Crítica de Los Vengadores (The Avengers)
Se descubrió el pastel, y puesto que gran parte de su composición ha resultado ser puro colorante de Pantera Rosa, grasas saturadas y azúcares industriales, ahora tenemos un empacho de Dios es Cristo y unos remordimientos de exgordo rehabilitado a punto de la recaída. Nos hemos tragado todo lo que nos hemos tragado sólo para la guinda. Pero es que esta ha sido tan dulce (nos ha explotado en la boca para dejarnos las pupilas midriáticas) que luego vamos a terminar repitiendo. Aunque el trance de todos los Iron Mans, Capitanes Américas, Hulks y Thores se haya revelado como sólo eso, un mero trance. En otras palabras: todo era una gran introducción, un camino natural a este punto. La traca final y gran culminación. El momento que anula cualquier continuidad (¿qué sentido trágico va tener ahora seguirles en solitario más allá del mundo de la grapa mensual habiendo visto lo que pueden hacer juntos?) porque en sí es un gigantesco clímax lógico.
La más grande (en tamaño físico y aspiraciones digestivas) película de superhéroes rodada hasta la fecha. Un festín que ningún adicto a la épica heroica, sea del tipo que sea, debería dejar pasar. Y, claro, la película que cualquier lector de tebeos desearía experimentar para satisfacer sus más atávicas fantasías pijameras.
Conscientes de tamaña responsabilidad no sólo para con sus propias arcas (en realidad no hace falta llevar años manchándose las yemas de tinta para disfrutar enanilmente, esto puede disfrutarlo todo el mundo) sino hacia la parroquia comiquera, los señores de Marvel han optado por pensar, por una vez, con la cabeza. La de arriba. Y es que esto no requería de un mercenario a sueldo, sino de un auténtico inside man que operara a las órdenes de la máquina, pero también de su propia consciencia moral: se necesitaba un buen escritor de tebeos, un conocedor del universo Marvel y un director mañoso. Demonios, que son Los Vengadores. No es una película más, es la suma de cuatro franquicias previas, así que el puñetazo despachado, el crochet a la quijada tenía que recorrer la parábola ascendente con el empuje de cuatro brazos. Esto no trataba de síntesis, era pura suma.
Joss Whedon lo sabe y además reúne las características necesarias. Su paso por los procesadores de texto de la penúltima Marvel (cuando Jonathan Hickman y Rick Remender aún no eran los mimados de la casa Whedon escribía en letras doradas pura Historia mutante) garantizaba sabiduría. Y fondo de armario: los conocimientos de un tipo que ha proporcionado para el sector fandomero tanta parafernalia geek como parece haber consumido durante toda su vida. Un hombre que además se curtió en terrenos televisivos, desplegó catálogos autorreferenciales y trazó coordenadas para universos propios que luego -más allá de filias y fobias propias- han cobrado vida y autonomía. Un experimentado narrador capaz de pensar en imágenes y expresarse en términos de iconografía, de manejar símbolos y crear momentos, temas y motivos que pueden convertirse por fuerza propia en puros ítems, gracias al trabajo con la expectativa, la ilusión y la taumaturgia del «te doy, no te doy, te salgo con un paso de magia y te dejo con más cartas de las que cogiste».
El resultado es un enorme mamotreto, excesivo y paroxístico en su derroche de épica populista, pero endiabladamente ágil. Una aventura que viene de cara, que no esconde su condición de estategia para reventar tablas ni su apariencia de producto homologado Marvel Studios. Ni disimula su explosivo torrente sanguíneo, sistema de robustas arterias por el que fluye caudalosamente entretenimiento familiar de primer orden. Blanco, muy blanco. Pero divertidísimo, desprejuiciado, abiertamente autoparódico aun siempre respetuoso para con su público dispuesto a rendir sus naves y también hacia sus propias raíces y puntos de partida estilísticos: se acabó el ceñudo, oscurantista y forzadamente severo revival del tebeo milleriano que practica Christopher Nolan. A Whedon le pirran los setenta de Englehart, Stern y especialmente Roy Thomas: autores que apostaban por renovar la maravilla a cada página, por bombear a chorro ideas nuevas en cada saga, en cada número, cada giro.
Y así es la película de Los Vengadores. Una sucesión imparable (que toma especial fuerza en su segunda mitad tras un primera más sosegada) de ideas ingeniosas, ocurrencias memorables, suaves quiebros de las líneas canónicas. Pequeños rizos y momentos de júbilo que evitan la reiteración a golpe de humor de todo tipo -listo, tonto, amable, socarrón- y nervio escénico.
