La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Drama / Crítica de Los exámenes (Bacalaureat)
los examenes critica

Crítica de Los exámenes (Bacalaureat)

24 noviembre, 2016/0 Comentarios/en Drama /por Xavi Roldan

No vamos a extendernos a estas alturas en cantar las bondades del nuevo cine rumano, tan en la primera plana de la autoría europea desde hace ya bastantes temporadas: para ellos casi cada año es un buen año. En concreto en la temporada 2015-2016 han sido varios los títulos que han protagonizado los sueños más húmedos de los críticos festivaleros de turno. Un piso más abajo, de Radu Muntean; Aferim!, de Radu Jude; El tesoro, de Corneliu Porumboiu; Sieranevada, de Cristi Puiu. Y Los exámenes, de Cristian Mungiu. Un puñado de títulos que marcan todos del notable para arriba y que ratifican un año más la fortachona salud de un panorama cinematográfico único, siempre con espacio para propuestas estimulantes.

Más específicamente, en esta la última obra de Mungiu (responsable de la rotunda y magnífica 4 meses, 3 semanas, 2 días) se nos presenta el drama de un padre divorciado que recibe la noticia de que su hija adolescente ha sido agredida por la calle. Eso pondrá en entredicho la capacidad de la chica para afrontar los exámenes de acceso a la universidad, de cuyo resultado depende que pueda acceder a Cambridge. Ante esta perspectiva, el padre hará todos los posibles para que esos resultados no se vean perjudicados y por el camino intentará dilucidar las circunstancias de la agresión. Y eso incluye tirar de hilos y pedir favores.

Lejos de quedarse en un plano de costumbrismo superficial, Mungiu plantea un profundo dilema moral que se va desplegando sutilmente. Varios de los personajes de su obra se ven obligados a intercambiar favores, renunciando con ello a unos ideales basados en los méritos propios, dependientes de la capacidad de influencia. Un choque entre los ideales y el pragmatismo en una sociedad desestructurada, superada, corrupta, en plena renovación generacional que no se sabe si jamás llegará. Por eso el protagonista de esta película está entregado a su hija, a velar por su futuro, a que consiga lo que sus precedentes no lograron. De nuevo, el cine poniendo el dedo en la llaga de un país que sigue arrastrando fantasmas del pasado en forma de carencias presentes. Un contexto marcado además por los procesos burocráticos que se imponen al bienestar de los individuos.

Mungiu cuenta todo esto articulando un planteamiento visual riguroso, frío, pero no aséptico, no carente de valores escénicos. Al contrario, a pesar de lo que pueda parecer su puesta en escena y su despliegue dramático no están empapados de esa afectación hierática y esa pose hueca de callado malditismo que desde hace unos años tanto abunda en el cine de autor europeo. De algún modo, Los exámenes es, en su sosiego, una película magnética y llena de sugerencias estimulantes. Sirva como ejemplo el posicionamiento del realizador a la hora de grabar casi todas sus conversaciones, desde la economía de planos y siempre encarando a los dos personajes para filmarlos de perfil. Un enfrentamiento que pretende ser reflejo del permanente conflicto en el que se encuentra la película (¿hacer lo correcto o hacer lo necesario?). Y sirva también esa atmósfera cotidiana que se ve empapada por un permanente estado de alerta casi propio del thriller hanekiano: los vidrios reventados por pedradas inexplicadas, el niño con la máscara de lobo…

Con todo, un apasionante thriller sentimental y otro título imprescindible en el ya de por si esencial panorama de cine rumano moderno.

 

Trailer de Los exámenes (Bacalaureat)

 

 

Valoración de La Casa
  • Xavi Roldan
4

En pocas palabras

Otra muestra más de la excelencia del cine rumano actual, ahora en forma de thriller sentimental tan gélido y riguroso como impactante.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Xavi Roldan

Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar.

Una película: Cuentos de Tokio
Una serie: Seinfeld

Quizás te interese
fences denzel washington critica Crítica de El discurso del Rey
Crítica de El maestro del agua (The Water Diviner)
langosta the lobster Crítica de Langosta (The Lobster)
fences denzel washington critica Crítica de La dama de hierro
fences denzel washington critica Crítica de Fences
fences denzel washington critica Crítica de Burlesque
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.