La casa de los horrores
  • Cine 🠗
    • Acción
    • Animación
    • Drama
    • Ciencia ficción
    • Comedia
    • Documentales
    • Superhéroes
    • Terror
    • Thriller
  • Series
  • Videojuegos
  • Cómics
  • Libros
  • Blog
  • Telegram
  • Podcast
  • Buscar
  • Menú
Tú estás aquí: Inicio / Series / Crítica de Mad Men (temporada 3)
mad men temporada 3 critica

Crítica de Mad Men (temporada 3)

24 enero, 2010/0 Comentarios/en Series /por Pau Roldan

Si Seinfeld es el show about nothing de la comedia por antonomasia, Mad Men (AMC) debería ser su análogo en el terreno del drama. La evidencia es clara: cuando uno llega a la tercera temporada, le es incapaz revisar qué ha sido lo que ha sucedido en la serie hasta entonces. Para aquellos que lo intenten, nada va a aparecer en sus mentes: Don Draper siempre ha sido Don Draper (o Dick Whitman, qué más da), con sus más y sus menos, pero ningún punto de inflexión aparece en el camino. Esto es algo que ya ocurría en, por ejemplo, Los Soprano, serie en la que el creador de Mad Men, Matthew Weiner, destacó como uno de sus mejores guionistas. ¿Será la marca de la casa?

En este sentido, si bien la tercera temporada de Mad Men continúa con esta tónica de nadismo argumental, paradójicamente sigue al mismo tiempo confirmando la serie como un fantástico producto televisivo de alta calidad y algo mayor accesibilidad para el gran público que, por ejemplo, algunos productos de la HBO. Como una de las series dramáticamente más interesantes del panorama actual, por ser una de las más brillantemente escritas y con una producción de factura más cuidada, Mad Men es de lo mejor que ha habido esta temporada, y esta tercera temporada es posiblemente la más brillante de todas las que hasta el momento hemos visto en la serie. De nuevo, es difícil saber exactamente por qué, aunque tengo algunas sospechas: las relaciones entre Betty y Don se han hecho más complejas e interesantes; los guiones han ganado en entretenimiento, han perdido en densidad y pesadez y han mantenido su calidad (sobre todo, han acertado al incluir más referencias históricas); la evolución de algunos personajes (en especial Joan y Pete) ha tomado algún giro más transcendental de los que Matthew Weiner nos tiene acostumbrados; etc. Además, la temporada, igual que en las dos series antes mencionadas, se cerró de forma estupenda.

Mad Men ha dado en el clavo y ha tenido una mejora sustancial después de una ligeramente insípida segunda temporada, manteniéndose como uno de los productos más interesantes que hoy pueden verse en la televisión americana.

 

Trailer de Mad Men, temporada 3

 

 

Etiquetas: Series

Acerca de Pau Roldan

Pau es un devorador de cine y series que, además, tiene la manía de no parar quieto. Ha vivido en diversas ciudades a su corta edad... y desde todas ellas nos ha enviado reseñas, ha participado en nuestros pinitos en la radio, nuestros podcasts... estudioso en sus ratos libres del cine, cuenta con novelas, cortos y guiones que quién sabe, lo mismo acaben viendo la luz antes o después.

Quizás te interese
dexter temporada 4 critica Crítica de Dexter (temporada 4)
netflix sex education critica Crítica de Sex Education (Temporada 1)
into the dark new year new you critica Crítica de Into the Dark: New Year, New You
euphoria critica Crítica de Euphoria (temporada 1)
stieg larsson el hombre que jugo con fuego critica Crítica de Elementary (Primera temporada)
stieg larsson el hombre que jugo con fuego critica Crítica de Stieg Larsson: El hombre que jugó con fuego
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones especiales

Las mejores series geek
Series Geek

 

Cine Gruesome
Cine Gruesome

 

Festivales de cine
Festivales de cine

 

Clásicos del fantaterror español
Fantaterror español

 

Creepy 30's
Creepy 30's

 

Cine de los 80
Cine y Bollycao

  • Últimas críticas
Sobre nosotros

Política de Cookies
DMCA.com Protection Status

Categorías

  • Drama
  • Terror
  • Comedia
  • Thriller
  • Acción
  • Ciencia ficción
  • Animación
  • Series
  • Documentales
  • Superhéroes
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La casa de los horrores
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.