La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Libros / Crítica de Los impunes, de Richard Price (Random House)
los impunes critica

Crítica de Los impunes, de Richard Price (Random House)

3 febrero, 2016/0 Comentarios/en Libros /por Xavi Roldan

De entre todos los que cultivan hoy la literatura criminal americana (que son muchos y algunos muy buenos) lo que distingue a Richard Price de la inmensa mayoría es el cuidado por el detalle. No es que sus historias sean sutiles y alegóricas, es que el escritor plantea sus relatos no como un vehículo para contar un misterio de tintes policíacos sino para edificar una visión del contexto más global e impregnada de implicaciones sociales con el entorno urbano como campo de batalla: de entre todos sus compañeros de generación, Price (quien por cierto aquí firmó originariamente bajo el seudónimo Harry Brandt) es probablemente el más streetwise.

Los impunes es una historia seca, muy directa, pero especialmente es un retrato rico y complejo de todo el ciclo vital de un barrio durante veinte años de vida. Ese distrito que ha sido controlado y protegido por los Gansos Salvajes, una hermandad de agentes del NYPD que han velado por un orden un tanto al margen de la ley más convencional, pero que es orden al fin y al cabo. Una panda de tipos que dos décadas después ya están dispersados, sobreviviendo como pueden, pero que tienen, cada uno de ellos, una cuenta pendiente con la sociedad: el no haber logrado implicar y empapelar a ciertos criminales que a pesar de perpetrar el horror máximo supieron burlar a los mecanismos ortodoxos de la ley. Cada Ganso Salvaje arrastra a su propio impune y con él el sentimiento de derrota de no haber hecho de esta ciudad un lugar más equilibrado. No justo, equilibrado.

Así que sí, la trama policíaca es potente y efectiva, tiene espesura moral e implicaciones éticas potentes entorno a los perdedores, la justicia y la venganza. Y además Price esgrime sus virtudes habituales con rotunda autoridad: personajes humanos, diálogos que arrastran al lector, tempo muy medido y prosa fluidísima. Pero si algo convierte a Los impunes en un artefacto de adicción instantánea e irremediable y al mismo tiempo en un documento de gran valor humano son sus implicaciones socioculturales y su escarbado en una comunidad-crisol rica y diversa, decidida a buscar un equilibrio, condenada a repetir la tragedia pero también a encontrar una ocasional felicidad.

Comprar Los impunes
Reseña de Los impunes, de Richard Price
  • Xavi Roldan
4

Por qué leer Los impunes

Novela policíaca que, como tal, ya cumple a la perfección, pero que además añade a la fórmula una carga moral y social brutal, dejando al lector agotado: porque devora el libro, y porque se ve obligado a reflexionar profundamente sobre él.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Xavi Roldan

Xavi Roldan empezó la aventura casahorrorífica al poco de que el blog tuviera vida. Su primera crítica fue de una película de Almodóvar. Y de ahí, empezó a generar especiales (Series Geek, Fantaterror español, cine gruesome...), a reseñar películas en profundidad... en definitiva, a darle a La casa el toque de excelencia que un licenciado en materia, con mil y un proyectos profesionales y personales vinculados a la escritura de guiones, puede otorgar.

Una película: Cuentos de Tokio
Una serie: Seinfeld

Quizás te interese
reina del grito critica Crítica de Reina del grito, de Desirée de Fez (Blackie Books)
entre el mundo y yo critica Crítica de Entre el mundo y yo, de Ta-Nehisi Coates (Seix Barral)
departamento de especulaciones critica Crítica de Departamento de especulaciones, de Jenny Offill (Asteroide)
el silencio critica Crítica de El silencio, de Don DeLillo (Seix Barral)
cero k critica Crítica de Cero K, de Don DeLillo (Seix Barral)
la ley del menor critica Crítica de La ley del menor, de Ian McEwan (Anagrama)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.