Crítica de Los chicos están bien
Algo muy extraño ha pasado en esta edición de los Globos de Oro, por lo menos en lo referente a la categoría de mejor comedia o musical: de los cinco títulos nominados, no sólo cuatro de ellos han resultado ser un auténtico desastre cinematográfico, sino que sólo uno de ellos se adscribe realmente en alguno de los dos géneros, siendo el resto un batiburrillo que, en alguna ocasión, tan sólo ha tocado la comedia (o el musical) de refilón. Y por supuesto, «Los chicos están bien» no iba a ser menos. Ojo, que a lo de los géneros me refiero, puesto que en cuanto a calidad no cabe duda de que estamos ante la mejor de las competidoras… Por más que eso tampoco sea decir demasiado. No, esta no es ni de lejos la gran salvadora que justifique las catastróficas desdichas que la han llevado a rivalizar contra «Alicia en el país de las maravillas«, «Burlesque«, «RED» y «The Tourist«; de hecho, en una situación normal difícil lo tendría «Los chicos están bien» para entrar en las quinielas (y entre otras cosas porque ni siquiera es correcto englobarla en el género de la comedia). Dirigida por Lisa Cholodenko y con un guión firmado por ella misma junto a Stuart Blumberg, la película es la indie de la temporada, lo cual incluye tanto bienes como males que esa definición implica y deja tal enfrentamiento en poco más que un empate técnico: pese a algunos aspectos interesantes, tiene en verdad muy poquita cosa que ofrecer.
6/10
No he visto la película todavía, pero por lo que escribes, las actuaciones de las dos protagonistas son muy buenas, lástima que una de ellas esté nominada y no se llevará el premio. Como que Annette Bening, será como esas actrices tipo Deborah Kerr, Thelma Ritter, Rosalind Russell que se quedaron sentadas esperando algún premio o Geraldine Page que después de 8 nominaciones se lo dieron al faltarle poco tiempo de vida. No creo que lo gane, pero sin ganarlo o no, valdrá la pena verla por ellas.
No lo dudes, por ellas (y por Mark Ruffalo) vale mucho la pena! Y la peli está bien, ya sabes lo que cuesta que una peli se lleve un 6 en La Casa (XDDD), sólo que yo me la esperaba mejor, no sé, pienso que podía haberse exprimido mucho más el tema… La ves y nos dices, no? ;)
Saludos. Una pequeña curiosidad: ¿cual de las dos mujeres es la que te parece "todavía deseable" y cual no? Supongo que la deseable es Julianne Moore, porque es más joven y tiene el morbo de las pelirrojas, per en fin…
Otra cosa: no sé si la peli es buena o mala, si yo la veré o no, pero la verdad es que el cartel tira bastante para atrás, ¿no os parece? Parece de "Entre copas en la gran ciudad" o algo así.
Sí, claro, Julianne Moore's still got it. Por ser más joven, ser pelirroja y tal, pero también porque a lo largo de su carrera me ha puesto burraco en mil y una ocasiones. Y aquí tiene unas escenas tan subidas de tono que por más que la tipa ya esté algo "caída" (vamos, que ya se le caen las carnes quiero decir)… pues eso, que sí.
Por cierto, el póster es una mierda, pero es que va de tan poco la peli que tampoco se puede hacer nada mejor. De hecho, ese tipo de sensaciones, las del póster, son las que también da la peli, ni más ni menos…
Bueno… Annette Bening es solo dos años mayor de Julianne Moore. No creo que sea mucha la diferencia, si me dijeras Sophia Loren y Penélope Cruz… ok, voy y paso en la diferencia. Todavía no la he visto, he tenido tanto trabajo que mi lista de películas que ver está creciendo como la masa devoradora del famoso clásico de 1958, y para colmo tuve un tiempito y se me ocurrió ver Taxidermia. Alguien me la puede explicar. ¿De qué se trataba? ¿Cuál era la moraleja? ¿Qué sentido tenía? ¿Era una crítica a algo o solo era un simple cuento que contar? Creo que era demasiada semántica y simbólica para que yo la entendiera o los subtitulos al español destrozaron la película y era una maravilla del 7mo arte del Siglo XXI.
Pues tío, sí que lo lleva mal la Bening! ya verás, en la peli (y en la realidad) parece que tengan como 700 años de diferencia)…
Loren y Cruz… te quedas con la primera, no? ;)
Ah, Taxidermia! de esa hablamos por aquí, hace años!
Bueno… en lo referente a la Loren y a la Cruz, me quedo con la primera aunque esté momificada en vida y duerma en una piscina de formol. La cruz, ya sabes es casada y como dice el último mandamiento del Deuteronomio; "No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo." je je je… así que no comento nada para no violar la ley de Dios… ;-) Y si, sé que de Taxidermia hablaron en el 2007, pero paseando por vuestra lista vi esta peli, leí la crítica, fui a una videotienda, la vi por casualidad en un rincón oculto, lleno de polvo y la alquilé y quedé con tremendo signo de interrogación en la cabeza.
juas, bueno, al menos quedaste con algo bien definido sobre tu cabeza. En la mía creo que sólo quedaban restos del vómito que Bluto muy amablemente había derramado sobre mí XD
Propiedades nutritivas del vómito de Bluto:
_______________________________
Calcio enriquecido
Proteínas
Minerales
Vitaminas A, C, D y E
Estupendo para el fortalecimiento del cuero cabelludo y la flora intestinal
Así que ahora no te me quejes…
Dios mío… solo faltaba entre los ingredientes Colágeno y Q10 para mantener la piel fresca y juvenil, y aminoácidos para fortalecer la masa muscular, así como omega 3 para reducir el colesterol y trigliceridos y también hierro para aumentar la hemoglobina para evitar anemias y subir las defensas y antioxidantes para prevenir el calcio y suplementos para mantener la próstata sana y en buen funcionamiento hasta bien entrada la vejez.