Y que van conduciendo hacia un final apoteósico en su derroche de acción y efectos especiales, brillantemente rodado, exuberante en su narrativa a varias bandas y cristalino en cuanto a realización. Whedon -y ahí está parte de la magia del producto y la sabiduría de su responsable- es perfectamente consciente de que tiene entre manos un relato de grupo. No sólo una historia de camaradería donde también caben los ya clásicos rifirrafes internos del supergrupo, sino una ópera donde cada elemento es clave y tiene su propia función: es admirable cómo el director y guionista maneja todas sus líneas, los cruces entre personajes y sus interacciones sin que ninguno de ellos pierda músculo, sin que ninguno deje de desempeñar una función vital en el devenir de los hechos, convirtiéndolos a todos en piezas imprescindibles para que el relato avance, en individuos con fuerza propia pero aspiraciones corales. Y al mismo tiempo sin que la narración se enmarañe ni pierda el norte. Como resultado, el espectador sabe en todo momento dónde está cada uno de los personajes y por qué la acción se desarrolla en sus múltiples frentes del modo en que se desarrolla.
Como en las mejores historias del género. Y al igual que en ellas, los personajes de Los Vengadores son algo más que marionetas o colecciones andantes de clichés. Aquí, en el espacio que les permiten los obligatorios pasajes de acción, los personajes aparecen bien dibujados, magnéticos en sus arquetípicos comportamientos, tremendamente entrañables en las líneas maestras que fueron trazándose a lo largo de las anteriores películas. Responsables de diálogos con chispa y cierta chicha, más apreciables aún por el sector geek; caracterizados por detalles de humanidad y de ingenio y cincelados por hechos pasados que van revelando algunos puntos de interés que luego toman relevancia en la narración.
Una película de superhéroes, en fin, orgullosa de serlo, que mira hacia el cielo con una enorme cabezota soportada por unos trapecios tensos como cabos de paquebote. Que proporcionará toneladas de placer a la platea comiquera (la cantidad de guiños es de órdago) pero que es capaz de actuar a distintos niveles de placer de cara a neófitos y casuales. Y es ante todo un entretenimiento de primer orden que recupera la fe en la capacidad emotiva más simple y directa del blockbuster. ¿La mejor película de la Historia de Marvel? ¿El más espléndido espectáculo superheroico jamás rodado? ¿Para qué hacer análisis retrospectivos? Los Vengadores aboga por la acción directa en el momento presente. Olvidémonos de todo lo que pasamos y vivámoslo como si no hubiera un mañana.
Apoteósica.
Mítico trailer de Los Vengadores
Valoración de La Casa
En pocas palabras
La era de Los Vengadores arranca con una primera entrega absolutamente apoteósica. Es todo lo que el cine de superhéroes necesitaba.
Felicidades Bluts, la crítica con la que mas he disfrutado…ir leyendo linea a linea y ver que todo eran alabanzas y satisfacción. Yo soy fan de Whedon tanto como guionista, director, compositor…ese hombre es uno de mis mayores ídolos, nunca me ha decepcionado.
Gracias, B.Mo, tus palabras me llegan y tal. En serio.
En cuanto a Whedon, la verdad es que nunca le he seguido demasiado la pista (excepto como guionista de cómics, ahí sí). Y aunque los contactos que tuve con "Buffy" me parecieron bastante insatisfactorios considero que no puedo juzgar, nunca vi demasiados capítulos enteros como para posicionarme negativamente.
Es más, ya digo que lo tengo en alta estima: no todo el mundo es capaz de lograr lo que él ha logrado, un impacto casi casi a la altura de Gene Roddenberry. Al tiempo.
La semana que viene (o cuando el tiempo lo permita) iremos a verla… Todo sea dicho, gracias a tu crítica y la sensación de remember que crea esta mega-atmósfera de tanto superhéroe junto ;)
Aunque con las decepciones que me he ido llevando (no diré títulos, porque hay unos cuantos) me da mucho miedo. Ains, que ganas de ver Prometh…ejem, Los Vengadores.
Sin palabras. La vi ayer, y salí alucinado. En cuanto pueda la veo otra vez!
Tremendo colofón a este gran proyecto. Una gozada de película para fans y para los que no lo son, muy humorística y visual.
