral, siendo el vivo quien empieza a desangrarse.

En adelante, «Los Abandonados» se transforma en una sucesión de giros y más giros argumentales, todos ellos increíblemente previsibles, y aún así explicados con bastante dificultad y engorro, llegando al mismo punto al que han llegado los espectadores, con veinte minutos de retraso.Pero en fin, entre bostezo y bostezo, se consigue ver, gracias a su preciosismo visual, y a una dirección firme y vigorosa, que pese al desbarajuste final consigue mantener la misma línea elegante y elaborada en todo momento. Aquello de «no parece española» consigue aquí su máximo exponente.

Una lástima que ante una dirección tan por encima de la media, se tenga que lidiar con un guión tan vulgar y anodino. Cerdà aprueba como director, pero habrá que esperar a la siguiente para ver si es capaz de engendrar una buena película. «Los Abandonados» es de Suficiente bajo y por los pelos.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
dejame entrar let me in critica Crítica de Déjame entrar (Let Me In)
overlord critica Crítica de V/H/S
overlord critica Crítica de The ABCs of Death
overlord critica Crítica de Overlord
overlord critica Crítica de El horror de Frankenstein
overlord critica Crítica de El retorno de los malditos
3 comentarios
  1. Cesare Dice:
    28 mayo, 2007 en 11:32

    Ufff! ¡Que pereza!

  2. Anónimo Dice:
    31 enero, 2009 en 23:15

    Mala muy mala, sin comentarios….

  3. Anónimo Dice:
    1 febrero, 2009 en 20:20

    bueh… esto…. yo creo que… nah, a quién pretendo engañar: no recuerdo ni un solo minuto de la peli XD!

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.