La casa de los horrores
  • Críticas por género
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
    • Series
  • Blog
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Animación / Crítica de Los minions
minions critica

Crítica de Los minions

31 agosto, 2015/0 Comentarios/en Animación /por Carlos Giacomelli

Para bien o para mal, los minions son el único valor por el que la saga Gru. Mi villano favorito no ha sido condenada al olvido: ni por argumento ni por diseño (físico o psicológico) de personajes, hacía méritos cualquiera de las dos entregas para convertirse en los éxitos que acabaron siendo. Por lo tanto, era de cajón que se explotara al máximo el potencial económico de esos seres amarillos, robaplanos tan entrañables para unos como condenadamente insoportables para otros, hasta ahora limitado al apartado de extras de los DVD de ambas películas. Así que en Los minions se le da entero protagonismo a esos bichillos (a tres de ellos en concreto), para acabar de desarrollar orígenes e idiosincrasia, y sobre todo para dar rienda suelta a griteríos en idioma incomprensible, gags propios del slapstick, y un humor blanco y directo al disfrute de los más pequeños, pero con un punto extra de salero para que los adultos (los que los aguanten, claro) puedan disfrutar. Marchando pues una inversión de papeles: si antes significaban el contrapunto cómico para el argumento (como la ardilla Scrat para Ice Age)… ahora es la trama la que hace de vía de escape para una acumulación de gags sin demasiada voluntad narrativa. O sea que bien, lo que se exigía a una propuesta así, en teoría. En la práctica se echa en falta, y de qué manera, una mayor entereza como película.

Y eso que el arranque, si bien abuse de la voz en off, es prometedor: a lo largo de la historia, los minions intentan acercarse a todos los «malos» que han existido, desde tiranosaurios a Drácula o Napoleón Bonaparte (sí, qué más da). Pero con tan mala suerte, que se los acaban ventilando. Así que acaban llegando a los años 60 huérfanos de villano. Tocará ir a buscarlo al Villain-Con de Orlando. En conjunto, suma de sorprendentes elementos que hacen presagiar no sólo un gran título de animación digital, sino una fumada general de la pipa de la paz: hasta los mayores detractores de los minions pueden disfrutar como semejante primer acto, de ritmo ágil, y gags idiotas que por supuesto ensalzan las virtudes desquiciantes de las criaturas, pero trufados de referencias audiovisuales únicamente comprensibles de de diez años para arriba. La buena noticia: que dicha capacidad multitarea se mantiene a lo largo de todo el metraje, en forma de guiños adultos constantes, entremezclados con tuleperas y piñatas; no, quien se vea obligado a ver Los minions no se llegará a tirar de los pelos nunca. La mala: que la primera parte de la sorpresa, la agilidad de su desarrollo, se pierde a la que el entramado debe dar muestras de su existencia.

Mal endémico de toda la franquicia, tampoco aquí se logra dar con la tecla que consiga insuflar un mínimo de frescura argumental que mantenga vivo el interés del espectador a lo largo de todo el visionado. No ha habido suerte: en cuanto se asienta la polvareda, el film descubre una estructura simplona y decepcionante por previsible, por lo que las sensaciones van menguando. Y si a ello se le suma una evolución tecnológica que brilla por su ausencia (es correcta y vistosa, pero nada hay en esta película que resulte especialmente espectacular ni novedoso: Cars 2, por ejemplo, está por delante), la esperanza se reduce a meros chispazos aquí y allá y poco más. Eso, desde un punto de vista adulto; seguramente, los más pequeños sí disfrutarán hasta el final con un exploit que cumple y no se convierte en un insulto para la inteligencia. Algo es algo; por otra parte, tampoco es que el material original fuese nada del otro mundo, y ya se sabe que de costal vacío…

 

Recopilatorio con los mejores momentos de Los minions

 

 

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
2.5

En pocas palabras

Pues sorprendentemente, el spin-off de la saga Gru aguanta el tipo… y hasta esconde algún que otro momento atinado para deleite del público adulto. Suficiente, que no es poco.

Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Carlos Giacomelli

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro.

Una película: Jurassic Park
Una serie: Perdidos

Quizás te interese
el rey leon critica Crítica de Kung Fu Panda 2
el rey leon critica Crítica de Enredados
el rey leon critica Crítica de El rey león (2019)
el rey leon critica Crítica de Fantastic Mr. Fox
el rey leon critica Crítica de El alucinante mundo de Norman (ParaNorman)
el rey leon critica Crítica de Los Croods: una aventura prehistórica
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Recent
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.