Joss Whedon es un fan y ha hecho una película casi redonda, todos los personajes tienen sus motivaciones y momentos de gloria (se ve cierto favoritismo hacia ciertos personajes que curiosamente unen inteligencia con estatus como actor, dejando a por ejemplo Thor algo mas secundario).
Los personajes femeninos son un caramelo para Whedon y Viuda Negra posiblemente sea la mejor parada a la hora de ganar protagonismo (brillante su escena con Loki).
Incluso se permite autoreferencias, todo el inicio guarda muchas similitudes con el final de Buffy.
Increíble película con climax como dios manda, pirotecnia a lo grande, con sentimiento y que comprime el corazón…Enhorabuena.
Que gil que sos para escribir te hace el filosofo y el intelectual escribiendo frases
Náaah, a mí no me engañas, eres tú que te haces el tonto y haces ver que no le entiendes.
Y lo bonico que se ve todo al terminar…no compensa? Tiene un aire intelectual y coolcoolcool
Y te lo dice un argentino…esto es surrealista…
Bueno, no seamos tan duros con el chaval. Al fin y al cabo demuestra una coherencia excepcional: viene a decir que quien escribe frases lo hace para hacerse el intelectual. Así que él escribe con sucesiones de palabras a las que apenas se las puede llamar "frase".
Aplaudo semejante muestra de congruencia.
Holas a todos bajo un periodo bastante largo de inactividad. Primero deciros que esta peli no me defraudó en ningún momento. Los momentazos Hulk son de lo mejor de la peli. El Capi perfecto. Me temía que la peli fuese un festival de chascarrillos pero la verdad es que me lo pasé pipa. Un saludo a todos.
Los diálogos de Iron Man están de lo mas cuidado, con todo el veneno que suelta no es de extrañar que necesite armadura. Hay dos planos de Hulk, uno junto a Thor y otro con Loki que son memorables, XD.
El resultado final es que si no te gustan los comics pasas dos horas entretenidas, pero si te gustan te planteas la ocasión de volver a verla.
La forma de presentar a Black Widow ya auguraba buenas cosas :)
La vi el sabado, coincido plenamente con tu critica, sencillamente me encanto,pienso volver a verla otra vez, dos horas y media de entretenimiento total.
Sabía que Joss no me defraudaria. Aun no he podido ir a verla, pero esta semana entrante voy fijo.
¿En serio no has seguido ninguna de sus series? Bueno, comprendo que Buffy no te mole (aunque a mí, si, a pesar que no soy quinceañera ¿dónde me dejé yo los 15 dios mio?)
Pero que no hayas visto los poquitos episodios que rodó de Firefly, serie que cerró con la peli Serenity, me parece increible. En serio. Deberías probarla.
Carpenter, tío, tú siempre tendrás aquí tu armariete de los horrores. Vale, mientras no estás lo realquilamos, pero en seguida que te vienes echamos al inquilino, que lo sepas…
JM, LA FORMA de Black Widow ya auguraba buenas cosas, jejeje… (aka Scarlett nunca me gustaste hasta que te pusiste de pelirroja y te metiste en ese mono negro)
Jose, yo también repetiré. Es más, la película arrasará en taquilla (ya lo está haciendo) porque creo que la gente va a repetir. No eres el primero ni el segundo a quien le oigo decir algo parecido…
Akeru, hijamía… Akeru…
Akeru…
¡¿DÓNDE NARICES ESTABAS, AKERU?!
(¿demasiado afectado?)
(a ver si te dejas ver más, mujén, que a ti y a alguna más se os echa de menos que da miedo)
Vaya, se me acaba el espacio y ahora no puedo decir por qué no he visto ningún capítulo de Firefly, esto de los comments con caracteres limitados es un roll
Si, ya, claro, primero me dices cosas bonitas para despues pasar de largo con excusas… Hombres. En fin, sois como sois jajajajaja
Pero yo te quiero igual,
Que gozada leer una critica donde se nota que al autor le sale la emocion por los poros… este finde no ha habido tiempo (el futbol, que nos tiene esclavizados!) pero del proximo no pasa que los enanos estan locos por verla… solo espero que la entiendan mas o menos porque solo la dan en V.O. aunque me imagino que los dialogos no seran muy metafisicos, no? xDD
Akeru, demuestra que nos quieres… PASÁNDOTE MÁS POR AQUÍ
(tooooomaaaaa…!! JUASJUAS, nah, ya sabes que aunque te pases poco SIEMPRE serás bienvenida)
Y Lastie, qué gozada tú.
