martyrs

Crítica de Martyrs

Si en el pasado festival de Sitges la polémica fue creada por un film francés publicitado como la película más gore de los últimos 10 años, la maravillosa «À l’Intérieur«, en este 2008 la encargada de recoger el legado ha sido la también gala (no por casualidad) «Martyrs», segunda película de Pascal Laugier tras «El Internado», que el propio director se encargó de presentar como una cinta que pretende ‘hacer que el espectador pierda la moralidad’ con una historia de venganza y tortura que se antoja ‘dura e injusta’ bajo cualquier punto de vista.

Dividida en dos grandes bloques argumentales, “Martyrs” comienza con el acoso a una familia de clase media-alta por parte de Lucie, que armada con una escopeta clama justicia por las terribles vejaciones a las que fue expuesta de niña. Ayudada por su amiga Ana, con quien entabla una relación en la institución en la que son hospitalizadas ambas tras los maltratos recibidos, Lucie no dudará en llegar hasta donde haga falta para lograr su objetivo (léase venganza, léase paz interior).

Por la brutalidad de los sucesos que se dan en este arco (que ocupa más de la mitad del metraje), el film no tarda en incomodar de sobremanera al espectador tanto por lo gratuito de las acciones que llevan a cabo las protagonistas (con las que al fin y al cabo se ve obligado a simpatizar), como por la manera en la que son visualizadas, sumamente explícita y detallista, y con un gran esfuerzo productivo que logra un realismo casi inesperado (aunque por otra parte, exigido) apreciable gracias a la sobria dirección de un Laugier empeñado en aguantar escenas más allá de lo soportable.

No es exagerado decir que se trata de minutos literalmente terribles, y que pueden llegar a afectar la sensibilidad del público por muy predispuesto que sea.

Si hacemos caso a las palabras del propio Laugier, el guión surgió justamente a partir de este salvaje ataque, y fue después cuando se empezó a pensar en el por qué del mismo, llevando a ese giro argumental que ocupa la parte final de la cinta. Por consiguiente, eso sólo puede significar que estamos hablando de los minutos mejor logrados, en los que realmente se convierte a la película en la más brutal que ha pasado por el festival (y por las salas en general) en mucho tiempo. Y es que en el fondo, y por mucha sangre que escupa la pantalla, se trata de una violencia más conceptual que física, que podría paragonarse si acaso a la aclamada obra de Michael Haneke, con la que guarda más de un parecido razonable.

Sin embargo, curiosamente (o no) es el segundo hilo narrativo el que ha dado mayor pie a polémicas, confrontaciones, y a fin de cuentas atracción morbosa.

Sin ánimo de desvelar nada, sabrá el lector que en él se encuentran los famosos veinte minutos de tortura continuada y sin pausa de una pobre chica inocente; aquellos que justifican las ambulancias a la salida de los cines de proyección, que provocan vómitos y desmayos entre el público, etc.

Pues bien, tal vez porque un servidor iba excesivamente preparado para ello, o tal vez por el extravagante y a todas luces excesivo twist argumental que emprende el film, lo cierto es que dichos momentos componen la parte menos lograda del mismo.

Descafeinada y repetitiva (aunque impecablemente creada a todos los niveles, por supuesto), la famosa tortura acaba revelándose toda una decepción para el aficionado al gore y a lo extremo, así como un bajón rítmico importante al no suponer progreso alguno ni para la trama ni para la evolución de los personajes. Lejos de querer rizar el rizo, y como queriendo no sobrepasar la barrera de lo realmente arriesgado, “Martyrs” se estanca aquí en una repetición de conceptos fundida con un entramado de lo más surrealista que le resta toda credibilidad y personalidad al conjunto, que pasa de una intimista y casi cotidiana historia de horror a una grandilocuencia pretendidamente reveladora que no hace sino alejar al espectador sin remisión.

Y tal vez el fallo de Laugier (que por si no lo he dicho antes, dirige y escribe el guión) resida en el esfuerzo por haber querido dotar de demasiada verosimilitud al dichoso maltrato, mientras que la trama iba tomando derroteros más propensos al gore más gonzo, desenfadado y pasado de vueltas.

Afortunadamente, la cosa mejora hacia la conclusión de la tortura, y al decir que mejora quiero decir que sube la potencia de sus escenas hasta límites realmente sobrecogedores (avisado queda el lector), aunque si hay algo que de verdad destaca en su segunda mitad es la aparición de una inesperada víctima más, una pobre chica totalmente demacrada que protagoniza la más carnal de las situaciones, y por carnal no me refiero precisamente a sensual…

En resumen, si bien nos encontramos ante una relativa decepción en relación a las expectativas creadas a su alrededor, no cabe duda de que «Martyrs» es un más que correcto thriller que cumple sobradamente su objetivo de abrir un frente de batalla de polémicas y controversias, y por encima de ello logra ser un entretenimiento sumamente estudiado y conseguido pese a su decepcionante segunda mitad.

Bien dirigida, bien hecha, y sobretodo muy bien interpretada, supone una correcta continuación (que no brillante) de ese peculiar ciclo de terror femenino proveniente del cine francés.