Eso. A secas.
Bueno, eso y que no, los diálogos no son David Mamet. Pero son ágiles, ingeniosos y divertidos. Y eso es lo que necesitan los chavales (bueno, ellos y todo el resto del mundo) en una película como esta.
Sin miedo, que se lo van a pasar teta.
Madre mía Scarlett vaya culamen pastelero que has echado hija, verte rodar por el suelo es muy croquetero.
JOASSS… pues nada, cuando la entrevistemos y pasemos al momento "nuestros lectores te han preparado una serie de comentarios" ya sabemos qué decirle…
pues será que a mí me gusta hasta una escoba, pero el culo en 3D de la Johansson… dejémoslo en que me gustó.
Sin parecer un depravado…el movimiento de caderas de Cobie Smulders en ——SPOILER—– elfinal, se que no es muy spoiler…pero hay mucho tiquismiquis…——FIN SPOILER—— me dejo embobado, bueno ella en toda la película esta tremenda. Yo si quiero que sea la madre de mis hijos, Ted no tiene ni idea.
Muy bien Whedon, un gustazo, muy bien hecha, ritmo, guión, acción, todo bien mezclado para que tenga chicha y no decaiga en ningún momento, bien mostrados los personajes -muy bien el reparto: Scarlet, el papel en el que le he cogido más cariño de toda su carrera, qué bien está y qué guapísima, ni culo ni hostias ;), está preciosa y en el papel a tope-, muy bien el rollo coral, los jijís… ¿He escrito suficientes veces muy bien?. Pues eso, que muy bien.
Y una decisión: es la útima película que veo en 3D. Al menos a mí, no me vale la pena. Y dos horas y media con las p*tas gafitas puestas han sido mi límite. Nunca mais.
Yo tambien la he visto este finde… y si, me lo pase pipa! Aunque os tengo confesar que en mi vida he leido un comic de Marvel ni he visto ninguna peli (salvo aun fragmento de las de Spiderman asi que imaginaros preguntando a mi hija de 10 años 'y este quien es'? 'mama, Thor!!!!' jajaja
Pero vamos, que me lo pase bien, los efectos especiales son increiblemente increibles, yo no se despues de esto donde pueden llegar!
Y totalmente de acuerdo, Sid, tambien acabe hasta el gorro de las gafas, la verdad que no se que aporta el 3D a la peli…:S
Ah! se me olvidaba… antes de la peli pusieron el trailer de "Prometheus"…en 3D!!! coming soon! y el de Brave ;)
[spoiler: otro de esos comments de "¡qué guay que os haya gustado!"]
¡qué guay que os haya gustado!
(Lastie, a nosotros también nos pusieron el trailer de Prometheus… o eso creo: el trailer era doblado y no conseguí ver demasiado con toda esa sangre saliéndome de los oídos…
Esto… sí)
Se apagan las luces, empieza el nerviosismo "chiquillal" y después de 1 (miserable) trailer empieza la peli.
"¡¡¡¡¡Pero que coj…..!!!!!!!" Ni trailer de Brave ni Prometheus ni ná. Que envidia me dais.
Y sobre la peli…. Oh!….Ohhhhhh!…. Sublime. Tal vez y por poner una pega (ahora se tirarán a mi cuello como hienas) no me ha convencido la actuación de Loki.
Si, ya, que es el pseudo-hermano tontín de Thor o que tiene que hacer el papel de malo locuelo…. Pero es que esas miradas que me pone y la sonrisilla postiza, no me convencen.
Para mí en cuanto a guión y capacidad de diversión super-heróica-grupal el Sr. Stark no tiene rival.
Mención especial (técnicamente) para Hulk…. —SPOOOILEEEER— y su intercambio de opiniones con Thor — FIN SPOILER…uffff…. visualmente impactante, es el paradigma de una apisonadora…Brutal.
Sobre Miss Scarlett está sexy como siempre, aunque desde que vi Lost in Translation (donde me enamoré de su erotismo e inocencia sugerente) siempre me ha parecido algo más "artificial" en sus otras pelis… Si, muy sexy, pero artificial (aunque era necesario por el papel y no iba a salir Bill Murray como el último vengador jeje).
Creo que es la peli (desde el "renacer" de Batman) con la que más me he divertido, sorprendido y (no me lo esperaba) reído, en fins, ¡¡Gracias por tu crítica Bluto!! Dudo que la hubiese visto de no ser por ella.
¡Saludos!
Pues mira, creo que ya lo había dicho alguna vez, pero lo repito: me hace muchísima ilusión cosas como lo que me dices. Eso de "gracias porque de no ser por ti no sé ni si la habría visto". I mean, snif
Y, claro, genial que te haya gustado!
En general de acuerdo en todo, excepto en dos cosas: un "no coincido" con lo de Tom Hiddleston (Loki). A mí casi que quitando a Downey jr, es el que me gusta más de todo el elenco. Le da ese toque de ironía británica y un plus de vulnerabilidad muy humana (vale, es un Dios, pero se entiende). Esos planos en que sonríe un poco exageradamente creo que responden (igual me estoy flipando, pero Whedon es MUY nerd) a una concepción muy tebeística de Loki: algunos de los mejores artistas que lo han dibujado (Simmonson, Romita jr.) han recurrido a ese primer plano un poco picado con la sonrisaca maligna y la mirada aviesa.
Lo dicho, creo que Whedon intenta homenajear ese plano en concreto.
Y la otra cosa: un "muy de acuerdo" con lo de Johansson. A mí precisamente nunca me ha gustado porque siempre me ha parecido muy artificial. Como una muñequita de porcelana algo grimosilla. Sin embargo, en cuanto se pone warrior, como cuando hace de Viuda Negra, ahí grrrrr…
En fin, que muy agradecido por el comment y muy contento por haberla disfrutado :D
Saludos!!
Uff, siglos sin aparecerme por aqui (jodida universidad que a duras penas deja dormir). Me vi esta película hace unas semanas y no pude despegar los ojos de ella ni un solo segundo. Jamás he sido fanatica de los superheroes, de hecho a duras penas habia visto Iron Man y a medias Hulk; pero afortunadamente no se necesita tener un gran conocimiento acerca de estos muchachos (y muchacha) para entender de que va todo y engancharte terriblemente con ella. Me rei a más no poder, casi me atraganto con mis gomitas en más de una escena, y aún sonrio al recordarla. Ya sé, soy medio melodramatica, pero vaya que me ha gustado esta cosa.
Por cierto, como siempre, excelente critica.
¡Saludos! aunque ya debieron olvidarse de mi XD
¿Pero cómo vamos a olvidarnos de ti, mujer? Si eres un clásico de La Casa…
no, espera, mejor dicho… sí, nos olvidamos con facilidad (los achaques)… así que déjate ver más, joía!
:)
Alguien de [email protected] ha esperado hasta el final de los títulos de crédito? Es que hoy la he visto otra vez y me ha encantado la sorpresa final.
Para quien no lo sepa, paciencia, dura unos escasos 30 segundos (o menos) pero como guinda final no tiene precio ;)). SPOILER Os acordáis que el Sr. Stark
quería probar un Sawarma?… jejeje, ahí lo dejo… FIN SPOILER
PD: Para que ahora todos en la casa lo hayan visto… XD. En fins, me hacía ilusión compartirlo ;)
¡Anda! ¿Pero dónde has visto tú eso?
Porque técnicamente en Españññia sólo se veía el primer final sorpresa, el de [SPOILER]la aparición de Thanos[FIN DEL SPOILER]. Pero ese que comentas tú se ha visto en USA, y nosotros sólo lo hemos podido ver por Internet.
Por lo demás, 1: sí, ¡mola!
Y 2: no tienes que justificarte, si te hacía ilusión compartirlo, adelante, este es el mejor lugar! ;)
¡Abrazos!
Pues justamente donde dices Xavi, en "intenné". Y sí, es raro porque la he visto en españñiiiol.
Antes de su salida en DVD/Bluray (supongo que en Octubre) hicimos una sesión en mi pc ;)
Gracias por la confianza :)
Un abrazo!
PD: Mi novia te dió la razón respecto a la risa (tono comiquero) de Loki jejeje.
Sabia mujer, amigo Mostro. No la dejes escapar jamás…
;)
No va a servir de una mierda, pero allá va igual:
Hemos eliminado el comentario anterior porque forma parte de una repugnante campaña de acoso publicitario de la gente de HBO latina, o HBOMax. Llevan años spameando con insistencia, tomándose esta página como su espacio personal de publicidad gratuita.
Desde aquí promovemos nuestro modesto boicot y animamos a nuestros lectores de latinoamérica que se planteen la legitimidad de las prácticas de márketing de esta desvergonzada empresa que parece tener muy, muy pocos escrúpulos.
(en fin)