Lo que curiosamente se le echa en cara es justamente aquello de lo que tanto alardea: que no contenga tanta, tanta, tanta mala leche como nos habían prometido. Y es que ya se sabe, no está bien vender la piel del oso…

https://www.youtube.com/watch?v=OURQETU9s-0

Valoración de La Casa
  • Carlos Giacomelli
3

En pocas palabras

Escenas en algunos casos de difícil digestión, pero en general película de impacto menor de lo que se decía. Incomoda, pero no remueve.

En diciembre de 2006 me dio por arrancar mi vida online por vía de un blog: lacasadeloshorrores. Empezó como blog de cine de terror, pero poco a poco se fue abriendo a otros géneros, formatos y autores. Más de una década después, por aquí seguimos, porque al final, ver películas y series es lo que mejor sé hacer (jeh) y me gusta hablar de ello. Como normalmente se tiende a hablar más de fútbol o de prensa rosa, necesito mantener en activo esta web para seguir dando rienda suelta a mis opiniones. Esperando recibir feedback, claro. Una película: Jurassic Park Una serie: Perdidos

Te puede interesar...

Comentarios

  1. Capitán, NOTA INFORMATIVA: por primera vez en mucho tiempo se ha actualizado un comentario tuyo (éste) en mi lista de blogs… que lo sepa usted!

  2. ue! por fin arreglo lo del feedburner, y vaya chorrada que era!
    en fin, que me alegro, ahora más te vale ir pasando con mayor asiduidad eh?? XD

    saludos, crack!

  3. Película fuerte, fuerte y fuerte donde las haya, por lo que no es apta para todos. Técnicamente impecable y las dos actrices lo dan todo. He experimentado una mezcla de sentimientos: desde el asco, pasando por el miedo, hasta llegar a ese FINAL, para mí de los mejores vistos en el "género". El director le pone dos coj…. y no se corta un pelo. Creo que se convertirá en un film de culto, si no lo es ya.

  4. Es de culto, por supuesto que sí, y lo de que no se estrene en muchos lugares no hace sino acrecentar la leyenda… ahora bien, a mí el final me pareció tan horrible como para echar a perder toda credibilidad y, de hecho, mi parte favorita es la primera, la de venganza pura y dura, y que justamente es la idea original del director (el resto, según parece, lo fue creando luego).
    Ah, ya puestos, te recomiendo la edición USA de la peli, no porque esté cargadísima de extras ni nada, sino porque es un dvd a tener original, y como edición es cumplidora, bonita, y queda de puta madre tenerla en la dvdteca, o no?? (y ya si completas la colección con Vinyan, Frontier(s) y A l¡Interieur…..)

    Saludos y bienvenido!

  5. A L'Interieur también está muy bien. Son películas que cortan la respiración y alteran de verdad. Este tipo de peliculas rompe el tópico ese de que "las películas francesas son malas". Cuando se ponen en serio se ponen de verdad. Salu2!

    PD: Vinyan y Frontiers no las he visto, les echaré un ojo

  6. efectivamente, han revitalizado todo el cine de un país, aunque poco o nada tengan que ver con los demás géneros.

    Vinyan es muy distinta pero, en mi opinión, de lo más chunga. Frontier(s) tampoco yo la he visto, pero dicen que, aun siendo la peor de todas, tiene momentos muy logrados de violencia y entretenimiento…
    ah! y apúntate también La Horde, si te gusta el género de zombies/infectados!

  7. Lamentablemente la estupidez de los guiones en donde los personajes hacen su misma trampa (como cuando la chica baja al sótano donde tenían a la pobre muchacha) es lo que me molestó de esta película. Daba rabia que la chica siguiese en esa casa pudiendo arrancar…

    Bueno, con ese detalle y todo sigue siendo un horror típico francés y que adoro, sumado a lo bizarro de la trama respecto a los mártir y a la crueldad de gente enferma que sí existe en este mundo!!!!

  8. sí, por qué será que ciertos guiones no pueden evitar caer en tonterías absurdas que le restan toda credibilidad a la trama…!

  9. Eso es demasiado "de película"… jaja.

    Les recomiendo The Collector, una película de la cual no puedo encontrarle ningún detalle malo (quizás excepto por algunas imágenes innecesarias de insectos).
    Es buenísima!!!

  10. mira, esa es una que se me escapó en el pasado festival, pero le tenía muchas ganas. a ver si hay suerte y la encuentro por algún lado!

  11. Pufff, no se como no me había puesto a ver estas películas…Brillante.
    Mira que no me gusta la mezcla de géneros en una película, pero aquí me ha gustado. Toca muchos palos del genero, el thriller psicológico, el torture porn, el home invasion (sip me lo acabo de inventar…pero cada vez es mas frecuente).
    Yo también encuentro el primer tramo mas llamativo y atractivo, la segunda parte se aleja del gore por completo y juega mas a la dureza emocional (de manera muy correcta). El misticismo final, si que me ha parecido excesivo (no paraba de ver a Baby Doll).

    Seguiré con Á l'intérieur, aunque con lo que he visto en el trailer ya he sufrido. La tijera en el ombligo me aterra bufff.
    Mas de este tipo, actuales y cojonudas????

  12. A l'interieur para mí es infinitamente mejor. Esta de hecho, me supo a demasiado poco. Demasiado hype previo imagino. Cuando la veas avisa, que te digo otra. Y luego otra. Y luego alguna más… joven padawan… ;)

Escríbenos algo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *